A pesar de que lo parezca, Wise no es un banco. Es una institución de dinero electrónico (EMI) y no funciona igual que un banco. Hay que tomar ciertos recaudos para no tener problemas de congelamiento de saldos o cierre de cuentas.
Índice de contenidos
- 1 ¿Puedo abrir una cuenta personal en Wise siendo argentino?
- 2 ¿Qué se puede hacer con Wise?
- 3 ¿Qué NO se puede hacer con Wise?
- 4 ¿Qué cosas se pueden hacer con Wise pero no conviene hacer?
- 5 ¿Qué no se puede hacer con una tarjeta de débito de Wise?
- 6 Operaciones donde no funciona la tarjeta de Wise
- 7 ¿Cómo saber cómo manejarse desde Argentina?
¿Puedo abrir una cuenta personal en Wise siendo argentino?
Por ahora sí, pero es difícil habilitarla. Te puede interesar esta nota: Cómo activar Wise Argentina si no tenés cuenta bancaria en EEUU: Forma segura
Si te das de alta con una invitación (enlace referido), te regalan la comisión de la primera transferencia. Esta es la invitación a Wise: Enlace de referido para Wise
¿Qué se puede hacer con Wise?
En la página de términos y condiciones, Wise aclara qué cosas se pueden hacer y cuáles no.
El uso permitido de una cuenta personal de Wise es para lo siguiente:
- Recibir tu propio sueldo
- Retirar pagos de plataformas de trabajo freelance (Fiverr, Upwork, etc)
- Cobrar pagos de parte de empresas online (cobros de Airbnb, regalías de Spotify)
- Recibir pagos de clientes o empresas que te abonan servicios
- Recibir envíos de dinero de familiares o amigos
- Bajar saldo de PayPal, siempre y cuando sea tu propia cuenta
Te puede interesar esta nota: Cómo pasar dinero de PayPal Argentina a Wise en 2022
¿Qué NO se puede hacer con Wise?
- Enviar o recibir dinero de determinadas jurisdicciones (Libia, Irán, Cuba, entre otras)
- Armar circuitos escrow
- Transferir dinero hacia o desde un país donde no está permitido. Israel no puede enviar dinero a Emiratos Árabes ni viceversa, por ejemplo.
- Cobrar por venta de ítems no permitidos: criptomonedas, alcohol, drogas incluida la marihuana es todas sus presentaciones*, tabaco, apuestas, pornografía, armado de offshore y varias cosas más. Es importante saberlo porque aunque en determinado país no esté prohibida una sustancia, Wise no puede comprobar dónde estás realmente. Y para no correr riesgos de que le pongan multas, prefiere prohibirlas a todas por las dudas.
- Transferir al balance en USD (EEUU) por SWIFT desde Latinoamérica y otras regiones
(*) Esto lo aclaro porque mucha gente se puso a invertir en golosinas o aceite CBD en distintas plataformas y las vinculó a Wise para cobrar. Luego terminó con su cuenta bloqueada y cerrada.
¿Qué cosas se pueden hacer con Wise pero no conviene hacer?
Si bien hay una serie de cosas que no están prohibidas, tampoco es recomendable hacerlas. ¿Por qué? Porque a Wise no le compensan a nivel negocio, y prefiere perderte como cliente que gastar en mantenerte.
Ejemplos:
- Mantener saldos elevados de dinero. Para explicarlo de forma simple: si usás Wise para depositar tus ahorros, los obligás a contratar seguros / tomar recaudos / gastar por custodiar dinero por los montos que tengas ahí. Cuanto más dinero guardes, más les costás. Si dejás cifras que se acerquen a los 10.000USD y no usás los servicios que brindan, lo más probable es que no quieran saber nada con vos.
- Tener más de 15.000€. En el caso de mantener saldos en euros, en 2022 Wise acepte que dejes saldos entre 10 y 15 mil euros, pero te cobra un 0.4% anual en concepto de mantenimiento.
- Hacer P2P. Múltiples transferencias con otros usuarios con los que no tenés relación suelen desatar alarmas por opacar la trazabilidad de los fondos. Para operar con relativa tranquilidad es conveniente optar por una cuenta business. Te puede interesar esta nota: Wise empresas: para qué sirve y cómo se obtiene Wise Business
¿Qué no se puede hacer con una tarjeta de débito de Wise?
La tarjeta de Wise no es una tarjeta de crédito, es de débito. Eso quiere decir que siempre tenés que tener suficientes fondos en cuenta para poder pagar.
Y para poder comprobar la existencia de esos fondos, la terminal de pago tiene que acceder a un tipo de conexión en tiempo real para que el pago sea exitoso. Es por eso que suele fallar en el caso de las compras duty free que se hacen a bordo de los aviones.
Operaciones donde no funciona la tarjeta de Wise
Estas son algunas situaciones donde usualmente la tarjeta de Wise no va a funcionar:
- Pago de combustible con sistema autoservicio. Entrando a pagar al local sí se puede, y también es más seguro si tenés tarjetas que no son del país donde estás.
- Compras en medios de transporte en movimiento que procesen el pago de forma diferida (aviones, trenes, barcos)
- Adelantos de efectivo en cajeros. Podés retirar el saldo que tenés, pero no hacer un adelanto como se hace con las tarjetas de crédito.
- Retiros de efectivo en comercios
- Compra de moneda extranjera en una casa de cambio
- Algunos servicios de suscripción mensual
- Cargar PayPal. La excepción es si en PayPal tenés la opción de “Aceptar adeudos en esta cuenta” y admite que selecciones Wise. Como las cuentas de PayPal Europa son diferentes a las PayPal EEUU y a las PayPal Argentina, no todas tienen esa opción.
¿Cómo saber cómo manejarse desde Argentina?
No es fácil mantenerse actualizado con las políticas de bancos, fintechs y el fisco de distintos países. Hay que tener en cuenta que hoy en día cualquier institución privada puede cerrarte la cuenta que tengas con ellos, aunque no hayas hecho nada malo. Ningún banco ni fintech está obligada a aceptarte ni a mantenerte como cliente.
Actualmente ofrezco asesorías personalizadas sobre este tema. Este es un resumen de las situaciones que logran resolver quienes me consultan: Problemas solucionados con éxito a través de asesorías
Podés contactarme al formulario de más abajo y coordinamos una sesión.
Si tenés dudas o usaste algún otro sistema, contalo en los comentarios así todos nos beneficiamos de leerte! También me podés contactar comentando en la última foto de mi Instagram. Hay fotos de viajes, tips, y cada jueves subo stories con memes de dinosaurios. 🤭🦖
Me alegro Mauro!
Sí, esta información de la nota es parte de las asesorías, igualmente sin mucho más detalladas e incluyen temas respecto a AFIP.
Mientras operes de la forma que comentás no deberías tener problemas, Wise se creó especifícamente para recibir pagos de clientes o empleadores en otros países.
Estamos en contacto!
Hola Pirlu!
Gracias por esta info que seguro es parte de tus asesorias.
Me quedo tranquilo entonces porque supongo que por dejar algunos dolares estacionados, o recibir pagos de clientes pero que no supere un monto de US$1000 al mes, no tendría problema. No seré un sujeto de desconfianza.
Un saludo grande
(Casi comento en el formulario de consultas jiji)
Hola Luciano, que tengas la posibilidad de dejar un poco de distintas divisas en distintos botes no significa que incentiven que le dejes mucho dinero. Se trata de pocket money, redondeos, saldos, etc, no ahorros.
Por las dudas te aclaro que con mucho dinero en cuenta personal me refiero a cantidades superiores a nueve / diez mil euros.
Ahora igualmente tienen un approach más amigable y en lugar de cerrarte la cuenta u obligarte a business te cobran mantenimiento (pero no podés pasarte de los 15k€).
Perdón pero tengo mis discrepancias con lo que planteas de tener mucho dinero. De hecho tenes la funcion de jars o botes en wise para ahorrar. Incentivan eso.
Hola Nicolás, me alegro que te sirva!
Transferir siempre a la misma persona reduce mucho el riesgo de cierre. Pueden preguntar por qué te transfiere o le transferís y podés explicarlo diciendo que es un amigo o pariente.
Igualmente tené en mente que la empresa se reserva el derecho de cerrar cuentas igual.
Éxitos!
¡Hola! ¿Tenés idea si es más seguro si siempre transferís al mismo tercero dentro de Wise? Ponele, una vez cada dos o tres meses, montos variables, pero siempre al mismo usuario. ¡Gracias! Muy bueno el blog.
Hola Sibila, me alegro que te sirva, hoy en día no es sencillo sacar dinero en Argentina de ninguna cuenta externa, a causa de la brecha cambiaria. Lo más común es arbitrar, pero hay que tener cuidado para no transgredir las normas de uso de las cuentas que tengas afuera y no disparar alarmas por operaciones de baja trazabilidad.
Si te interesa brindo asesorías personalizadas sobre este tema (qué conviene hacer y qué no aunque esté permitido, cómo disminuir riesgos de cierres y bloqueos de cuenta, recaudos a tomar con AFIP, etc).
Te dejo info sobre las asesorías: Fases de la asesoría, paso a paso
Hola Pirlu! Como estas?
Desde argentina como conviene sacar el saldo de Wise? Ya que no recomiendan usar cuntas que manejen crypto.
Muchas gracias por toda la info!
Hola Marcos, no te lo recomiendo. Si bien no está prohibido, yo no vincularía nada que tenga que ver con trading, porque no son transacciones soportadas. Que yo recuerde avisan específicamente que no quieren saber nada con plataformas que operen CFD ni Forex.
Te podés fijar en las condiciones de uso de Wise https://wise.com/gb/legal/acceptable-use-policy-eea
Hola, Pirlu! Enviar fondos de un broker internacional a Wise sería problematico? Por ejemplo retirar usd de mi cuenta en e-toro a Wise. Y también el proceso inverso, hacer transferencias de Wise al broker. Sabés si puede ocasionar problemas como cierre de cuenta de Wise? Gracias
Hola María, no, en Wise ya aparece Bélgica, el IBAN que te da Wise es de Bélgica. Por eso tenés que hacerlo coincidir con Global.
Hola! una consulta mas. Cuando en Global66 cambias el país y pones Belgica, en Wise también debes cambiarlo? Digo, por lo que dices que tienen que coincidir todos los datos entre Global66 y Wise. Muchas gracias.
Hola Mel!
Una cuenta escrow es una cuenta custodia que intermedia entre 2 personas custodiando el dinero hasta que ambas partes están satisfechas con la operación. Por ejemplo MercadoPago que no libera el pago de una compra al vendedor hasta que le llega el artículo al comprador, o Airbnb que le paga al dueño una vez que el huésped hace check in, o en operaciones inmobiliarias cuando se firma la escritura. Los circuitos escrow también se usan bastante con criptos y e-commerce. (Simplifiqué la explicación para que se entienda)
Wise no quiere que uses sus cuentas para eso, no porque sea ilegal sino porque es un servicio que le lleva recursos al banco que lo ofrece y que por lo tanto hay que pagar. Paysera lo ofrece por ejemplo, pero lo cobra.
Hola! que significa armar circuitos escrow?