Nuestra misión es que logres resolver la situación que motiva la consulta.
Vamos a describirte el escenario actual de opciones según tu caso, y siempre tendrás total libertad para elegir qué hacer, con qué banco operar, a cuáles profesionales contratar, etc.
Antes de la consulta
Podés escribirnos al formulario de contacto detallando brevemente el motivo de la consulta.
Es importante que si se trata de transferencias internacionales nos detalles en qué país estás, cuál es tu ciudadanía (aclarar si tenés más de una) y tu residencia fiscal.
Y si es sobre cobros desde el exterior, también es importante sumar cuál es tu profesión y estructura fiscal. (Si sos monotributista o empresa, si emitís factura A/C o E, si no estás registrado, etc.)
También es útil en ambos casos avisar en qué zona horaria estás para poder coordinar la hora y fecha de la sesión. Nosotros estamos en Valencia, España. Hay cinco horas de diferencia con Argentina, por eso si estás en Argentina atendemos por la mañana.
Reserva de turno
Acordaremos vía mail un día y hora para la sesión que te resulte cómodo. Si bien intentamos responder de inmediato, llegan muchas consultas por día y es normal que tengamos una demora de 24hs/48hs hábiles en responder.
Para evitar contratiempos, malentendidos de día, horario o fecha, siempre coordinamos por mail. Los mensajes por redes sociales no llegamos a responderlos y tampoco escuchamos audios.
Usualmente estamos en condiciones de darte un turno a la brevedad, de una semana para otra, pero no de inmediato. Te lo aclararemos desde el primer mail.
Solamente se reservan turnos previo pago.
Medios de pago
A raíz de los problemas para pagar y transferir con medios de pago argentinos, preparamos esta sección: Pagos y preguntas frecuentes
Si contás con medios de pago europeos podrás abonar simplemente con pago seguro por tarjeta de débito o crédito, o por transferencia bancaria. También aceptamos transferencias bancarias locales desde Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido y otros países.
Una vez recibido el pago, te llegará el mail de confirmación de horario y día para la videollamada. Generalmente trabajamos con Zoom, por lo cual tendrás el link, el horario y la contraseña para ingresar.
En el caso de realizarla por Meet, simplemente es un enlace (no lleva fecha ni contraseña). También te llegará por mail.
La consulta
Tiene una duración de 40 minutos y usualmente alcanza una para solucionar lo más urgente. Cada situación es única y hay casos más complejos que otros. También depende de los conocimientos previos que tenga la persona respecto a contexto argentino, compliance bancario, finanzas, compraventa de propiedades y fiscalidad.
En la consulta se explican las alternativas disponibles y el funcionamiento del sistema, para que la persona entienda qué opciones puede o no puede utilizar. Vamos a analizar qué es posible y cómo, a nivel usuario y orientándonos a resolver el problema.
No nos limitamos a dar una simple receta y mucho menos la encaramos como un listado de “recomendaciones” de contactos o venta de servicios extra.
En caso de que requieras una explicación profunda del por qué del funcionamiento determinado de un sistema fiscal, bancario, legalidad, regímenes de información, etc, siempre será necesaria más de una sesión.
Después de la consulta
Luego de la sesión usualmente enviamos un mail de cortesía con datos útiles que la persona necesite. Por ejemplo, nombres de formularios, instructivos sobre operativa bancaria, links a páginas oficiales de Hacienda, Consulados, Extranjería, información complementaria sobre trámites, etc.
También te proporcionaremos un link a la sección del blog para que puedas dejar tu opinión sobre la atención recibida. Podés ver las opiniones de nuestros clientes aquí: Opiniones de nuestras asesorías
Es importante entender que haber concretado una sesión de asesoría no equivale a un abono ad infinitum para resolver consultas por mail. Si tenés más dudas o querés profundizar sobre algún tema, se requiere una nueva sesión.
¿Qué podés esperar de una sesión de asesoría?
- Entender cuáles son las opciones disponibles que tenés para lo que querés hacer, según tu situación actual tanto en Argentina como en otros países.
- Comprender qué cosas son factibles o convenientes y cuáles no, en virtud de las normativas para garantizar la trazabilidad de los fondos que deben cumplir los bancos y fintechs.
- Recibir información actualizada sobre qué tipo de documentación conviene reunir para facilitar la apertura de cuentas bancarias o billeteras virtuales en el exterior.
- Sopesar los riesgos y beneficios de las opciones no bancarias.
- Interiorizarte sobre qué tipo de acciones no configuran delitos aunque lo parezcan, y cuáles sí lo hacen. Muchas operatorias completamente legales en otros países son un delito penal en Argentina.
- Obtener una recomendación adecuada a tu caso y tus necesidades respecto a productos financieros disponibles en bancos, ALyCs y fintechs legales. Qué tipo de cuenta te servirá para lo que necesites hacer, cuáles estarás en condiciones de abrir, costos, requisitos, plazos de tiempo hasta que esté operativa, etc. Puede haber mucha distancia entre los servicios que una persona busca y los servicios que los bancos extranjeros estén dispuestos a prestarle.
- Dimensionar adecuadamente los mecanismos de control que incorporan las administraciones públicas (AFIP, Hacienda) y agentes de información (entidades bancarias, financieras, MercadoPago).
- Descubrir alternativas simples, legales y económicas que no habías tenido en cuenta.
- Calcular el costo de los impuestos que deberás afrontar según las decisiones que tomes.
Este es un resumen del tipo de situaciones que logran resolver quienes nos consultan: Problemas solucionados con éxito a través de asesorías
¿Qué NO podés esperar de una sesión de asesoría?
- Que te empadronemos o te vendamos turnos de atención en entidades públicas españolas. Son delitos.
- Que hagamos trámites migratorios por vos (NIE, carpetas de visados, alta en Seguridad Social, etc).
- Que te enseñemos a hacer “rulos”, lavar activos o cualquier otra actividad ilícita.
- Que cobremos dinero en tu nombre.
- Que traslademos dinero en efectivo para vos.
- Que abramos una LLC en Estados Unidos.
- Que revisemos tus comunicaciones bancarias personales o procesos de aplicación online para apertura de cuentas.
- Que te garanticemos la aprobación y apertura de una cuenta bancaria en el exterior. Las personas extranjeras tienen la posibilidad de abrir cuentas en otro país, pero no el derecho. Ningún banco extranjero está obligado a abrirle cuentas a no residentes. Quien decide si te acepta o no como cliente siempre es el banco.
- Que te recomendemos intermediarios financieros irregulares (cueveros, prestamistas, mulas, hawaladars, comisionistas, testaferros, avalistas, prestanombres, etc.)
- Que te brindemos los datos de nuestras tarjetas de débito para que habilites una cuenta en Wise u otra plataforma.
- Que realicemos actividades o gestiones correspondientes a otras profesiones.
¿Qué temas corresponden a otras profesiones?
Temas jurídicos:
No llevamos carpetas de ciudadanía o migración mediante visados (gestorías especializadas) ni herencias / sucesiones (eso lo hacen estudios de abogados), ni traspaso internacional de jubilaciones (abogados especialistas en área previsional internacional).
Tampoco redactamos documentos notariales como donaciones, usufructos, préstamos o constitución de sociedades. Eso lo hacen los escribanos / notarios.
Temas financieros:
No ofrecemos ningún tipo de servicio de intermediación financiera.
No comercializamos bonos, acciones, criptomonedas ni instrumentos financieros, ni podemos asesorarte sobre cuál comprar o en qué invertir. Eso lo realiza un broker, y debe tener una licencia que lo habilite a ejercer en el país donde se halle.
Sí podemos comentarte qué tipo de productos hay, para qué sirven y en qué consisten. Pero no podemos vendértelos ni recomendarte uno u otro.
Temas contables:
No damos el alta o baja en Hacienda, no llevamos gestiones de autónomos ni calculamos IRPF. Tampoco armamos carpetas de AFIP ni hacemos Declaraciones Juradas o cálculo de anticipos. Eso lo hacen los contadores del país donde seas contribuyente.
No asesoramos sobre contabilidad mercantil, instalación de negocios, facturación de empresas ni cargas aduaneras. Para eso requerirás de un estudio contable que se dedique a esas cuestiones, y en el país donde vayas a operar. Muchas veces es necesario consultar incluso con estudios de la misma ciudad donde te instales, porque los impuestos y deducciones varían de una región a otra.
Temas inmobiliarios:
Tampoco alquilamos, tasamos, administramos, vendemos ni compramos propiedades. Eso lo realiza una inmobiliaria.
Trabajamos junto a todos estos profesionales día a día, pero no reemplazamos a ninguno de ellos.
“¿Puede estar presente mi contador/a en la sesión?”
Por supuesto. Podemos coordinar para que estén presentes tus profesionales de confianza. Contadores/as, escribano/a, abogado/a.
“¿Pueden asesorarme sobre mi mascota?”
No hacemos asesoramiento sobre traslado de mascotas, mudanzas por barco, trámites escolares, cobro de ayudas o pensiones por inmigrar, temas previsionales o turismo sanitario.
Servicio de asesoramiento presencial
En caso de preferir encuentros en persona, ofrecemos asesorías presenciales en la ciudad de Valencia. Por cuestiones de seguridad, siempre se realizan en lugares públicos. (Restaurantes, cafés, lobbies de hoteles.)
Es importante tener en mente que al tratarse de un servicio premium, el valor es sensiblemente más alto que en la modalidad virtual. El fee mínimo para una asesoría presencial es de 150€ a pagar por adelantado, independientemente de la duración. A partir de los primeros 45 minutos, se cobrará la tarifa estándar de 60€ por hora.
“¿Podemos comunicarnos por Whatsapp?”
No respondemos dudas ni coordinamos consultas por Whatsapp ni redes sociales. Siempre nos comunicaremos por mail durante franja horaria de días hábiles en Valencia.
El servicio de estar disponibles 24/7 no lo ofrecemos, pero tampoco lo cobramos. Si requerís disponibilidad omnicanal y urgente podés contactar a estudios o profesionales que lo ofrezcan. Obviamente manejan tarifas mucho más altas que las nuestras.
Nuestros mejores clientes
Nuestra misión es que logres resolver la situación que motiva la consulta. Por eso decimos que nuestros mejores clientes son aquellos que… ¡no vuelven!
La verdad es que muchos vuelven, sí. 😅 Pero para hacer consultas sobre temas totalmente distintos y explorar alternativas de inversión, cambios de residencia, ampliación de negocios…
O simplemente nos contactan para contar que salió todo bien, y que nos invitan a una cerveza cuando visitemos el lugar donde se radicaron!
Estas son las opiniones de nuestros clientes: Opiniones de nuestros clientes en asesorías personalizadas