Si vas a estar en Europa bastante tiempo, es útil tener el dinero a tu disposición sin cargos exorbitantes. Una cuenta bancaria en España también sirve si estás pensando en emigrar, ya que aunque tengas ciudadanía europea seguramente necesites estar bancarizado para ciertos trámites.
Índice de contenidos
- 0.1 No tengo ciudadanía europea y resido en Argentina. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en España?
- 0.2 ¿Qué bancos permiten abrir una cuenta bancaria en España con pasaporte?
- 0.3 Cuáles son las características de una cuenta bancaria en España para no residentes
- 0.4 Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente ni ciudadano europeo
- 0.5 ¿Cómo saber qué tipo de cuenta me conviene?
- 1 Productos financieros para no residentes en España
- 2 Tarjetas prepagas
- 3 Suscribite para recibir el newsletter mensual.También podés escribirme para solicitar asesorías virtuales personalizadas.Este sitio web y sus socios usan cookies que recaban datos para ofrecerte una mejor experiencia online. Si estás de acuerdo podés dar tu consentimiento cerrando esta ventana.
No tengo ciudadanía europea y resido en Argentina. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en España?
Sí. Pero tenés varias condiciones que cumplir. Si la querés abrir sin viajar, no vas a poder hacerlo sin un poder notarial. Tenés que estar personalmente en España y pedir abrir una cuenta de turista o de no residente. Con tu pasaporte argentino y los papeles necesarios concurrís a un banco y solicitás la apertura de la cuenta.
¿Qué bancos permiten abrir una cuenta bancaria en España con pasaporte?
Casi todos. Santander, Sabadell, BBVA, etc. Usualmente no aparecen en sus webs este tipo de cuentas ni las condiciones que ponen, pero existen.
Estos bancos ofrecen cuentas de no residentes: Abanca, Unicaja, Banco Popular y Bankinter.
Haciendo click en cada uno ves qué productos ofrecen y bajo qué condiciones. Si la información es poca, escribiles por mail para salir de dudas. Es importante porque tenés que viajar llevando todos los papeles que te soliciten.

Cuáles son las características de una cuenta bancaria en España para no residentes
España tiene un régimen fiscal por el cual no te cobra ciertos impuestos si no estás residiendo en su territorio. Para evitar que la gente que sí reside abra esas cuentas y no los pague, te piden documentos que prueben que vivís fuera del país. También es para evitar que abras una cuenta de este tipo y luego te vayas a vivir allí y sigas sin pagar impuestos.
Por este motivo algunas de estas cuentas directamente son “temporarias”. Es decir, duran unos tres, cinco o seis meses y después las dan de baja. No todas son así, pero antes de contratar los servicios de cualquier banco tenés que averiguar bien qué características tiene el producto que te ofrecen.
Una cuenta bancaria en España de no-residente puede durar años en algunos bancos. Eso sí, siempre y cuando presentes regularmente documentos que digan que no residís allí. Y que pagues el mantenimiento de la cuenta.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente ni ciudadano europeo
Algunos bancos pueden pedirte más o menos cosas. Lo importante es llevar documentos que prueben el origen legal de los fondos que deposites. Usualmente también piden alguna prueba de que no residís en España y que estás pagando impuestos en tu país. Para ver todos los detalles te recomiendo mi post Cómo abrir una cuenta bancaria en España.
¿Cómo saber qué tipo de cuenta me conviene?
Lo ideal es que tengas claro para qué querés una cuenta bancaria en España y luego elijas. Las principales funciones de los productos financieros son las siguientes.
- Poder gastar con una tarjeta en euros sin preocupaciones por lo que pase con el sistema financiero de tu país de origen. Es decir, sin devaluaciones, cargos extra, retenciones al uso de tarjeta en el exterior, etc.
- Recibir y enviar transferencias internacionales.
- Guardar ahorros en una moneda fuerte y un sistema bancario estable antes de emigrar.
- Ingresar dólares en efectivo cuando viajás para cambiar por euros a una buena cotización.
- Hacer inversiones.
- Comprar propiedades.
Si las funcionalidades que te interesan son las dos primeras, no es necesario que abras una cuenta bancaria en un banco tradicional. Sólo sería necesario si te interesan todas las funciones que nombré. A continuación vemos qué opciones hay.
Productos financieros para no residentes en España
Están ordenadas de menor a mayor según qué cantidad de requisitos piden.
- Tarjetas prepagas
- Fintechs
- Cuenta de turista
- Cuenta de no residente
A continuación vemos de qué se trata cada una.
Tarjetas prepagas
Una tarjeta prepaga funciona de la siguiente manera. Comprás la tarjeta, la activás, le cargás los euros que quieras y gastás desde allí normalmente. La que conozco es la Tarjeta Correos Prepago Mastercard. En el link están las condiciones de contratación y detalles.

Opera como una tarjeta Mastercard Internacional. Tiene chip en lugar de banda magnética, sirve para hacer compras online y en comercios físicos. A diferencia del efectivo, si te la roban el ladrón no va a poder usarla porque necesita saber el PIN. En el caso de que pase eso se puede dar de baja, y pedir una nueva.
Requisitos para tener la tarjeta Mastercard Correos Prepago
Sólo te piden pasaporte y un chip /SIM de teléfono europeo para activarla. Si aterrizás en el aeropuerto Barajas de Madrid, podés comprarla allí mismo en la oficina de Correos.

En la página web del aeropuerto está el mapa de cómo llegar. Y si querés comprar un chip de teléfono para poder activar la tarjeta, también lo podés hacer allí. Toda la información está en este post.
¿Cuáles son los costos de la Tarjeta Correos Prepago Mastercard en España?
Cuesta 6€ por única vez y es recargable, es decir, podés ir poniéndole más dinero. El máximo son 7500€. Cada recarga cuesta un euro en la oficina de Correos, y cada retiro de dinero por cajero automático también, un euro. Recargar por internet o por la app cuesta 2€. Podés ir a cualquier oficina de Correos en España y preguntar cualquier duda que tengas. Este post de Consumoteca también es muy informativo.
[EDITADO 2021]
Lamentablemente, hoy en día en algunas oficinas ya se pide empadronamiento en España para acceder a esta tarjeta.
Tarjeta Spark
Otra tarjeta prepaga muy popular es la Spark. Tiene muchos puntos de venta (supermercados, kioscos, locutorios). Pueden consultarse aquí: Puntos de venta de tarjeta prepaga Spark. También es fácil de recargar, y todos los pagos hechos con ella son considerados como si los hubieras hecho con cualquier tarjeta emitida en Europa. Cuesta 10€ por única vez.
Otras tarjetas prepagas pueden comprarse en tiendas. Te puede interesar esta nota: Gift cards: Guía completa sobre tarjetas regalo en el exterior
En la próxima página vemos qué ofrecen las fintechs, las cuentas de turista y las cuentas de no residente.
Busco abrir cuenta bancaria EUROS fuera de mi país. Vivo en Argentina
Quiero recibir pagos de honorarios en Euros en ella
Gracias por tus palabras, Marcos, me alegro que te sirva!
Las transferencias bancarias son la forma más económica de enviar el dinero hoy en día, lo que sucede es que es muy difícil lograr que te las aprueben. Los bancos argentinos no te ayudan, porque todo egreso al exterior hace presión sobre las reservas del BCRA.
Aproximadamente se paga un 1.5% del monto a enviar, a menos que estés enviando cantidades muy pequeñas y no logres amortizar la tarifa fija del SWIFT.
Hay varias formas de enviar dinero pero algunas acarrean problemas ante los bancos europeos (las financieras que envían cables desde terceros con quienes no te une ningún vínculo comercial, por ejemplo).
Cada caso es distinto, las ventajas y riesgos de una u otra vía cambian mucho de persona a persona.
Si querés que vea tu caso en detalle ofrezco asesorías virtuales personalizadas donde analizo tu situación y podés resolver dudas.
Estos son algunos de los problemas que logran resolver quienes me consultan:
Casos de éxito
Cuando quieras escribime a info@pirlutravel.com y coordinamos, saludos cordiales!
Hola, como estas?, primero que nada muy interesante el articulo y varios mas de los que tenes.
Te hago una consulta. Soy argentino, con ciudadania Italiana y me estoy yendo a vivir por trabajo a España. Estoy intentando descubrir como puedo llevar mis ahorros (dolares) desde Argentina a España.
Son ahorros de toda la vida y los tengo en una cuenta bancaria en dolares.
Estaba viendo que transfrencias bancarias me sale muy muy muy caro.
Luego pensé en llevar como maximo 10mil dolares en billetes, pero entiendo que no podria depositarlos (necesito depositarlos para pagar lo que me piden para alquilar).
La verdad estoy muy perdido. Cualquier dato que puedas darme me ayudaria mucho. Muchas gracias
Gracias Alejandro!
excelente, te encontré de casualidad y es de mucha utilidad todo la info que hay. sin dudas seguiré aqui. saludos
Hola Carlos! Necesitas el pasaporte y un poco de buena onda de parte del banco, tenés NIE? Con el nie es fácil.
Acá te dejo más info: Cómo abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero
Que necesito para abrir una cuenta bancaria de no residente (por ahora)en Barcelona si tengo ciudadania europea(italiana)?
gracias