Tener una cuenta espejo es el primer requisito para poder hacer transferencias internacionales desde Argentina sin ser una empresa. Es súper importante si vas a emigrar o si pensás comprar una casa en el exterior.
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es una cuenta espejo?
- 2 ¿Para qué sirve una cuenta espejo?
- 3 ¿Qué NO es una cuenta espejo para Argentina?
- 4 ¿Una cuenta en Payoneer USA es una cuenta espejo?
- 5 ¿Es necesario que la cuenta espejo sea del mismo banco?
- 6 ¿Cualquier transferencia rechazada hace que me pesifiquen los dólares?
- 7 ¿Tiene costo de mantenimiento una cuenta espejo?
- 8 ¿Se puede abrir una cuenta espejo en España con un apoderado?
- 9 ¿Se puede abrir una cuenta espejo en España sin ser residente?
- 10 ¿Y si no tengo una cuenta espejo y quiero transferirle a un familiar en otro país?
- 11 ¿Puedo abrir una cuenta espejo en un banco online de Europa?
- 12 ¿Qué pasa si no se tiene nacionalidad europea?
- 13 ¿Es conveniente mandar transferencias de alto importe a una de estas cuentas online?
- 14 ¿Es legal hacerse una cuenta espejo?
- 15 ¿Hay formas de llevar dinero a España desde Argentina sin tener una cuenta espejo?
¿Qué es una cuenta espejo?
Una cuenta espejo es una cuenta bancaria del mismo tipo y con los mismos titulares, pero en distintos países.
Actualmente se considera cuenta espejo también a una en donde haya más titulares en la cuenta, tanto en la de destino como en la de origen. El requisito en Argentina es que la persona que transfiere debe ser titular en ambas.
En cuanto al tipo de cuenta, se refiere a que si la originante es una caja de ahorro, la de destino también debe serlo. No puede ser una cuenta corriente de empresa, por ejemplo.
¿Para qué sirve una cuenta espejo?
Los bancos argentinos no permiten que hagas transferencias internacionales a otra persona que no seas vos. Si vas a mudarte a España y necesitás llevarte el dinero de Argentina, primero tenés que abrir la cuenta espejo.
A partir de agosto de 2021, también se necesita tener cuenta espejo para comprar Contado con Liquidación. Te puede interesar esta nota: Nuevo cepo al dólar: cómo abrir cuenta en el exterior para cobrar CCL
¿Qué NO es una cuenta espejo para Argentina?
Este tipo de cuentas no se consideran cuentas espejo:
- Cuentas bancarias de empresa
- Cuenta en un broker
- Cuentas en una billetera o banco virtual que no te otorgue código SWIFT
- Cuentas con IBAN compartido (BNext, por ejemplo)
- PayPal
- Billeteras de criptomoneda
Respecto a las consideraciones de qué es una cuenta espejo para cobrar Contado Con Liquidación y qué no lo es, queda bastante a criterio de la financiera con la que operes.
En general todas las ALyC tienen miedo de ser sancionadas y no quieren comprometerse. Pero alguna que otra es más laxa con los requisitos. Hay casos de gente que pudo hacer Contado Con Liquidación hacia cuentas propias de Wise, por ejemplo. Pero no son la mayoría.
¿Una cuenta en Payoneer USA es una cuenta espejo?
No. No podés transferir desde tu caja de ahorro en dólares a una cuenta de Payoneer que tengas afuera. ¿Por qué?
Porque la cuenta que ofrece la tarjeta Payoneer no es una cuenta bancaria personal. Por eso sólo permite recibir transferencias de parte de empresas (no personas físicas) registradas en Estados Unidos. Dejé más información acá: Payoneer y otras tarjetas offshore: qué son y cómo pedirlas.
¿Es necesario que la cuenta espejo sea del mismo banco?
Quizás te sorprendas, pero ningún banco argentino es “el mismo banco” en el exterior. Después del 2001 todos los bancos argentinos pasaron a ser pura y exclusivamente argentinos. BBVA Argentina no tiene absolutamente ningún vínculo con BBVA España, por ejemplo. Con Banco Galicia o con Santander pasa lo mismo. Comparten logo, comparten dueños, pero nada más.
No van a abrirte una cuenta más fácil en un banco español por tener una en uno argentino con el mismo logo. Todos los bancos argentinos podrían llamarse Banco Pepe Argento que no cambiaría nada a nivel legal.
Algunos bancos ofrecen a los clientes premium hacer una preapertura en un banco europeo, pero hay que leer bien las condiciones y la letra chica. Hay que tener en mente que si transferís en dólares desde Argentina y la cuenta europea rechaza la transferencia por algún motivo, el dinero queda en un limbo. Y si te lo devuelven desde una cuenta que no sea espejo, el dinero vuelve pesificado a cotización oficial.
Hasta ahora por suerte no conozco ningún caso que haya sufrido eso. En caso de que la transferencia sea rechazada por el banco argentino -el caso más habitual- el dinero permanece en dólares en tu cuenta bancaria en Argentina.
¿Cualquier transferencia rechazada hace que me pesifiquen los dólares?
No, de ninguna manera. Si el dinero no sale de Argentina, no corrés ese riesgo. Muchas transferencias son rechazadas por motivos absurdos a raíz de la especie de corralito que hay en Argentina a esas operaciones. Pero mientras el dinero no sea efectivamente transferido, permanece en tu cuenta bancaria y por ahora siempre podés ir a retirarlo por ventanilla. Si la transferencia es rechazada por tu banco argentino o por el BCRA no se pesifica, permanece en dólares.
La pesificación forzosa entró en vigencia en 2019 y hace que todos los ingresos de divisas al país sean pesificados a cotización oficial. Si el dinero sale, se pesifica al volver a entrar si lo hace de una cuenta no propia. Es lo que sucede con las devoluciones por pasajes o paquetes turísticos, y es el motivo por el cual mucha gente está perdiendo más del 70% de lo que pagó en 2019 por un vuelo u hotel.
Por lo tanto, lo más importante a la hora de transferir internacionalmente es hacerlo a una cuenta en el exterior que no rechace las transferencias y que esté funcionando correctamente.
¿Tiene costo de mantenimiento una cuenta espejo?
El costo de mantenimiento de una cuenta espejo depende del país y del banco donde la abras. También depende de si cuando la abrís ya te hiciste residente del país al que viajás o no. En Uruguay abrirla es gratis para los residentes uruguayos. Pero si no lo sos, te cobran 200 dólares de entrada y después 40 por mes de mantenimiento en promedio. Encontrás más detalles acá: Cómo abrir una cuenta en Uruguay y cuánto cuesta mantenerla.
En España, la mayoría de los bancos tradicionales cobra mantenimiento de cuenta a no residentes. Las cuentas online no lo hacen. Pero ninguna con excepción de Dukascopy acepta recibir transferencias SWIFT, que son las únicas que salen de Argentina. Podés ver las diferencias entre bancos tradicionales y bancos online en esta nota: ¿Cuál es la diferencia entre cuentas online y cuentas de bancos tradicionales?
¿Se puede abrir una cuenta espejo en España con un apoderado?
Sí. Pero es un proceso complejo, se necesita poder notarial apostillado y son varios pasos a seguir. En general para abrir una cuenta bancaria en España que permita recibir montos grandes hay que viajar.
¿Se puede abrir una cuenta espejo en España sin ser residente?
Sí. Conté el paso a paso de cómo hacerlo acá:
¿Y si no tengo una cuenta espejo y quiero transferirle a un familiar en otro país?
En ese caso el banco te va a decir que tenés que canalizar la operación como empresa, porque entienden que estás comprándole algo a alguien de otro país. Es decir, que estás importando. Por eso te mandan a inscribirte como importador.
Si querés enviarle dinero a un familiar que está en otro país, el banco no te lo permite. (Hay un tope de 200USD mensuales.) Podés leer más sobre este tema en este post: ¿Hay un corralito a las transferencias al exterior?
¿Puedo abrir una cuenta espejo en un banco online de Europa?
Sí y no. Vas a ver que en Facebook te recomiendan abrir N26 y otras cuentas bancarias online. Sirven para muchas cosas y son una cuenta espejo a nivel global, pero no para transferir desde Argentina. ¿Por qué? Porque no aceptan envíos SWIFT.
Si bien son cuentas que se manejan mediante apps, casi todas piden tener un servicio a tu nombre probando el domicilio en Europa o aportando un número de identificación fiscal europeo. Y además muchas ni siquiera permiten que te descargues la app si tu chip de teléfono es argentino.
Es complicado pero todavía está la posibilidad de abrir una cuenta bancaria con Revolut. Cuento el paso a paso acá: Cómo abrir una cuenta bancaria con Revolut
También tenés la opción de abrir una cuenta online gratis en Alemania. Sirven para toda la Unión Europea, no cobran mantenimiento y tampoco comisión por apertura. Están respaldadas por una garantía de depósitos de hasta 100.000€. Algunas incluso permiten operar con criptomoneda. Lo conté acá:
¿Qué pasa si no se tiene nacionalidad europea?
Hay algunas cuentas bancarias que permiten su apertura aún sin residir en Europa y teniendo documentos de identidad argentinos. La diferencia con las que ya mencioné es que pueden tener topes iniciales para operar (no pueden recibir más de cierto monto al año). Y otras cobran mantenimiento.
Igualmente pueden ser una buena opción para empezar a bancarizarse en el exterior: Opciones para abrir cuenta bancaria en el exterior con pasaporte argentino
En caso de que logres abrir una cuenta espejo que acepte transferencias SWIFT, podrás transferir desde Argentina. (Por ahora)
¿Es conveniente mandar transferencias de alto importe a una de estas cuentas online?
Si bien hay cuentas online que admiten el uso de bancos intermediarios como Wise para convertir transferencias SWIFT (no aceptadas) en transferencias SEPA (aceptadas), para transferir el monto de la venta de una casa lo recomendable es que la cuenta sea de un banco tradicional.
¿Por qué? Porque este tipo de cuentas bancarias online aclaran que sólo responden por depósitos correspondientes a residentes europeos. Y todas, absolutamente todas, incluso Wise, se reservan el derecho a congelarte los fondos. Los bancos tradicionales también pueden congelarte los fondos, pero como piden mucha más documentación de entrada, es difícil que ocurra.
Los congelamientos de fondos ocurren por normativas anti lavado de dinero, como expliqué en esta nota.
Por otro lado, no es fácil abrir Wise desde Argentina, ya que no se puede usar ningún banco ni tarjeta argentina para habilitar la cuenta. Lo conté en estas notas:
- Wise / Transferwise ya no funciona en Argentina y se achican las opciones
- ¿Por qué están cerrando cuentas de argentinos en el exterior?
- Wise: la manera más fácil de activar cuenta desde Argentina en 2021
¿Es legal hacerse una cuenta espejo?
Por supuesto. De todas formas te recomiendo leer la nota sobre Riesgos de abrir una cuenta bancaria en el exterior.
¿Hay formas de llevar dinero a España desde Argentina sin tener una cuenta espejo?
Sí. Pero es importante que recuerdes que hay que declarar el dinero que ingresás a España. Eso es para que puedas demostrar el origen lícito de los fondos y no te quede ingresado de forma irregular. Expliqué eso en detalle en este post:
En caso de que tengas en mente comprar una casa en España, te recomiendo la nota sobre los Tres pasos para comprar una casa en España.
Si estás pensando en invertir, también te puede interesar esta Comparativa entre comprar para alquilar en Argentina y alquilar en España
Si necesitás asesoramiento sobre estos temas, hago sesiones de consultoría virtual. Son totalmente confidenciales y brindo información real para que puedas hacer por tu cuenta todos los trámites necesarios paso a paso, trasladando tu patrimonio de forma legal adonde quieras, y sin sorpresas. Me podés contactar escribiendo al formulario de más abajo.
Te dejo un resumen del tipo de problemas que logran resolver quienes me consultan: Problemas solucionados con éxito a través de asesorías
Y acá, el paso a paso de cómo desarrollamos el asesoramiento: Fases de la asesoría, paso a paso
Si te quedó alguna duda, podés consultarme en la sección de comentarios o en mi Instagram donde además de fotos de viajes y muchos tips, todos los jueves subo memes de dinosaurios 🦖 ¡Éxitos!
Hola Carolina, el paso de usd a euros es automático siempre y cuando abras cuenta en un banco que admita SWIFT en dólares. N26 por ejemplo no sirve para eso.
El principal problema que verás es el del corralito actual a las transferencias internacionales: ¿Hay un corralito en Argentina a las transferencias internacionales?
Si te interesa brindo asesorías personalizadas sobre este tema. Te dejo info sobre las asesorías: Fases de la asesoría, paso a paso
Hola! Gracias por toda la info! Tengo una duda.
Tengo una cuenta en USD en Argentina a mi nombre. Ahora me vine a España y necesito que mi flia me mande dinero. Tengo dni español asique puedo abrirme una cuenta acá. Pensaba que quizas es buena idea que mi flia me mande dinero a mi cuenta en usd argentina y yo mandarme esos usd a mi cuenta en españa, ya que sería una cuenta espejo, verdad? Hay algo que no esté teniendo en cuenta? No se como sería el paso de usd a euros. Estoy un poco perdida. Espero puedas ayudarme. Una vez mas, gracias.
Hola Silvana, hoy en día no.
Te dejo info detallada sobre la situación
¿Por qué ya no se pueden abrir cuentas en USD en Argentina?
(Quizás alguien te diga que abras cuenta en Brubank, pero Brubank abre cuentas online que no envían ni transfieren SWIFT)
Pregunto se puede abrir una cuenta espejo en Argentina partiendo de tener una cuenta abierta en España? , Teniendo en cuenta que ya no se reside en Argentina?
Hola Cande, en teoría sí, pero siempre queda a criterio del banco español aceptarte o no la documentación. (Además como no están obligados a abrirte cuenta, muchas veces si no les contratás un seguro no te aceptan como clienta por más que tengas los papeles ok)
Hola Pirlu, para que el banco español te acepte depostar us o euros, son válidas las facturas de monotributo en pesos ARS?
Hola Juliana!
Te dejo este post donde están respondidas varias de tus consultas:
¿Hay un corralito en Argentina a las transferencias internacionales?
Próximamente voy a estar abriendo una sección de membresías para tratar estos temas con privacidad, si te anotaste en el newsletter te vas a enterar ni bien esté disponible!
Hola Pilar, muy claro tu post. Te hago una consulta. Nuestra idea es ir a España en el 2021, con mi marido tenemos una cuenta en el Banco Francés Arg y si vamos a un banco tradicional allá abrimos (en principio como NO residentes, porque yo tengo ciudadanía Italiana pero el no, tendríamos que hacer el NIE y TIE). Tendríamos que abrirla a nombre de los dos verdad? el es co titular de esta cuenta.
Luego, cuando querramos pasar fondos de Arg a España a través de esas dos cuentas, las comisiones quién las cobra Arg o España? son muy altas?
Estos movimientos de Argentina a España se pueden hacer mensualmente?, por ej, si cobras un alquiler de un inmueble en Arg y queres usar ese dinero en España.
Te agradezco la info, saludos!
Hola Francois! No hay ningún proceso especial para espejar para cuentas, simplemente viajás al país donde querés abrirla y la abrís. Ningún banco argentino te permite ni te facilita abrir cuentas en otros países. Y aún cuando ya tengas la cuenta espejo, te recontra complican las transferencias, como conté acá: Corralito de facto a las transferencias internacionales.
Para abrir cuentas en otros países te recomiendo estos posts:
Cómo abrir una cuenta en Uruguay
Comparación de dos bancos que ofrecen cuentas gratis en Inglaterra
Cómo abrir una cuenta en España
Cómo abrir gratis una cuenta bancaria en Alemania
Hola.
Muchas gracias por la informacion.
Queria saber como seria el procedimiento para “espejar” cualquiera de las cuentas en los ejemplos con alguna de argtentina.
El proceso de “espejar” debe hacerse por cual entidad bancaria? Como es ese proceso? Todos los bancos mencionados permiten el “espejar” ? Y del lado Argentino, cual es serian las entidades que permiten el “espejar”?
Muchas gracias, muy util el contenido.