Wise (ex Transferwise) es una plataforma muy útil para operar a nivel internacional. No es un banco, sino una Institución de Dinero Electrónico (EMI) muy confiable.
Conté sobre ella en esta nota: Wise (ex Transferwise) qué es y cómo funciona en Argentina
Índice de contenidos
- 1 Problemas para activar una cuenta de Wise desde Argentina
- 2 ¿Me puede activar la cuenta de Wise alguien que viva afuera?
- 3 ¿Por qué Wise pide una cuenta bancaria? Aclaración importante
- 4 ¿Cómo activar una cuenta de Wise si ya tengo cuenta en el exterior?
- 5 ¿Cómo activar una cuenta de Wise si NO tengo cuenta en el exterior?
- 6 Problemas para activar Wise de forma fácil desde Argentina en 2022
- 7 Activar Wise con una cuenta bancaria propia y gratuita en el exterior
- 8 ¿Es buena idea activar Wise con Bankera o Dukascopy?
- 9 Cómo activar Wise con Bankera desde Argentina
- 10 Abrir cuenta en Bankera para activar Wise
- 11 Dos opciones para cargarle dinero a Bankera
- 12 “¿Por qué la página de Bankera me aparece en árabe?”
- 13 Cómo fondear cuenta de Bankera desde Argentina
- 14 ¿Cuál es el riesgo de usar remesadoras para fondear cuentas del exterior?
- 15 Cómo enviar dinero al exterior con Global66
- 16 ¿Por qué hay que mandar 30€ por Global66 a Wise?
- 17 Pero a mí Wise me dice que tengo que mandar únicamente 810ARS ¿Por qué?
- 18 IMPORTANTE: LA CANTIDAD A ENVIAR TIENE QUE COINCIDIR
- 19 ¿Tengo que tener euros para mandar euros por Global66?
- 20 ¿Tengo que tener un domicilio en Europa para esto?
- 21 ¿Cuánto me va a cobrar Global66 para enviar euros?
- 22 Cómo transferir euros desde Argentina a través de Global66
- 23 ¿Qué país hay que elegir en Global66 para hacer el envío?
- 24 “No me aparecen los datos del IBAN del destinatario, me pone para completar un CBU”
- 25 ¿Cómo son los datos bancarios de Bankera?
- 26 Ya tengo euros en Bankera, ¿y ahora?
- 27 Diferencia entre datos de balance en Wise y datos de cuenta de Wise
- 28 ¿Puedo mandarle dólares a Wise desde Bankera?
- 29 Cómo obtener los datos bancarios de Wise para transferirle desde Bankera
- 30 ¿Cómo entender los datos bancarios que te da Wise?
- 31 Transferir desde Bankera
- 32 ¿Puedo hacer esto con dólares?
- 33 Una vez que esté habilitada Wise ¿puedo usar esos 20€?
- 34 ¿Y si esos dólares o euros que tengo en Wise los quiero convertir a pesos argentinos?
- 35 ¿Y si quiero cobrar, enviar y operar en dólares?
- 36 ¿Es buena idea mantener abierta una cuenta en el exterior?
- 37 ¿Hay otra forma de verificar Wise?
Problemas para activar una cuenta de Wise desde Argentina
Wise funciona bien y tiene muy buena reputación a nivel internacional. El problema es que dejó de aceptar activaciones de cuenta con bancos argentinos a partir del cepo.
Quien ya tenía su cuenta activa con anterioridad a septiembre de 2019, pudo seguir operando. Pero quienes intentaron abrir una cuenta después, debieron habilitarla con una cuenta bancaria extranjera, como conté en esta nota: Transferwise ya no funciona en Argentina y se achican las opciones
¿Me puede activar la cuenta de Wise alguien que viva afuera?
Sí. Otra persona puede mandarte 20USD o 20€ y activar tu cuenta de Wise. Pero tiene que hacerlo con tarjeta de crédito o débito. Y te va a tener que dar TODOS los datos de su tarjeta, incluyendo el código de seguridad.
Si querés activar Wise con un depósito, tiene que provenir de una cuenta bancaria a tu nombre.
ACLARACIÓN IMPORTANTE: Cuando alguien te da los datos de su tarjeta, está habilitándote a sacarle plata de por vida mediante tu cuenta de Wise. Así que es algo que únicamente se puede pedir a personas de EXTREMA CONFIANZA. Ejemplo: padre, madre, pareja, hermano si te llevás bien.
No a un jefe, no a un amigo, y desde ya, NO A MÍ! 😃😃😃
¿Por qué Wise pide una cuenta bancaria? Aclaración importante
Wise necesita datos bancarios tuyos para poder verificarte, por un tema de compliance bancario. Tené en mente que estar en Argentina ya hace que a muchos bancos y billeteras online no les intereses como cliente.
Como los bancos argentinos no se pueden usar desde hace dos años, la vuelta que hay que hacer es enviar dinero desde una cuenta bancaria a tu nombre que tengas afuera.
Hoy voy a explicar cómo se hace mediante una cuenta gratuita. De la manera en que lo explico prácticamente no tendrás que gastar en comisiones y te quedarán los 20€ depositados en tu cuenta para usar en lo que quieras. Veamos.
¿Cómo activar una cuenta de Wise si ya tengo cuenta en el exterior?
Quienes tienen cuentas en el exterior pueden activar Wise sin mayores problemas. Se autoenvían 20€ y listo.
En caso de tener ciudadanía europea, podés abrir una cuenta bancaria en varios neobancos que son excelentes (y gratis):
- Vivid: la cuenta europea multimoneda gratis que te paga por gastar
- Nuri (ex Bitwala), la cuenta bancaria en euros gratuita y cripto-friendly
- Tarjeta Revolut: cómo funciona y cómo pedirla desde Argentina
- Cómo abrir gratis una cuenta bancaria en Alemania
Hoy en día ya todos piden código fiscal europeo. Si tenés ciudadanía italiana es muy sencillo de obtener, y probablemente ya lo tengas otorgado. En el caso de ciudadanía española lleva más pasos obtenerlo pero también se puede hacer.
Te pueden interesar estas notas:
- Cómo obtener un código fiscal europeo (NIF) sin viajar si sos español
- Códice fiscale italiano: cómo pedirlo desde Argentina
¿Cómo activar una cuenta de Wise si NO tengo cuenta en el exterior?
Hoy voy a explicar cómo abrir una cuenta de Wise si no tenés una cuenta bancaria a tu nombre en Estados Unidos ni en otros países, y si tampoco tenés ciudadanía europea.
La manera más fácil en su día la expliqué acá: Wise: la manera más fácil de activar cuenta desde Argentina en 2021
Problemas para activar Wise de forma fácil desde Argentina en 2022
El problema es que hubo lectores reportando que una vez enviado el dinero por Global o por Cex.io, Wise les pidió pruebas de que los envíos los hicieron desde una cuenta bancaria propia.
Eso significa que Wise empezó a rechazar métodos “alternativos” para activarse. Puede ser que funcione en tu caso, pero puede ser que no. Y si no funciona, podés perder el dinero que hayas enviado. ¿Por qué? Por eso lo que te recomiendo es hacerlo de la manera segura, que es la que explico a continuación.
Activar Wise con una cuenta bancaria propia y gratuita en el exterior
Hasta 2021 era muy sencillo activar Wise con Paysera, que es una cuenta bancaria lituana totalmente gratuita. Pero en febrero de 2022 Paysera dejó de aceptar ciudadanos argentinos como clientes, así que no sirve.
Lo que podés hacer es activar Wise mediante Bankera o Dukascopy.
¿Es buena idea activar Wise con Bankera o Dukascopy?
Wise no es criptofriendly y no le gusta recibir ni enviar dinero a bancos que manejen cripto. Lamentablemente tanto Bankera como Dukascopy manejan cripto, por eso preferí siempre recomendar Paysera.
El problema es que en Argentina cada vez hay menos opciones. No es ideal ni Bankera ni Dukascopy, pero por ahora sirven. Estando en Argentina hay que concentrarse en lo que es posible hacer por el momento.
Cómo activar Wise con Bankera desde Argentina
- En primer lugar vamos a abrir una cuenta en Bankera: Bankera: IBAN en euros para argentinos
- Después tendremos que sortear actual corralito a las transferencias bancarias para enviarle dinero desde Argentina a la cuenta de Bankera. Estas restricciones son propias de Argentina y es el motivo por el cual no podés activar Wise directamente desde un banco argentino. Afectan a TODA transferencia saliente de Argentina.
- Cuando Bankera ya esté habilitada y con dinero, podremos transferir 20€ desde Bankera a Wise y lograremos habilitar Wise. ¡Listo!
- Si Wise pide pruebas de que la cuenta de Bankera es una cuenta bancaria a tu nombre, vas a tener pruebas de que Bankera es una cuenta bancaria a tu nombre. Porque Bankera es una cuenta bancaria a tu nombre.
A continuación lo explico paso a paso.
Abrir cuenta en Bankera para activar Wise
Lo primero que tenés que hacer es abrir una cuenta en Bankera. Es una cuenta bancaria de Lituania con muchas funcionalidades. Lo expliqué acá: Bankera: cuenta en euros gratis, criptofriendly y acepta argentinos
Para que todo funcione bien es importante lo siguiente:
- Si te das de alta como argentino, tenés que usar un pasaporte. Los DNI argentinos no sirven para darse de alta en Bankera.
- Colocar los datos correctamente. Si te equivocás con la fecha de nacimiento, ponés mal el apellido o lo que sea, después es muy difícil rectificar datos. Y te quedás sin poder abrir la cuenta. Esto aplica a cualquier entidad que maneje dinero.
- El nombre y apellido debe coincidir exactamente con los que hayas puesto o vayas a poner en la cuenta de Wise.
Una vez que abrís cuenta en Bankera, vas a tener que enviarle dinero para cargarla.
Dos opciones para cargarle dinero a Bankera
Si cobrás dinero de algún cliente, amigo o familiar europeo, podés poner los datos bancarios que te da Bankera y recibir esos fondos allí. Con 30 o 50€ alcanza. Es importante que en el “asunto” o motivo de la transferencia pongan tu nombre o lo dejen en blanco. No hay que poner palabras raras porque Bankera es MUY sensible a los envíos que recibas de otras personas.
Si no podés generar dinero directamente en el exterior para recibirlo en Bankera, tendrás que enviarle fondos desde Argentina. Eso lleva más pasos, pero lo explico a continuación.
“¿Por qué la página de Bankera me aparece en árabe?”
Porque automáticamente el navegador te redirige a bankera.ar y asume que estás en ARgelia en lugar de ARgentina. Para ver todo en español entrá a esta web:
https://bankera.com/es-ES/
Cómo fondear cuenta de Bankera desde Argentina
Fondear significa enviar fondos, cargar dinero. Como las tarjetas argentinas están bloqueadas por el cepo para mandar dinero a cuentas bancarias y billeteras del exterior, y además existe el corralito a las transferencias, no es fácil enviar dinero afuera desde Argentina.
Las opciones más o menos legales son las remesadoras. Una es Western Union y otra es Global66. Hoy voy a explicar cómo se hace con Global66.
¿Cuál es el riesgo de usar remesadoras para fondear cuentas del exterior?
Si el banco europeo que recibe el dinero identifica el dinero como ingreso de dinero en efectivo, te pueden cerrar la cuenta.
Revolut, por ejemplo, cerró muchas cuentas de europeos de Polonia y otros países eslavos por cargar dinero mediante Western Union.
La ventaja de Global66 es que como para enviar dinero con ella necesitás una cuenta bancaria, el dinero no aparece en Europa llegando “en efectivo”. Aparece tu nombre y hay una verificación bancaria detrás. Eso reduce los riesgos.
Incluso podrías intentar de enviar dinero directamente desde Global66 a Wise. Pero como Wise necesita una cuenta bancaria en el exterior para verificarte, haciéndolo desde Bankera vas a lo seguro.
El problema es que a posteriori desde Wise te pueden pedir pruebas de que tenés una cuenta bancaria a tu nombre y no las vas a tener, porque Global66 no es una cuenta bancaria.
Cómo enviar dinero al exterior con Global66
Global66 es una empresa chilena de envíos de dinero. Tenés que abrirte una cuenta en Global66 y poner todos tus datos correctamente.
Entrando con este link de invitación tendrás el primer envío gratis: Enlace de invitación para Global66
Te van a pedir datos de alguna cuenta bancaria tuya en Argentina. Es normal.
Lo que vas a hacer es enviar unos 30€ o más a tu cuenta de Bankera.
Si bien para habilitar Wise piden 20€, hay que mandar más por las dudas. Todas estas cosas llevan tiempo, y pueden aparecer comisiones imprevistas. Al día de hoy no las hay, pero pueden surgir.
Reitero que podés intentar transferir directamente a Wise, pero no es 100% seguro que funcione siempre porque Global66 no es una cuenta bancaria.
Por ahora funciona porque me dicen que lo han logrado con éxito. Pero si Wise ve que Global66 no es cuenta bancaria y lo deja de aceptar, va a dejar de funcionar.
¿Por qué hay que mandar 30€ por Global66 a Wise?
Si bien para habilitar Wise piden 20€, es conveniente mandar más por las dudas. Todas estas cosas llevan tiempo, y pueden aparecer comisiones imprevistas. Al día de hoy no las hay, pero pueden surgir.
Pero a mí Wise me dice que tengo que mandar únicamente 810ARS ¿Por qué?
Porque la interfaz toma que estás en Argentina y te pone una equivalencia totalmente ficticia en pesos, calculada según dólar oficial. Por supuesto que 810ARS no son 20 dólares ni 20 euros. Y si mandás esa cantidad obviamente que no te van a habilitar un pepino.
IMPORTANTE: LA CANTIDAD A ENVIAR TIENE QUE COINCIDIR
Esto lo aclaro porque una chica mandó 30€ y le había dicho a Wise que iba a mandar 20€. Si a Wise le decís que mandás 30€, le tenés que mandar 30€ por Global, si ponés que mandás 20€ le tenés que mandar 20€. Y así con el monto que sea.
Si ponés que vas a recargar 20€ en Wise y después mandás 30€ por Global66, los montos no coinciden. No hagas eso. Puede rebotar la transferencia o podés perder la plata de la diferencia.
Desde ya, si no estás familiarizado con transferencias internacionales, nunca generes una con montos no coincidentes. Ni completes el campo de la “referencia” con asuntos raros, bromas, apodos, “merca y enanos” “ISIS”, etc.
¿Tengo que tener euros para mandar euros por Global66?
No. Global66 es una remesadora. Vos ponés pesos argentinos en Global66, Global66 los transforma en euros y Global66 deposita euros en la cuenta destino que le des.
Los pesos argentinos van a salir de tu cuenta bancaria argentina, pasar por Global66, convertirse en euros y depositarse en Bankera en forma de euros. Puede tardar un par de días el proceso.
El camino es el siguiente:
- Cuenta bancaria argentina para fondear a Global66.
- Global66 para fondear a Bankera.
- Bankera para fondear a Wise.
- ¡Listo! Una vez que tengas habilitada la cuenta de Wise, ya no vas a necesitar hacer todos estos pasos.
¿Tengo que tener un domicilio en Europa para esto?
Tanto la cuenta de Bankera como la de Wise las podés abrir teniendo domicilio en Argentina. La cuenta de Global66 también.
Abriendo una cuenta en Wise con enlace de invitación, también te bonifican la primera transferencia: enlace de invitación para Wise.
¿Cuánto me va a cobrar Global66 para enviar euros?
Te va a cobrar más que la cotización oficial, obviamente. Pero menos que lo que cuesta el euro blue. Antes de enviar el dinero te va a aparecer en pantalla la cotización con todos los detalles.
Recordá que las remesadoras hoy en día son prácticamente la única vía accesible para girar al exterior. Hace más de un año que hay una especie de corralito a las transferencias internacionales.
Te puede interesar esta nota: Argentina: los tres sistemas para convertir dólares a pesos y viceversa
Cómo transferir euros desde Argentina a través de Global66
Para poder mandar esos euros necesitás decirle a Global66 dónde enviarlos. Global66 te pide esto:
Lo completás con tus datos personales. Todo tiene que ser tal cual figura en la documentación que le diste a Wise. En “Relación que tienes con el destinatario” seleccionás “Yo mismo“.
Tomate tu tiempo para completar todo correctamente, desde una computadora y mirando bien la fecha de nacimiento, el apellido tal como figura en el documento, etc. Esto aplica a todo tipo de fintechs. Si te equivocás, después es muy difícil rectificar. (O imposible.)
Después te va a pedir los datos bancarios. Es esto lo que te va a pedir:
Esa parte la vas a completar con los datos que te da Bankera.
¿Qué país hay que elegir en Global66 para hacer el envío?
Bankera está en Lituania y hoy en día te da un IBAN lituano. Todos los IBAN que empiezan con LT es porque están en Lituania. Las dos primeras letras son el código de país. Por eso si Global66 te pregunta el país al que vas a transferir, es a Lituania.
“No me aparecen los datos del IBAN del destinatario, me pone para completar un CBU”
La interfaz de Global66 no está preparada para que te hagas envíos a vos mismo. Por eso, si completás que es un envío a vos mismo y ponés que residís en Argentina, después otra vez te pone para que completes un CBU, en vez de un IBAN. Es un error, un fallo. Les aparece a los que están en Argentina. La gente que está en otro país no lo ve así.
Esto es un tema de ellos, que no tienen bien adaptado el sistema para los casos donde ponés “Yo mismo“. Para que puedas completar la transacción necesitás que el sistema de Global te permita ingresar un IBAN.
Destinatario que recibe euros, siempre con IBAN.
¿Cómo son los datos bancarios de Bankera?
Los datos bancarios de Bankera se verán más o menos así:
Beneficiario: Tu nombre completo
IBAN: LT343500010001000364 (este es de ejemplo, vos pondrás el que te dé Bankera)
BIC/SWIFT: UAPELT22XXX (este no cambia, es para todos igual)
BANCO: UAB PERVESK (el nombre “Bankera” es el nombre del marketing, el banco se llama UAB Pervesk)
Domicilio / dirección: BUSINESS STADIUM, BUILDING B FLOOR 5, RINKTINES G. 5, SIAULIAI LT-76233, Lithuania (esto tampoco cambia, es para todos igual)
País: Lituania
Ya tengo euros en Bankera, ¿y ahora?
Una vez que tenés euros en Bankera, ya podés transferirlos a Wise, para que Wise compruebe que tenés una cuenta bancaria a tu nombre con euros y te verifique.
Si ya lograste hacer el envío por Global66 a tu cuenta de Bankera, ahora te toca abrir una cuenta en Wise.
Esta cuenta de Wise es la que vas a usar para depositar, recibir y enviar dinero. Por lo tanto, siempre tienen que coincidir tus datos con Bankera y ser correctos. Si tenés doble apellido, ponés doble apellido. Si tenés uno solo, uno solo.
Diferencia entre datos de balance en Wise y datos de cuenta de Wise
Tu cuenta en Wise será de un residente en Argentina. Esos son los datos de tu cuenta de Wise.
Pero la función de Wise es darte datos de balance en distintas monedas. Y eso es lo que te sirve. Eso es lo que vas a ingresar a Bankera cuando transfieras plata de Bankera a Wise: los datos de balance. Lo que vos tenés que ingresar a Bankera son los datos de balance en euros que te da Wise.
¿Puedo mandarle dólares a Wise desde Bankera?
No. Y si tuvieras una cuenta en dólares en el exterior, también tené en cuenta que es mucho más difícil. ¿Por qué? Porque en dólares hay tres tipos de transferencias para hacer, la gente se confunde las ACH con las wire, no entiende los datos, elige la más cara, tardan más, etc. Lo conté acá: Cómo activar Wise (ex Transferwise) Argentina sin cuenta extranjera
Cuando mandás euros es un solo tipo de transferencia: SEPA. Y es más fácil entender todo. Si no tenés familiaridad con transferencias en dólares dentro de EEUU, te recomiendo mandar euros y transferir SEPA. Cuanto más la compliques, más posibilidades tenés de meter la pata si no sabés. Elegí lo simple.
Cómo obtener los datos bancarios de Wise para transferirle desde Bankera
- Entrás en Wise y apretás el signo más “añadir”. Ponés que vas a añadir 20€. (O la cifra que hayas decidido enviar). Ahí te van a aparecer las opciones de cómo añadir dinero. Las que son con tarjeta no las podés usar a menos que tengas una tarjeta emitida en el exterior. Por eso lo haremos por transferencia.
- Vas a la parte que dice “Transferencia económica”. Luego elegís “Transferencia bancaria manual”. El sistema de Wise te va a dar unos datos bancarios temporales de tu cuenta de Wise para que puedas recibir los 20 euros (o 30€, o 40€, lo que hayas seleccionado). Copiás esos datos.
¿Cómo entender los datos bancarios que te da Wise?
Esto lo explico para quienes no estén familiarizados con las transferencias internacionales. Si ya tenés la costumbre de transferir, es fácil, te darán un IBAN de Bélgica, código BIC, dirección y referencia.
Wise va a darte algo que se verá así:
El IBAN es el número de cuenta. Es un equivalente al CBU, que se usa en Europa. También te da un código BIC y la dirección del banco. Después tendrás que entrar a Bankera y usar estos datos que te dio Wise para transferirte.
Otros códigos IBAN de países por si te son de utilidad:
IT: Italia
FR: Francia
ES: España
Transferir desde Bankera
- Ingresás a Bankera y enviás una transferencia SEPA de 20€ a la cuenta cuyos datos te dio Wise. Tenés que seleccionar “Transferencias”. Luego “Transferencia a banco”. Completás los datos empezando por el número de cuenta bancaria del destinatario. Es decir, el IBAN.
- IMPORTANTE: el nombre del beneficiario no es “TransferWise Europe SA”. Es TU NOMBRE. Tal cual figure en los datos que le diste a Wise y que están en tu documento de identidad. Sos vos el destinatario de la transferencia, te estás mandando la plata a vos mismo. Por eso tiene que estar tu nombre.
- Transferir desde Bankera es muy fácil y en la página web hay tutoriales y FAQ para todo.
- Aproximadamente uno o dos días después ya verás esos euros acreditados en Wise y tendrás la cuenta activada. Con eso tu cuenta de Wise ya está lista para operar. ¡Listo!
¿Puedo hacer esto con dólares?
Lo que fuimos haciendo hasta ahora es para verificar Wise.
Una vez que tengas Wise verificada ya podrás operar con dólares. Lo primero es verificar la cuenta de Wise en sí. Y como Bankera solamente se maneja en euros, tenés que habilitar Wise con euros. No importa que después no quieras usar euros o no te interese. Lo importante es verificar Wise, se hace una vez y listo.
Una vez que esté habilitada Wise ¿puedo usar esos 20€?
Sí. Cuando quieras convertís esos euros a dólares dentro de Wise, o los dejás ahorrados. Podés mantener distintos saldos en distintas monedas.
¿Y si esos dólares o euros que tengo en Wise los quiero convertir a pesos argentinos?
Nunca lo hagas dentro de Wise, porque se guían por cotización oficial.
Por ahora la forma de extraer dólares a valor similar al blue es mediante arbitraje. Lo conté acá: Argentina: ¿Cómo retirar dólares o euros con Binance y Wise?
¿Y si quiero cobrar, enviar y operar en dólares?
Una vez que tengas habilitada la cuenta de Wise, seleccionás el símbolo + (“más”) que tenés arriba de todo, al lado del logo de los euros. Ahí seleccionás “abrir nuevo balance”. Ponés que abrirás un nuevo balance en dólares americanos.
El sistema de Wise te proporcionará datos bancarios de EEUU para que cualquier estadounidense pueda pagarte allí como si se tratase de una transferencia local en EEUU.
No es necesario que le mandes 20USD desde una cuenta en dólares americanos para habilitar ese balance.
Una vez que habilitaste la cuenta de Wise (con los euros desde Bankera), ya está. También podés habilitar balances en dólares de Singapur, libras esterlinas, etc.
¿Es buena idea mantener abierta una cuenta en el exterior?
Si vivís en Argentina te pueden interesar estas notas:
- Opciones para abrir cuenta bancaria en el exterior con pasaporte argentino
- Abrir una cuenta en el exterior desde Argentina: riesgos y desventajas
¿Hay otra forma de verificar Wise?
Sí, pero es más difícil. La expliqué acá: Cómo activar Wise (ex Transferwise) Argentina sin cuenta extranjera
Y hoy en día (diciembre de 2021) ya no está funcionando en todos los casos. Ojo.
¿Tenés dudas, comentarios, aportes? Podés comentar abajo o en Facebook. ¡O en la última foto de mi Instagram, donde además de fotos de viajes y muchos tips, todos los jueves subo memes de dinosaurios!
Gracias por la información Marcelo!
Sabés si Quppy sigue cobrando las comisiones altas que venía teniendo o las bajaron un poco? En su momento eran 100€ más extras.
Buenas
Quería comentar a quienes les sirva que acabo de dar alta en QUPPY (solo app) como residente argentino y me habilito cuenta EUR con IBAN (GB), es cryptofriendly pero por ahora solo BTC, ETH, LTC TRON y USDT. También te dan cuenta en USD y Libras, no probé mucho aun las funcionalidades.
El Wise lo habilite hace un par de días mediante CEX.IO sin problemas, pero recuerden que deben girar mas de 20 USD o EUR, en el primer intento añadí 10 USD y no me habilitaron.
todo esto es Junio-2022.
Saludos.
Hola Gina, si transferís desde Bankera podés poner “Wise Europe SA” en el beneficiario, porque estás mandando desde cuenta bancaria propia.
Sí, el IBAN es el que te da Wise porque vas a transferir ahí. IBAN= International Bank Account Number
El texto que te sale después es meramente publicitario, significa que no vas a pagar comisiones.
Hola Pirlu! Ya pude ingresar mi dinero a Bankera y estoy por hacer la transferencia a Wise, pero tengo algunas consultas.
Cuando Bankera me pide: “Beneficiary account” ahi tengo que poner el IBAN que me da Wise, verdad?
Y tambien tengo otra pregunta, por qué tengo que poner mi nombre en el nombre de beneficiario? Wise me indica que debo poner “Wise Europe SA” y hay un cartel que explica: “After you’ve paid you money into our EUR account, we’ll pay out your money from our EUR account. So your money never has to cross any borders.” asi que no estoy segura sobre que hacer.
Espero tu respuesta!
Hola Violeta, es un IBAN de ejemplo en tutoriales, no pertenece a nadie. Nunca se ponen datos personales de nadie en los ejemplos del blog.
Hola Pirlu! Una pregunta, de quién es el IBAN de que aparece de ejemplo en la información sobre cómo enviar información de Bankera? Porque me confundí y accidentalmente envíe el dinero a esa cuenta en lugar de a la mía.
Hola María José, me alegro que te sirva!
Si pudiste abrir cuenta en Paysera y dejarla operativa antes de que dejen de aceptar argentinos sí, no hay problema.
Éxitos!
La verdad sos muy grosa!!! No entendes lo que me está ayudando tu blog. Imagino que si tengo cuenta en Paysera reemplazaría el hecho de abrir una cuenta en Bankera, es así?
Hola Violeta, sí, son tus datos. Los euros son los únicos euros que hay por ahora, no son de ningún país en particular.
Si te interesa brindamos asesorías personalizadas sobre estos temas, te dejo info: Fases de la asesoría, paso a paso
Hola! Estaba intentando mandar plata a Bankera usando Global66 y ahora global me pide DNI y numero de teléfono del beneficiario. Ahi tengo que poner mis datos, verdad? No los de Bankera. Y también quería preguntar, la plata que yo mando desde global66 tienen que ser euros de Lituana, Euros de España, Euros de Italia o algún otro tipo de Euro?
Espero la respuesta porque necesito activar mi cuenta de Wise lo antes posible. Muchas gracias desde ya.
Hola Ramiro, gracias por tus palabras, hace poco se actualizó el plugin anti copia de contenidos y puede ser que se haya desconfigurado, lo voy a revisar. También depende de la configuración del navegador de cada uno.
A mí me encantaría no tener que recurrir a este tipo de plugins, pero después de ver notas robadas completas en otros sitios -incluso diarios importantes- lo tuve que hacer.
El post está buenisimo y super explicado. Pero es inviable que no se pueda clickear nada en la pagina ni siquiera abrir en pestañas nuevas sin que te saque de la actual. Esto te va a repercutir en el rebote, permanencia en la web y en la UX a largo plazo, solo un consejo como un simple usuario.
Gracias por la info igual
Saludos.
Hola Esteban, me alegro que te sirva!
Puede haber muchos motivos por los cuales no te aceptan, sobre todo si estás poniendo datos personales argentinos. Dentro de poco vamos a publicar una nota sobre el tema. Si te diste de alta al newsletter te va a llegar por mail.
Mientras tanto podés evaluar abrir cuenta en algún otro banco: Opciones para abrir cuenta bancaria en el exterior con pasaporte argentino
Hola Pirlu. Buenisimo el Blog. Gracias !
Mi consulta es por la cuenta en Bankera. Me respondieron que la verificación no pudo ser completada. Me ofrecen llenar el formulario otra vez pero no quiero cometer un nuevo error. Se te ocurre por que puede ser ? Gracias
Hola Silvia, me alegro que te sirva.
Activar Wise con Dukascopy no requiere explicación, le mandas una transferencia SEPA en euros de Dukascopy a Wise y listo.
Éxitos!
Hola, me encantan tus explicaciones y son muy claras. Aqui hablaste de activar wise de varias maneras pero aunque mencionaste hacerlo con Dukascopy no dijiste como, podrias explicarlo por favor?
Gracias
Hola Daniel, eso es un error de Global porque no tiene el sistema preparado para que te transfieras a vos mismo. Tenés que completar la dirección de Lituania de Bankera y listo.
La podés consultar con el código BIC/SWIFT y sino acá aparece: Dirección de Bankera en Lituania
Hola Pirlu,
Estoy tratando de habilitar una cuenta en Wise, estoy en la parte donde transfiero 30 EUR de Global a Bankera, ahora Global me pide mi dirección en Lituania, y supongo que es nuevo. Tenés alguna sugerencia para saltar ese obstáculo ?
Gracias.
Saludos.
Daniel
Me alegro que te sirva! Gracias por tus palabras Rubén!!
Muchas gracias Pirlu por tu pronta respuesta, y por tu explicación. Muy clara tu respuesta, al igual que las explicaciones en tus publicaciones. El contenido que publicás y tus respuestas son de mucho valor. Gracias. Saludos.
Hola Rubén!
Gracias por tus palabras!
En este caso en particular (no en todas las transferencias ni en todos los bancos es así) en “Beneficiario” va tu nombre, y en domicilio, ciudad, país, código postal, nombre del banco, etc, hay que poner todo lo que te da Wise (dirección en Bélgica, código postal belga, etc)
Éxitos!
Hola Pirlu. ¡Buenas tardes! Tu blog es lo mejor que vi en la web sobre estos temas. En el artículo detallás como transferir desde Bankera a Wise, pero en mi caso puedo hacerlo desde Dukas a Wise. Para transferir Euros, Dukascopy me pide IBAN, BIC/Swift (datos que me proporciona Wise), y luego me pide datos del beneficiario (nombre, dirección, ciudad, país), pero no me pide datos del banco destinatario. ¿En los campos relacionados a Beneficiario debería poner mis datos o los datos de bancarios que me proporciona Wise? Desde ya muchas gracias. Saludos.
Me alegro María, cuesta mantener actualizado un blog que se dedica a estas cuestiones tan cambiantes.
Podrías probar esa solución con Global66 o hacer lo que comento en la nota, no hay nada seguro porque las apps no están preparadas para esto. Es cuestión de probar. Lo bueno es que si no sale, el dinero sigue en Global y no lo perdés.
Éxitos!
Gracias por tus palabras Mauricio!
No se dice abiertamente pero en Argentina hay un corralito de todos los bancos argentinos hacia el exterior en general, no únicamente hacia Wise. Te puede interesar esta nota: ¿Hay un corralito en Argentina a las transferencias internacionales?
Y de todas formas aún si estuvieras entre los 3 de cada 20 argentinos que sigue habilitado para transferir, la comisión está entre 25 y 118 dólares como mínimo en cualquier banco privado. (Es decir, para enviar los 20 euros estarías pagando en total más de 60 dólares).
Hola, buen día! dejo por aquí una pequeña consulta….estoy en el paso de transfereir por Global66 a Paysera. Para que Global66 me solicite el IBAN y no CBU….pongo “envío a familiares”, en lugar de a mi mismo? Me da duda que luego, cruce datos con la cuenta mia de Paysera y se rechace el envío ya que se trata de mi cuenta propia. Cómo puedo hacer?? Muchas gracias Pilar!!
Vi que actualizaste la página luego de mi comentario de ayer. Se ve que sos super profesional y estás muy actualizada con todo! Espero tener la necesidad de contratarte en un futuro, por ahora solo manejo montos muy pequeños. Gracias y un gran saludo!
Gracias Pilar por la respuesta. Del banco de argentina a wise en dolares hacia el banco digital en euros se podria ? O tenes un “corralito” del banco hacia Wise ? Saludos! Excelente blog por cierto
Hola Mauricio, cómo estás?
Si vas a usar Global 66 solamente acepta que le ingreses pesos, no dólares.
Si me preguntabas para enviar dólares desde Argentina al exterior, en teoría es posible pero en la práctica hace dos años que hay una especie de corralito a las transferencias internacionales: ¿Hay un corralito en Argentina a las transferencias internacionales?
Y si querés ingresarle dinero a cuentas bancarias europeas (Bankera, N26, Nuri) o a Wise en euros, el cable tiene que salir en euros desde Argentina, cosa que los bancos argentinos no siempre respetan por más que se lo indiques.
Se podria enviar dinero desde cuenta en dolar Argentina para Global66 para algun banco digital europeo? Muchas Gracias. Saludos
Hola María, gracias por el dato, la voy a sacar de la lista entonces.
En Europa quedan otras dos que aceptan pasaporte argentino, esperemos que no sigan los pasos de Paysera 😬
Opciones para abrir cuenta bancaria en el exterior con pasaporte argentino
Dejo por acá la información a día de hoy, 18/08/22, PAYSERA NO ACEPTA PASAPORTE ARGENTINO PARA ABRIR LA CUENTA. Opción: PASAPORTE UE, para quienes tengan ciudadanía.
Muchas gracias Pilar por este blog! Me está resultado de gran ayuda!! Ojalá tenga éxitos con un emprendimiento digital en el extranjero y contrate tus servicios en un futuro.
Gran aporte!!
Me alegro Raúl!
La activación de Wise con Paysera es muy sencilla y no vas a tener problemas. Éxitos!
Hola Pirlu!
Queria comentarte que tambien le cargue saldo a mi cuenta de Paysera, a traves de p2p por Binance (25 euros), y llego lo mas bien, no me rechazaron la tranferencia ni la cuenta. Ahora solo me falta crear la cuenta en Wise.
Hola Ignacio, me alegro que te sirva!
Lo más práctico sería que desde España te transfieran euros en lugar de dólares. Les das el balance en euros de Wise y listo.
Luego dentro de Wise vos podés pasar de euros a dólares cuando quieras y a cotización muy conveniente.
Sino tendrías que abrir una cuenta bancaria apta para recibir ese tipo de transacción.
Pirlu! quería agradecerte por semejante post y por compartir la información.
Te comento ya tengo activa Paysera y Wise, pero me necesitan transfererir USD desde España.
Yo soy de Arg entonces Wise no me permite recibir USD provenientes desde afuera de EEUU.
Busque pero no encontré una alternativa para mi caso!
Que estés bien, saludos!
Genial! Sí, yo también le digo “funcionar” pero en realidad es más complejo, es que no te pidan después pruebas de la cuenta. Igualmente si te las llegan a pedir podés abrir en un banco y mostrarles eso, esperemos que no te lo pidan y listo.
Éxitos!
Hola Pirlu!
Sí, me expresé mal. Quise mencionar que pude hacer distintos movimientos una vez aprobada la cuenta y no tuve inconvenientes ni me solicitaron nada aún… No sé en qué momento es que lo piden ni si lo piden siempre, pero por las dudas lo comenté por si a alguien le sirve.
Felicitaciones por el blog y gracias!
Hola Sabrina, me alegro, pero el problema no es que no funcione la transferencia, eso funcionó siempre. Lo que pasa es que después desde Wise te contactan para pedirte datos de una cuenta bancaria a tu nombre, y no los vas a tener porque Global66 no lo es.
Éxitos!
Hola Pirlu!
Solo dejo el dato para el que le sirva, hoy 25/1/22 me funcionó perfecto hacer la transferencia directa entre Global66 y Wise sin tener que usar Paysera como medio.
Saludos!
Hola Ignacio, si lo mandaste sin tener previamente habilitada la cuenta tenés que completar el proceso de verificación primero. (Nunca hay que mandar dinero a una cuenta sin verificar previamente)
Si ya tenías la cuenta habilitada previamente lo que tenés que enviar son pruebas de que el dinero te lo envió un amigo.
Si se trata de dinero que mandaste por P2P, no es fácil solucionarlo.
Me alegro Julia!!
Hola! muchisimas gracias por toda la info, recibi 400 eur por paysera y aún no me los habilitan por el acuerdo 2.13, dice que necesito presentar documentación y ese dinero me lo envió un amigo, que puedo hacer?
Hola! Quería comentar que hace 2 días pude activar la cuenta de wise mediante una transferencia desde paysera. En mi caso pude fondear la cuenta con una transferencia que me realizaron desde una cuenta europea. Y de ahí a wise. No hubo inconvenientes ni demoras, los fondos llegaron en cuestión de segundos y la activación fue instantánea. Gracias por la ayuda Pirlu!
Hola Flower!
En Uruguay podés poner una tarjeta bancaria y cargar tu cuenta de Wise con débito o crédito, siempre y cuando el banco uruguayo te lo permita.
Pero transferencias SWIFT a cuenta en dólares desde Latinoamérica Wise no recibe. (Ni siquiera desde Brasil ni México). Lo explican acá: https://wise.com/es/help/articles/2827506/como-puedo-usar-mis-datos-de-balance-en-dolares-estadounidenses-usd
Hola, como estas? mi pregunta es si puedo usar una cuenta de uruguay en usd para transferir directo a wise o las restricciones son similares a las Argentinas?
Muchas gracias
Hola Andrés, claro, Dukascopy es una cuenta en el exterior, te sirve.
Recordá activar Wise con el el balance en euros y enviar euros, así Dukascopy no te cobra cambio de moneda ni comisiones altas.
Éxitos!
Hola Andrés, con Paysera estás cumpliendo 100% el requisito de Wise de activar la cuenta mediante una cuenta bancaria a tu nombre. Ahí prácticamente no hay forma de que te rechacen.
El resto son métodos alternativos que pueden funcionar o no, o pueden funcionar para la activación pero después desde Wise te piden pruebas de tener una cuenta bancaria en el exterior.
Éxitos!
Hola Julia, me alegro que te sirva!
Si vas a activar Wise con una transferencia bancaria, la cuenta tiene que estar a tu nombre. Por eso tenés que abrir en Paysera. Tu hermano no te puede activar.
Si vas a activar Wise con una tarjeta de débito, sí puede activarla tu hermano, vas a necesitar todos los datos de su tarjeta y pueden pedirte alguna verificación adicional, pero no necesitás Paysera.
Éxitos!
Yo tengo hace tiempo activada una cuenta de Duka, el banco Suizo… la activé y todo.. pero nunca la usé. Está activa. ¿Puedo saltarme el paso de Paysera y usar esa cuenta en vez de Paysera?
Hola Pirlu.. entonces hoy a 28nde dic de 2021 lo más conveniente es hacerlo por Paysera, no? Me marié un poco con todas las opciones y algunas ya caducas. Así encaró la más segura hot. Gracias!!
Hola Pirlu, es la primera vez que leo tu página y se agradece la profundidad y detalle con la que se tratan los temas. En mi caso necesito cobrar desde Arg un laburo remoto de una empresa alemana. Mi hno, que vive alla y tiene cuenta en N26, me podría hacer una transferencia para luego activar Wise. Lo que no me queda claro es si el camino sí o sí, en este caso, es Paysera->Global66->Wise. O directamente Paysera->Wise (o bien Globasl66->Wise). La info es muy clara, pero me perdí en el pasaje de una billetera a otra.
Desde ya, gracias por tu tiempo!!
Hola Melina, sí, convendría con Paysera, cuando quieras escribime y coordinamos una sesión, felices fiestas!
Hola Pirlu,
Muchas gracias por el comentario. Entiendo, conviene que lo transfiera a Paysera para que no me pidan tantos datos personales de él.
En cuanto a los riesgos que haya, me gustaría saber más. Por lo que leí no debería haber tantos, yo planeo irme a Europa en breve además, pero no estoy muy inmersa en el tema, asique quisiera consultarte.
Gracias!
Hola Melina, me alegro que te sirva!
Sí, tu amigo puede transferirte a Paysera y vos usar Paysera para habilitar Wise.
Respecto a los riesgos, todos los bancos digitales son sensibles a distintas cuestiones (IP, código fiscal, código de teléfono, P2P, ciudadanía, residencia) y pueden cerrarte la cuenta si quieren.
Si me preguntás sobre riesgos a nivel fiscal, impuestos, residencia fiscal en Argentina, AFIP, es un tema súper extenso y varía según tu perfil de contribuyente y lo que vayas a hacer. Si te interesa brindo asesorías personalizadas sobre estos temas. Te dejo info: Fases de la asesoría, paso a paso
Hola Melina, si la cuenta de Wise la activa otra persona te tiene que dar todos los datos de su tarjeta de crédito o débito, y además eventualmente pueden pedirte verificaciones posteriores.
Hola Florencia, si estás acostumbrada a hacer transferencias dentro de EEUU sí podés hacer la transferencia. Yo no lo recomiendo porque hay muchos tipos distintos de transferencia, en cambio en euros es SEPA y listo.
Ahora bien, Payoneer no es cuenta bancaria así que lo más probable es que no te verifiquen con Payoneer en Wise. (Además son competencia, y cuando dos fintechs compiten entre sí intentan no ser compatibles)
Perdón, me di cuenta de algo que me olvide mencionar en mi comentario previo. Se puede por ejemplo hacer que un amigo viviendo en Europa me active la cuenta d Wise, y despues verifico la cuenta bancaria con Paysera? De esta manera me ahorro el paso de trasnferirme desde Paysera a Wise? Gracias 🙂
Hola Pirlu! Como estas? Te quiero agredecer antes que nada por toda la info, es muy util realmente.
Me quedó una duda, y quiero saber si es posible, si te abris una cuenta en Paysera, por ejemplo, para ahorrarme usar Global66, se puede por ejemplo que un amigo mio que vive en Dublin con cuenta allí me transfiera esa plata a Paysera, y yo de ahi la transfiero a Wise para verificarla? O debo hacerlo yo?
Y mi ultima duda es, yo en marzo viajo a Europa, a hacerme la ciudadania y ya quedarme, en este caso no es riesgoso abrir una cuenta del exterior estando en Argentina si me queda poco tiempo en el país, verdad?
Te agradezco mucho toda la informacion 🙂 Saludos y Feliz Navidad!
Hola Pirlu, te hago una consulta: Puedo hacer la primer transferencia desde mi cuenta de payonner como cuenta en USD? gracias!
Me alegro Nico!
Lo que puede pasar es que te pidan más adelante pruebas de que el envío que hiciste por Global66 pertenece a una cuenta bancaria tuya en el exterior. Pero no vas a tener pruebas de eso porque Global66 no es una cuenta bancaria. En ese caso te conviene abrir una y tenerla cargada con al menos 20€ por si Wise te pide volver a verificar.
Éxitos!
El 20/12/2021, mandé directo por global66 y me funcionó desde Argentina. Sin usar Paysera. Wise se me activó sin problemas y ya pude operar.
Por si alguien tiene dudas, en los datos del destinatario ingresé todos los datos que te da Wise (país, dirección, etc). y banco usé la opción TransferWise, todavía no figura como Wise.
Muchas gracias por el post y Saludos!
Hola Juan! Me alegro que te sirva!
No es posible hacer lo que planteás porque Wise no recibe pesos. No trabaja con ningún banco argentino ni tarjetas emitidas en Argentina, y no le podés mandar pesos para comprar dólares. Lo único que podés hacer es poner dólares para transformarlos en pesos… a razón de 1 dólar = 103 pesos. Por eso hay que olvidarse de Wise y pesos.
Por las dudas te aclaro que no es que en Global está al doble, es que está al precio que vale el dólar.
Wise se guía por cotización oficial, como Google, y por eso te pone un precio que obviamente no es lo que valen los pesos en dólares. Y ni a palos te va a dar un dólar si le das 100 pesos.
Te pueden interesar estas notas:
Distorsión cambiaria en 2021: qué es y cómo te perjudica
Argentina: los tres sistemas para convertir dólares a pesos y viceversa
Argentina: ¿Cómo retirar dólares o euros con Binance y Wise?
Buen año!
Perdón, Hola Pirlu!!!
Una vez que haga todo el deposito y este activa o me aparezca en wise que los euros están en la cuenta, puedo empezar a usarla con pesos argentinos? Es decir, transferir pesos y comprar otra moneda??
Porque si compro siempre en global66 me sale el doble… en wise esta más barato! Muchas gracias!! Y esta genial toda la explicación que das!
Hola Diego, no entiendo mucho tu situación, si recibiste una tarjeta para qué necesitás otra? Si tenés un problema con la activación de la tarjeta de Wise tendrías que hablar con soporte de Wise. Por otro lado si te envió el dinero otra persona no se activa, está aclarado en el post. El dinero por transferencia (los 20€) tiene que llegar de una cuenta bancaria a tu nombre.
En caso de estar residiendo en Irlanda tenés muchas opciones de cuentas bancarias gratuitas:
Todo sobre Revolut, la tarjeta europea online
Nuri (ex Bitwala), la cuenta bancaria en euros gratuita y cripto-friendly
Bankera: cuenta en euros gratis, criptofriendly y acepta argentinos
Paysera: IBAN gratis y tarjeta en euros para argentinos
Hola. Yo no la puedo lograr activar. Ya me enviaron 20€ y no lo he logrado. Estoy en Dublín ahora. La tarjeta la recibí en Andorra. Ya no Se que hacer. Me ayudas?? Necesito urgente una tarjeta.
Hola Diego, otra posibilidad es que abras cuenta en Bankera, es gratis y podés pasar de Cex.io porque es criptofriendly. (Paysera no)
Te dejo info: Bankera: cuenta en euros gratis, criptofriendly y acepta argentinos
Gracias Pirlu!
En estos días veré si me arriesgo desde CEX.io directo a Wise o si trato de usar Paysera como intermediario.
Total la plata ya está en CEX.io, así que …
Luego te cuento si funciona.
Abrazo.
Hola Diego, Paysera funciona con cualquier empresa que mande euros, el problema es que no es criptofriendly y Cex.io es un exchanger cripto. Puede funcionar o puede no funcionar.
Pregunta! Ya había iniciado el proceso con CEX.io y tengo unos 40 usd ahí, y recién veo que está fallando habilitar wise desde CEX.io.
Puedo fondear la cuenta en Paysera desde CEX.io o solo funciona desde Global66?
Me alegro Agus! Éxitos!
Hola Franco!
Es legal y se puede hacer, pero la empresa quiere asegurarse que no le sacaste la tarjeta a otra persona y la usaste sin permiso. Puede ser que te pidan una foto del titular de la tarjeta sosteniéndola, o hacer una videollamada, o sacarse una foto con un cartel que diga “Wise”, o algo así. Es normal. Si tu pareja no tiene problema todo bien. También puede pasar que no te pidan nada, es al azar.
Tengo la posibilidad de que me preste una tarjeta de debito mi pareja. Tiene cuenta en España. Al momento de fondear la cuenta con tarjeta, no me pide el nombre…. sería un problema si la fondeo con una tarjeta que no está a mi nombre ???
Gracias!
Hola Pirlu. Muschas Gracias por tu respuesta. Me sacaste una duda.
No tengo ciudadania europea ni tengo como sacarla antes de irme. Pero alla me voy a arreglar.
Que tengas lindo finde.!!
Hola Agus! Me alegro que te sirva! En todas estas cuestiones es mejor preguntar que corregir después!
Vos le mandás pesos a Global y con eso vas a tener algo así como “crédito” en Global para enviar euros al exterior. La conversión se hace sola, y vas a ver cuánto te cuesta antes de mandarla.
Teniendo Paysera y Wise vas a poder moverte tranquilamente en Londres, igualmente si tenés doble ciudadanía y código fiscal europeo te recomiendo abrir cuenta en Revolut cuando estés en Inglaterra.
Hola Pirlu como estas? Muchas Muchas Gracias por todo tu aporte. Estaba por activar Wise desde Global 66 pero cuando entre otra vez a tu blog para revisar el procedimiento vi que recomendabas ya no utilizar ese metodo. Me salvaste jajaja.
Queria hacerte una consulta. Yo tengo pesos cargados en Global 66 y los vpy a enviar a Paysera para luego enviar esa plata a Wise. Mi pregunta es ¿En cual plataforma debo convertir mis Pesos a Euros?
O sea
¿Convierto mis Pesos a Euros en Global66 y de ahi los mando a Paysera?
¿Enbio mis Pesos a Paysera y ahi los convierto a Euros y esos Euros los mando a Wise?
¿O la conversion se hace por si misma?
No estoy muy metido en el tema pero me doy cuenta de que es una pregunta media tonta. Es mas que nada por prevencion (y cierto miedo -no se bien a que- pero bueno jaja) que te lo pregunto.7
Otra vez Muchas Gracias por toda tu ayuda. Me re sirve esto porque en enero voy a viajar a Londres y no sabia como hacer para tener una “cuenta bancaria” alla.
Que tengas lindo finde.!
Hola Sofía, me alegro que hayas podido.
Cuando recomiendo enviar más dinero asumo que la persona va a poner en Wise que va a mandar ese dinero generando de esa forma la orden en Wise. Nunca se me hubiera ocurrido que alguien diga que va a mandar 20€ a Wise después mande 30€. Si generás una transferencia de 20€ en Wise y después desde Global mandás 30€ está mal porque no coincide el monto. Tenés que generar el cargo de 30€ en Wise y mandar 30€ para que coincida.
Gracias por tu aporte, lo voy a aclarar en el post para que a nadie más le pase.
Buenas. Quería aportar mí experiencia. Pude abrir la cuenta de Wise con el método de Global 66!!!! Buenísimo todo. Un aporte: hacer la transferencia en Euros al país de la cuenta que Wise aporta, en mi caso era a una dirección de Bélgica, pero poniendo que es una cuenta propia. OJO! No envíen dinero demás. Yo envié 30 euros por la dudas y Wise me rebotó 10 porque para la activación solo se requerían 20. Los 10 esos dicen que los reembolsaron, pero claro, los reembolsaron vaya uno a saber a qué cuenta bancaria que proveyó Global66…
Hola Mauro, me alegro que hayas podido activar, tuviste suerte de que no te rechace Paysera porque es cierto que no es criptofriendly y en ningún lado recomiendo usar Binance para fondearla.
El balance que estás viendo es todo dentro de EEUU en USD, a los argentinos usualmente no les habilitan SWIFT en dólares. Obviamente podés ir haciendo apertura de balance en dólares australianos, de Singapur, libras esterlinas, etc.
Bueno, vengo a aportar como usuario a este espacio increible en internet.
Primero, casi me mando una cagada. Estaba seguro que a Paysera enviábamos dinero desde Binance, pero no dice nada de eso en el blog. Yo lo supuse vaya a saber por qué, y por suerte, no me cerraron la cuenta porque en su TyC dicen que no son crypto friendly. (Hice dos envios, uno de 10€ y otro de 20€).
Luego envié 25€ a Wise con transferencia manual y llego en 1 minuto.
Y luego me dice que para darme los datos bancarios en euros debo verificar mi identidad. Algo que haré mañana con buena luz, pero no entiendo de dónde salió ya que había deambulado por la App mil veces y eso ya lo habia hecho. Ahora, me voy al balance en USD y dice “Inside the US” y ya está activado, pero en “Outside the US” no.
Hola Magrimu, me alegro que te sirva!
Sí, siempre datos reales.
Hola Pirlu! Qué genia, hiciste la publicación con Global66! Gracias!
Con esta opción voy a animarme!
Al crear la cuenta Wise ¿se ponen todos los datos reales argentinos (DNI y dirección), no?
Saludos!
Gracias por el dato Hallux, me alegra que te haya funcionado!
Podes saltearte el paso de paysera y mandar directo de global66 a wise sin problemas. Saludos!