¿Qué tipo de problemas pueden solucionarse con estas asesorías?
Hoy en día hay un rango muy amplio de situaciones donde ni los bancos, ni los escribanos, ni los contadores, ni las inmobiliarias, ni los brokers pueden ayudarte, porque no es su ámbito profesional. Es en esa instancia donde podemos asesorarte.
Estos son los temas que cubrimos con nuestras asesorías: Temas de nuestras asesorías
Tenemos una visión global e integral de los problemas de las personas, y nos orientamos a soluciones. Este es un resumen de los casos que resolvemos: Problemas solucionados con éxito a través de asesorías
Y las opiniones de quienes ya lo han hecho: Opiniones de nuestro servicio de asesoría
Este es el paso a paso al contratar una asesoría, y el detalle de qué incluye y qué no: Fases de la asesoría, paso a paso
¿Cómo se reserva una asesoría personalizada?
Es muy sencillo, te anotás en el Calendario de Turnos para el día y horario que te quede cómodo, al abonar la tarifa correspondiente quedará confirmado el turno.
Dada la gran cantidad de consultas, es recomendable reservar con tiempo. Usualmente es posible conseguir turnos de una semana para otra, pero es raro que contemos con disponibilidad inmediata.
Los turnos solamente quedan confirmados cuando está abonada la consulta. Todas las asesorías se pagan por anticipado. Si en el momento de la videollamada no está efectuado el pago, el turno se reprograma.
¿Dónde encuentro los datos para abonar?
Por motivos de seguridad, los datos bancarios te los enviaremos vía mail cuando nos contactes.
Si ya llenaste el formulario para pedir una asesoría, te responderemos a la brevedad.
¿Cuánto cuesta una asesoría personalizada?
Aquí encontrarás más información detallada sobre lo que incluye cada una: Asesoría virtual – Tarifas
La cotización depende de los temas a tratar y la complejidad de los mismos. No es lo mismo una consulta amplia sobre temas bancarios que hacer un estudio de caso por bloqueo de CUIT, o análisis fiscal por triple geoarbitrage. Igualmente manejamos honorarios sumamente competitivos. También aceptamos pagos en pesos.
Podés elegir la asesoría virtual que más se adapte a tus necesidades:
- Consulta temas turísticos (30€)
- Consulta Estándar (60€)
- Consulta Compleja (120€)
- Consulta Urgente (150€)
Por ser un servicio premium, las asesorías presenciales en Valencia tienen otro valor. Están todos los detalles acá: Asesorías personalizadas – Tarifas
Para mantener nuestros honorarios accesibles ofrecemos los siguientes medios de pago.
Formas de pago aceptadas para asesorías
Todas estas formas de pago son gratuitas, a menos que tu banco te cobre por hacerlas. Más abajo dejamos más detalles sobre cada una, y un listado con respuestas a las preguntas más frecuentes.
En Argentina:
- Transferencia bancaria en pesos argentinos.
- Transferencia en pesos argentinos desde cuenta virtual (CVU).
- MercadoPago
Fuera de Argentina:
- Transferencia bancaria en euros, dólares, libras y otras monedas. Por motivos de seguridad, los datos te los proporcionaremos por mail.
- Pago con tarjeta de débito o crédito en euros. Cuando completes el formulario de contacto o nos mandes un mail te generamos el link a pedido. Te lo enviaremos también por mail.
- PayPal
Formas de pago aceptadas para asesorías si estás en Argentina:
- Transferencia bancaria local mediante CBU en pesos argentinos dentro de Argentina. (Valor actual: 24.000ARS – Consulta estándar)
- Transferencia electrónica mediante CVU en pesos argentinos, dentro de Argentina. (24.000ARS – valor actual por Consulta estándar)
- MercadoPago mediante link de pago. Acepta cuotas. (26.000ARS – valor actual de la consulta estándar) Cuando completes el formulario de contacto o nos mandes un mail te generamos el link a pedido. Te lo enviaremos también por mail.
Dado el contexto vigente, no podemos asegurarte que sigamos aceptando pagos en pesos por tiempo indeterminado.
Formas de pago aceptadas para asesorías si estás en Europa:
- Transferencia nacional en euros (dentro de España)
- Transferencia bancaria SEPA en euros (dentro de la Unión Europea)
- Envío por Wise en euros, mediante envío directo a cuenta de usuario a usuario.
- Envío por Wise en libras, mediante envío directo a cuenta de usuario a usuario.
- Domestic transfer en libras (para Gran Bretaña)
- Sistema de pago con tarjeta de débito o crédito mediante link de pago seguro encriptado. Te generamos desde nuestro banco el link a pedido y te lo enviaremos por mail. Se aceptan euros, libras, coronas noruegas, danesas, islandesas y suecas, leus, eslotis y florines. IMPORTANTE: Únicamente se admiten tarjetas emitidas en Europa.
A continuación están detalladas las condiciones de pago desde otros países.
Formas de pago habilitadas desde el resto del mundo (fuera de Europa y fuera de Argentina)
Formas de pago aceptadas para asesorías si estás en Canadá o Estados Unidos:
- Transferencia bancaria local ACH en dólares (dentro de Estados Unidos)
- Wise en dólares americanos o canadienses, mediante envío directo a cuenta de usuario a usuario. (De usuario a usuario se envía desde la app por mail o con código identificador)
Formas de pago aceptadas para asesorías si estás en Australia, Nueva Zelanda o Singapur:
- Transferencia bancaria local en dólares australianos, neozelandeses o singapurenses (dentro de Australia, Nueva Zelanda o Singapur)
- Wise en dólares australianos, neozelandeses o singapurenses, mediante envío directo a cuenta de usuario a usuario. (De usuario a usuario se envía desde la app por mail o con código identificador)
Formas de pago aceptadas para asesorías si estás en Brasil:
- Wise en reales brasileños, mediante envío directo a cuenta de usuario a usuario.
No cobramos ningún tipo de recargo por pagar en dólares, libras o reales en lugar de euros.
Formas de pago aceptadas para asesorías si estás en algún otro país:
- PayPal en dólares (+ recargo 5%). Recordá que las cuentas de PayPal en Latinoamérica (especialmente en Argentina) no siempre están habilitadas para estas transacciones. Para minimizar inconvenientes podemos generarte una solicitud de pago individualizada por mail, pero eso no garantiza que el BCRA te habilite a pagar, por ejemplo.
Preguntas frecuentes sobre pagos
¿Puede pagar un conocido o familiar con su tarjeta o cuenta bancaria en Europa?
Sí, no hay problema. Es necesario aclarar el nombre del pagador para poder identificarlo con quien va a consultar. El turno se reserva una vez efectuado el pago.
¿Por qué mi banco español no me permite hacer transferencias fuera de España?
¿Puedo pagar en euros o dólares en efectivo?
Nuestras asesorías se brindan comúnmente en modalidad virtual. Las sesiones virtuales estándar tienen una tarifa de 60€ y no pueden abonarse en efectivo.
En caso de querer el servicio premium de asesoría presencial (200€ / 350€), se requiere la reserva del fee correspondiente por adelantado mediante transferencia bancaria. A partir de los primeros 45 minutos, se cobrará la tarifa estándar de 60€ por hora, que sí puede abonarse en metálico. No aceptamos pesos para este tipo de consultas.
Encontrarás más detalles sobre las asesorías presenciales acá: Fases de la asesoría, paso a paso
Tengo una tarjeta internacional en Argentina y pago todo tipo de servicios en el exterior, ¿no la puedo usar para pagarte en euros?
No. Ninguna tarjeta emitida en Argentina funciona para ese tipo de pagos porque están restringidas por el cepo hace ya tres años.
¿Puedo transferirte euros o dólares desde mi cuenta bancaria argentina en pesos?
No. Las transferencias en pesos al exterior están prohibidas desde 2019.
En teoría por menos de 200USD están permitidas, pero en la práctica no se puede enviar ni un dólar al extranjero. Nosotros las aceptamos, pero los bancos argentinos no las aprueban.
Además, en caso de que saliesen, te restan del cupo de dólar ahorro: Transferencias al exterior desde bancos argentinos (página web oficial de Santander Río) Para nosotros sería óptimo que nos transfieras, pero hoy en día es imposible.
¿Puedo pagar en euros con mi tarjeta argentina?
No. Están bloqueadas por el cepo para este tipo de pagos al exterior hace ya más de tres años.
¿Puedo transferir en dólares desde mi cuenta bancaria argentina?
No. En Argentina hay un corralito a las transferencias bancarias internacionales desde hace tres años. Nosotros las aceptamos, pero Argentina no las envía.
La diferencia con las transferencias en pesos es que -en teoría- se pueden realizar y no te restan del cupo de dólar ahorro.
¿Puedo transferir en dólares desde mi cuenta de Brubank?
No. Las cuentas de Brubank no hacen transferencias internacionales en dólares.
¿Puedo transferir en dólares desde mi tarjeta Prex?
No. Está bloqueada por el cepo argentino desde 2020.
¿Puedo pagar con Mercado Pago / Ualá / Tarjeta Naranja en euros o dólares?
No. Todo medio de pago argentino está restringido por el cepo en este caso. Si querés pagar con medios de pago argentinos, tenés que abonar en pesos argentinos.
¿Puedo transferir en dólares desde mi cuenta bancaria uruguaya?
Sí, pero habitualmente el costo de la comisión bancaria es elevadísimo.
Si tenés una cuenta bancaria uruguaya te conviene abrir una cuenta en Wise y transferir desde allí. En caso de tener una tarjeta de débito o crédito uruguaya también podrás abonar por PayPal, pero resulta más caro.
¿Desde qué países se puede transferir por banco o con tarjeta?
Aceptamos transferencias internacionales de todos los países, con excepción de: Afganistán, Angola, Argentina, Bahamas, Birmania, Botswana, Burundi, Burkina Faso, Congo, Corea del Norte, Cuba, Eritrea, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Guyana, Haití, Irán, Iraq, Laos, Líbano, Libia, Pakistán, República Centroafricana, Serbia, Sierra Leona, Siria, Somalia, Sri Lanka, Sudán del Sur, Sudán, Tayikistán, Trinidad & Tobago, Uganda, Vanuatu, Venezuela, Yemen y Zimbabwe.
No aceptamos envíos a cuenta bancaria europea desde ninguno de estos países.
¿Puedo pagar con Global66?
De forma directa no, ya que Global66 sólo hace envíos a cuenta bancaria, y los envíos originados desde los países anteriormente mencionados -como Argentina- a cuentas de terceros generan inconvenientes serios en Europa.
¿Puedo pagar con francos suizos?
Por ahora no se puede pagar con francos suizos. Sin embargo podemos generarte un link de pago seguro, con el que se puede abonar normalmente en euros con cualquier tarjeta emitida en Suiza.
¿Puedo pagar con Payoneer?
No hay problema, pero si nos enviás dinero por Payoneer te arriesgás vos a que Payoneer te cierre la cuenta, excepto que tengas cuenta business.
¿Puedo pagar con USDT?
No aceptamos pagos en criptomonedas.
¿Por qué si estoy en Argentina mi banco europeo no me permite hacer transferencias ni usar la tarjeta?
Porque si cambiaste el chip de teléfono o no tenés habilitada la opción de 3D Secure para que te lleguen SMS (o estás fuera de rango), los pagos online no se procesan.
¿Puedo pagar con Zelle?
No aceptamos Zelle, pero podés pagar por transferencia bancaria dentro de Estados Unidos.
Me abrí una cuenta en N26, ¿puedo pagar con esa tarjeta?
Si la cuenta está operativa y tiene fondos suficientes, sí. Pero si todavía no la usaste ni le enviaste dinero y estás en Argentina, lo más probable es que hayas hecho únicamente una preapertura. En ese caso no tenés la cuenta habilitada ni podés pagar.
¿Puedo pagar con millas aéreas?
No.
¿Puedo pagar con seguidores / likes / canjes de producto / menciones en Instagram?
Un cliente satisfecho es la publicidad que mejor nos funciona y la única que nos interesa por el momento.
¿Podés hacerme un descuento o darme una charla previa antes de contratarte?
Si no sabés si te va a servir contratarnos, podés evaluarlo gracias a la recopilación de casos de éxito, la aclaración sobre qué temas tratamos y cuáles no, y las opiniones de clientes que nos avalan.
También tenés toda la información gratuita del blog, que demuestra nuestro amplio conocimiento sobre los temas que tratamos.
Para evitar pérdidas de tiempo mutuas, tenemos la política de no continuar el contacto cuando un cliente nos pide descuentos, rebajas o charlas. ¡Nosotros no charlamos, asesoramos!
Te brindamos información adecuada, honesta, actualizada y basada en la realidad.
Para poder responder tus dudas trabajamos todos los días, todo el año, formándonos en regulaciones y legislación de distintos países, estando al tanto de todos los cambios en las normativas de varios campos distintos: temas bancarios, fiscales, migratorios, inmobiliarios, financieros y más. Cada duda que respondemos lleva horas de estudio y actualización constante.
“¿Por qué me cobran la consulta, si yo voy a invertir en España?”
Porque nosotros no trabajamos a comisión con nadie. Cuando una empresa vende productos (seguros, gestiones, pasajes) o trabaja a comisión con terceros (inmobiliarias, financieras, estudios jurídicos, agencias de viaje, municipios…), el asesoramiento siempre tiene una función comercial.
Les interesa que seas su cliente adquiriendo productos o servicios, y no están para contestarte preguntas. También es cierto que muchas veces exageran los beneficios de lo que venden y disimulan -o directamente niegan- las desventajas, impuestos y costos ocultos. Eso ocurre porque no están asesorando: están haciendo publicidad para vender su producto, que es su misión.
Es su negocio y es válido. Pero no se ocupan de resolver problemas específicos, de brindar un panorama global ni de responder dudas concretas como sí hacemos nosotros.