Las fintechs están siendo cada vez más versátiles y ofreciendo más servicios. Hoy voy a contar sobre Paysera, que es una mezcla de PayPal, Payoneer y Wise.
Si bien casi todos los bancos online europeos permiten hacer o recibir transferencias gratuitas y te dan una tarjeta de débito, Paysera es especialmente útil para argentinos. (Era… a partir de febrero de 2022 ya no acepta pasaportes ni DNI argentinos para el alta.)
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es Paysera?
- 2 ¿Paysera es un banco?
- 3 ¿Qué ofrece Paysera?
- 4 Tarjeta Paysera
- 5 ¿Puedo usar la tarjeta Paysera en Argentina?
- 6 ¿Puedo usar la tarjeta Paysera en Argentina para retirar pesos por cajero?
- 7 ¿Puedo usar la tarjeta Paysera en Argentina para retirar dólares por cajero?
- 8 ¿Cuál es la ventaja de Paysera para argentinos?
- 9 ¿Puedo pedir una tarjeta de Paysera estando en Argentina?
- 10 ¿Puedo recibir una tarjeta de Paysera en una casilla de correo?
- 11 ¿Quiénes pueden pedir la tarjeta Paysera?
- 12 ¿Cómo es la verificación en Paysera?
- 13 ¿Paysera recibe transferencias SWIFT?
- 14 ¿Se puede transferir a Paysera desde Argentina?
- 15 Cuenta empresarial de Paysera
- 16 ¿Es confiable Paysera?
- 17 ¿Es mejor Wise o Paysera?
- 18 ¿Se puede habilitar Wise con Paysera?
- 19 ¿Se le puede cargar dinero en efectivo a Paysera?
- 20 ¿Es necesario declarar los saldos de Paysera en Bienes Personales?
- 21 Consultoría virtual personalizada
- 22 [EDITADO FEBRERO DE 2022]
¿Qué es Paysera?
Paysera es una entidad de dinero electrónico, como lo son PayPal, Wise, Payoneer, MercadoPago, etcétera. Sirve para recibir y enviar pagos, extraer dinero por cajero, hacer compras en comercios físicos y online, entre otras cuestiones.
¿Paysera es un banco?
Aunque te da un IBAN europeo como hacen los bancos, Paysera no es un banco. Es una entidad de dinero electrónico (EMI) supervisada por el Banco de Lituania. Firma 900025.
¿Qué ofrece Paysera?
Ofrece varias cosas. Veamos las más importantes:
- Tarjeta de débito VISA en euros aceptada en todos los comercios físicos y online que acepten VISA.
- Te otorga un IBAN europeo lituano. Eso significa que podés recibir pagos dentro de la zona SEPA sin cargo. Es decir, pueden pagarte empresas en euros en una cuenta a tu nombre sin gastar en comisiones.
- Es multimoneda.
- Las transferencias en zona euro son gratuitas e ilimitadas.
- Se pueden generar enlaces de pago y pagos por QR.
- Transferencias entre usuarios de Paysera gratuitas y fáciles, mediante número de teléfono, de cuenta o casilla de mail.
- Las transferencias fuera de la zona euro tienen costo, pero se pueden realizar. No se pueden hacer transferencias en una moneda que no sea el euro, eso sí.
Tarjeta Paysera
La tarjeta de Paysera es una tarjeta de débito VISA en euros. Tiene un costo de emisión de 3€ a 10€ (varía según desde dónde la pidas) y un mantenimiento mensual de 0.75€. Se puede vincular a Apple Pay, Google Pay, PayPal, etcétera.
Podés pedir tarjetas adicionales también. La información oficial está en la página de Paysera: Paysera: tarjeta de pago VISA
Te sirve para pagar en todos los países del mundo que acepten VISA.
Otra ventaja es que es apta para pagar con 3D Secure. Si no sabés de qué se trata, te dejo esta nota: 3D Secure: por qué a veces no se puede comprar online con tarjetas argentinas en Europa
¿Puedo usar la tarjeta Paysera en Argentina?
Sí. Pero no te conviene en absoluto porque cada vez que compres en pesos, te cobrarán a dólar oficial. Es decir, por cada compra de mil pesos te descontarán diez dólares o nueve euros. Pero todos sabemos que diez dólares son casi dos mil pesos…
Es lo que pasa con todas las tarjetas emitidas en el exterior. No importa de qué país o si son en crédito o débito.
Lo expliqué en esta nota: Distorsión cambiaria en 2021: qué es y cómo te perjudica
¿Puedo usar la tarjeta Paysera en Argentina para retirar pesos por cajero?
Ídem punto anterior.
¿Puedo usar la tarjeta Paysera en Argentina para retirar dólares por cajero?
Si encontrás un cajero automático que dé dólares sin la obligación de ser cliente del banco ni de que se descuenten de tu caja de ahorro en dólares, sí. Pero quizás encuentres un caldero de oro bajo un arcoiris antes que ese cajero en Argentina. 🌈🤣 Si lo encontrás, sí, no hay problema.
En caso de que viajes a Uruguay, Brasil, EEUU, Europa, o cualquier otro lugar sin brecha cambiaria podrás extraer por cajero sin inconvenientes y a una cotización muy buena.
¿Cuál es la ventaja de Paysera para argentinos?
La principal ventaja de Paysera es que te permite abrir una cuenta donde ahorrar y recibir pagos en el exterior aunque no tengas pasaporte europeo. Tampoco exige que estés residiendo en Europa.
La mayoría de bancos europeos pide algún tipo de comprobación de domicilio, o código fiscal local, o no habilitan la descarga de su aplicación si tu chip de teléfono empieza con +54.
IMPORTANTE: A partir de febrero de 2022 Paysera ya no acepta pasaportes ni DNI argentinos para el alta.
¿Puedo pedir una tarjeta de Paysera estando en Argentina?
Podés pedir una tarjeta de Paysera dando una dirección europea. Por ejemplo, el Airbnb donde te estés hospedando durante un viaje. También podés pedirle a un amigo o familiar que viva en Europa que la reciba y te la reenvíe a Argentina.
En esos casos es importante que no pidas el envío certificado, porque no vas a estar vos para firmar la recepción de la carta. Te conviene pedir el envío más barato.
IMPORTANTE: A partir de febrero de 2022 Paysera ya no acepta pasaportes ni DNI argentinos para el alta.
¿Puedo recibir una tarjeta de Paysera en una casilla de correo?
Hay empresas como Mail Boxes Etc, MailboxDE, My UK mailbox o Spain Box que reciben correspondencia en Europa y te la reenvían. Pero algunas de estas empresas para darte de alta te piden código fiscal europeo. Tenés que buscar una que acepte clientes desde Argentina.
IMPORTANTE: A partir de febrero de 2022 Paysera ya no acepta pasaportes ni DNI argentinos para el alta.
Por otro lado, hay algunas de estas empresas que prohíben recibir todo tipo de documentación bancaria, tarjetas de débito o crédito y chips de teléfono. Comprobá antes de contratarlas si aceptan o no recibir tarjetas. Lo podés ver en la sección de “Items prohibidos / Forbidden Items”.
Las tarifas varían según el servicio a contratar, en general arrancan a partir de los 10€.
¿Quiénes pueden pedir la tarjeta Paysera?
Según la página oficial, todos los clientes de Paysera que hayan completado el proceso de identificación y hayan alcanzado la edad de 16 años. Tenés que tener saldo en Paysera para pedirla. Generalmente unos 20€ está bien.
También aclaran:
Todos los clientes de Paysera pueden solicitar tarjetas, pero sólo se entregan en los países del Espacio Económico Europeo.
En general no hay ningún problema en pedirla siendo argentino. Sí hay problemas al solicitarla con pasaporte cubano, por ejemplo. La gente de Venezuela también está bastante complicada. No se lo dicen de manera directa, pero simplemente sus verificaciones no se completan y la apertura no se logra.
IMPORTANTE: A partir de febrero de 2022 Paysera ya no acepta pasaportes ni DNI argentinos para el alta.
¿Cómo es la verificación en Paysera?
Como en casi todas las fintechs, van a pedirte documento de identidad y hacerte algunas preguntas. No pide videollamada en un primer momento, pero después es posible que sí. A medida que te vas verificando más, te aumentan los límites para operar, como sucede en Bankera.
Si sos argentino es importante que uses un pasaporte, no un DNI. Con pasaporte argentino funciona, con DNI argentino no.
IMPORTANTE: A partir de febrero de 2022 Paysera ya no acepta pasaportes ni DNI argentinos para el alta.
¿Paysera recibe transferencias SWIFT?
Sí, recibe transferencias SWIFT pero no pueden ser en dólares. Tienen que llegar en euros.
¿Se puede transferir a Paysera desde Argentina?
Desde Argentina por bancos sólo salen transferencias SWIFT. Y si bien Paysera las acepta, aclara que sólo las recibe en euros. Como desde Argentina los bancos suelen mandar únicamente en dólares, si transferís desde Argentina hay muchas chances de que la operación sea rechazada.
Además, tendrás que sortear primero la especie de corralito a las transferencias internacionales que existe en Argentina.
Cuenta empresarial de Paysera
Agradezco la información sobre este tema aportada por Juan, cliente y lector del blog. Escribió un artículo muy completo e interesante sobre Paysera en Reddit. Copio lo más interesante sobre la cuenta empresa:
Siendo un freelancer con residencia en Argentina, la apertura de la cuenta te cuesta 10 EUR y la comisión de mantenimiento es de 1 EUR. Mientras la uses con frecuencia, no te cobran por nada más. Para más información, entrar a este link: Gestión e identificación de cuentas para negocios.
(En caso de ser residente fiscal en Europa, la apertura y mantenimiento de la cuenta empresa es totalmente gratuito.)
Artículo de Juan completo en Reddit: Paysera, una fintech de Lituania que vale la pena
Enlace de referido de Juan: Invitación a Paysera
¿Es confiable Paysera?
Paysera no cuenta con la garantía de depósitos del Financial Services Compensation Scheme. Pero sí es una entidad de dinero electrónico (EMI) supervisada por el Banco de Lituania. Su firma es 900025.
De todas formas, si ocurriese un evento de insolvencia, Paysera asegura que los fondos están a salvo.
¿Es mejor Wise o Paysera?
Son productos diferentes. Como ambos son gratuitos y se complementan, lo ideal es intentar abrir cuenta en los dos. Sobre todo estando en Argentina, donde cada año resulta más difícil realizar aperturas y verificaciones.
IMPORTANTE: A partir de febrero de 2022 Paysera ya no acepta pasaportes ni DNI argentinos para el alta.
Paysera es un poco como Wise en el sentido en que te da datos bancarios sin ser un banco. También es un poco como Paypal al permitirte recibir pagos desde distintos países.
Y se parece a Payoneer en el hecho de que te otorga una tarjeta física con la cual hacer compras en comercios y retirar efectivo por cajero.
¿Se puede habilitar Wise con Paysera?
Hace bastante que Wise no permite la habilitación de la cuenta con bancos ni tarjetas de Argentina. Conté una opción alternativa para verificarse en este post: Cómo activar Wise (ex Transferwise) Argentina sin cuenta extranjera
Sin embargo, como Paysera te da datos bancarios y además podés pedir una tarjeta, podés probar de verificar Wise con Paysera. Para eso le enviás 20€ al balance en euros de Wise desde Paysera. Una vez recibidos, Wise te habilita a usar la cuenta.
IMPORTANTE: A partir de febrero de 2022 Paysera ya no acepta pasaportes ni DNI argentinos para el alta. Para verificar Wise se puede usar Bankera.
Te pueden interesar esta notas:
- Bankera: cuenta en euros gratis, criptofriendly y acepta argentinos
- Cómo activar Wise Argentina si no tenés cuenta bancaria en EEUU – Forma segura
A partir de ahí, podrás habilitar balances en dólares, libras, lo que quieras, sin necesidad de ir verificándote con cada una de esas monedas. (Ni de cargarle más dinero.)
¿Se le puede cargar dinero en efectivo a Paysera?
En casi todo el mundo hoy en día la única manera de convertir dinero en efectivo a electrónico es mediante un banco tradicional. La excepción son las pequeñas sumas que se pueden ingresar en tarjetas prepagas, generalmente entre 50 y 100 dólares. Esos saldos luego quedan disponibles para compras, no para envío a cuenta. Esto ocurre por normativas contra el lavado de dinero y financiación del terrorismo.
Paysera ofrece la posibilidad de cargar la cuenta con volantes de pago, es cierto. Pero para eso tenés que estar en Lituania, Letonia o Estonia.
¿Es necesario declarar los saldos de Paysera en Bienes Personales?
Todo dependerá del tipo de perfil fiscal que tengas. En principio no es una cuenta bancaria y hay tributaristas que argumentan que el dinero electrónico califica como especie.
Así como no se declaran los saldos en PayPal consideran que no es necesario declarar los saldos en Paysera. Pero no es una cuestión que sea igual para todas las personas. No es lo mismo tener 100€ que 50.000€. Además, también depende de qué hagas con el dinero.
Consultoría virtual personalizada
Si necesitás asesoramiento sobre estos temas, brindo sesiones de consultoría virtual. Son totalmente confidenciales y ofrezco información real para que sepas cómo manejarte por tu cuenta. Acá dejé un resumen de los problemas que logran resolver quienes me consultan: Casos de éxito
Me podés contactar para coordinar una sesión escribiendo al formulario de más abajo. Si tenés comentarios sobre el post, por favor dejá tu duda en la sección de comentarios que está abajo de todo. Tu consulta puede ayudar a más personas.
¿Tenés dudas, comentarios, aportes? Podés comentar abajo o en Facebook. ¡O en la última foto de mi Instagram, donde además de fotos de viajes y muchos tips, todos los jueves subo memes de dinosaurios!
[EDITADO FEBRERO DE 2022]
IMPORTANTE: Paysera suspendió la aceptación de ciudadanía argentina para apertura de cuenta. Ya no reciben pasaportes argentinos. Quienes hayan logrado abrir cuenta con anterioridad en principio pueden mantenerla abierta, pero no están abriendo más cuentas a argentinos.
Siguen disponibles otras cuentas bancarias, pero obviamente no se sabe por cuánto tiempo. (Ningún banco tiene la obligación de aceptar ciudadanos extranjeros).
Podés ver las cuentas europeas que aceptan apertura con pasaporte argentino en esta nota: Opciones para abrir cuenta bancaria en el exterior con pasaporte argentino
Hola Silvina, me alegro!
Hoy en día Paysera solamente admite ciudadanía europea / residencia para la apertura, como Vivid, Revolut, N26, Nuri, etc. Teniendo pasaporte las podés obtener también.
Buen viaje!
Pirlu:
Solo quería contarte que pude crear mi cuenta de Paysera. Tuve algunos inconvenientes con mi línea de teléfono, que no me permitía crear mi usuario en la app, pero recibí ayuda del personal de Paysera y conseguí hacerlo. Luego pedí que enviaran la tarjeta de débito a una amiga en España y llegó a su domicilio antes de la fecha estipulada. Mi amiga me la envió por correo simple (2 euros y monedas) y llegó a mi casa al cabo de un mes. Esa opción no tiene rastreo, así que me encomendé a San Expedito (je), pero llegó y ya estoy en condiciones de usarla para mi próximo viaje =D
¡Muchas gracias por todos tu aportes!
Silvina
Hola Silvina! No hay ningún problema, siempre y cuando la tarjeta esté a tu nombre y no al de ella.
Hola, Pirlu, una consulta.
Si le pido a una amiga que reciba la tarjeta de débito de Paysera, ¿ella puede tener problemas con el fisco en Europa?
¡Muchas gracias!
Hola Camila, me alegro que te sirva!
Paysera hace transferencias SWIFT internacionales por 10€, son unas de las más baratas que he visto para ese tipo de operación.
Pero no vas a solucionar tu problema, porque el problema lo tenés en Argentina con la brecha cambiaria. Así como gastar con tarjeta extranjera no te conviene en Argentina, que te pesifiquen a 100 pesos por dólar tampoco te conviene.
No es culpa de Paysera y no lo podés solucionar buscando apps extranjeras, porque el problema lo tenés con la cotización oficial de los pesos en Argentina. Lo que podés hacer es arbitrar, y obtendrás unos 200ARS por dólar.
Si te interesa brindo asesorías personalizadas sobre estos temas. Te dejo un resumen de los problemas que logran resolver quienes me consultan: Problemas solucionados con éxito a través de asesorías
Hola Pirlu! Excelente nota! Me generó una duda, por ejemplo en Payoneer, que está enlazado con el que sea tu banco personal en Argentina, está la posibilidad de hacer directamente la transferencia de dólares y convertirlo a pesos a tu cuenta argentina para que puedas disponer de esa plata. Esa posibilidad está en Paysera?
Porque no me quedó claro si yo podría disponer de la plata que me depositen ahí, o cómo sería, ya que como contabas, tampoco nos conviene comprar usando la tarjeta ya que perdemos un montón ahí. Y en mi caso yo necesito digamos para vivir la plata que me depositen ahi jaja
Hola Marcelo, si depositás dólares y querés girar euros se lo tenés que solicitar al banco específicamente y esperar que el banco respete ese pedido.
Las transferencias que salen de Argentina son SWIFT en dólares, que podés pedir que el banco envíe en euros.
Si el banco no te hace caso y manda dólares aunque le hayas indicado euros, a Paysera no pueden ingresar porque Paysera no acepta dólares (al igual que N26, Nuri, Vivid, etc). Les ha pasado a clientes míos, que a pesar de indicar EUROS el banco argentino envió DOLARES y por lo tanto les quedaron 5.000, 20.000USD, 40.000USd en un limbo porque el banco de destino no se los recibía. No fue algo sencillo de resolver.
Igualmente ya de por sí es bastante difícil transferir a raíz del corralito a las transferencias, si hoy en día estás pudiendo transferir libremente y además mediante concepto I07 sos muy afortunado! O quizás es que en tu caso transferís siempre menos de 200USD por mes y no tocás el cupo, cada situación varía de persona a persona, pero se estima que apenas uno de cada diez argentinos está habilitado.
Si pudieras compartir cuál es el banco que te habilita las I07 (así sea por 30, 40USD mensuales) sería genial, a muchos lectores les puede servir!
Gracias desde ya!
Buenas
Solo te quería corregirte que para transferir en EUROS desde Argentina es posible en al menos todos los bancos privados que conozco, debe salir desde una cuenta DOLAR, las personas físicas los pueden cursar bajo concepto I07- TRANSFERENCIAS PERSONALES. el único requisito es que ambas cuentas tengan el mismo titular.
o sea, si depositas DOLARES en una cuenta, y tenes cuentas en el exterior ya sea en DOLARES o EUROS a tu nombre, podes girarlos sin problema.
Saludos.
Hola Virginia! Claro tendrías que probar en ese caso qué te conviene, últimamente PayPal Argentina tiene más trabas que antes, pero podés usar el saldo para Airbnb, Amazon, pasajes, etc.
Saludos cordiales!
¡Gracias! Sí, eso estaba viendo. Bueno, voy a ver si lo puedo pasar a una cuenta de PayPal cuando esté allá y de ahí sacarla. Eso creo que se puede hacer porque yo he hecho pagos a cuentas de PayPal también como transferencias.
Gastarla es un tema porque, si no es transferencia, sino pago, no me deja usar el saldo. Solo usar la tarjeta asociada.
Felicitaciones por tu blog nuevamente.
¡Gracias!
Vir
Hola Virginia! Me alegro que te sirva el blog.
Lamentablemente si tu cuenta PayPal es PayPal Argentina las opciones que tenés son muy pocas. No es lo mismo una cuenta PayPal EEUU que una PayPal Alemania o una PayPal Argentina. Una vez que el dinero entra a PayPal la única manera de usarlo sin perder es gastarlo.
Te pueden interesar estas notas: ¿Cómo sacar dinero de PayPal en Argentina sin pagar comisión?
Cómo vender saldo de Paypal en Argentina en 2021
Hola, Pirlu, cómo estás? Descubrí tu blog hace poco porque me mudo a Madrid y es la gloria. Te felicito. Lo leí de punta a punta, pero hay algo q no encuentro (ni acá ni en ningún lado). Recientemente descubrí que no puedo transferir mi saldo de PayPal a una cuenta en europa (que pensaba abrir cuando llegara). Qué me conviene hacer? Abrir una cuenta en PayPal allá, transferir la plata ahí y después a un banco? Pierdo un porcentaje, pero bueno. Tengo una parte en dólares y otra en euros. Temo que PayPal me inhabilite la cuenta o algo. ¡Gracias!
Vir
Hola Mariela, en Nuri lo que podés enviar son criptomonedas sin inconvenientes. Para saber si aceptan o no envíos de Western tendrías que probar o preguntar en soporte del banco que quieras. Lo más probable es que te digan que no. Sé que en Revolut hubo cierres y congelamiento de cuentas por cargarlas con Western Union desde países de Europa del Este. A veces una operación se puede hacer igual, pero después o no pasa nada o te cierran la cuenta, y no se sabe de antemano cómo reaccionan.
Muchas gracias Pilar. Pero Wester Union acepta transferencia bancaria y recibirlo en una cuenta como Nuri. También sería un problema? No serían grandes sumas solo para llegar y tener algo en Euros ya que en Argentina no se consiguen.
Hola Mariela, el problema con Western Union es que es dinero en efectivo. Por temas de lavado de dinero ninguna cuenta bancaria online admite esos pagos, si lo hacés te la pueden cerrar. Cuentas tradicionales sí lo admiten. Y sino tenés la posibilidad de transferir criptos a Nuri.
Te dejo estas notas que te pueden interesar:
¿Cuál es la diferencia entre cuentas bancarias online y cuentas tradicionales?
Nuri (ex Bitwala), la cuenta bancaria en euros gratuita y cripto-friendly
Cómo transferir de pesos a euros legalmente y sin cepo
Disfruto mucho leerte pero me surge siempre la misma duda, cual es la cuenta que debería sacar si mi idea es transferir pesos a euros por Western Unión. Soy Española en Argentina con pasaporte a 6 meses de irme a radicar a Valencia. Gracias infinitas por tu ayuda.