La tarjeta de débito de Wise permite gastar en distintas monedas sin pagar comisión, extraer por cajero automático, hacer compras y mucho más.
Índice de temas de este artículo
- ¿Cuánto cuesta la tarjeta de débito de Wise?
- ¿Qué es Wise?
- ¿Puedo abrir una cuenta personal en Wise siendo argentino?
- ¿Cuáles son los límites de la tarjeta de Wise para compras online?
- ¿Cuáles son los límites de la tarjeta de Wise para extracción por cajero?
- ¿Sirve la tarjeta de Wise para extracción por cajero en Argentina?
- ¿No era que los turistas y freelancers iban a poder pagar con su tarjeta extranjera en pesos sin que les cobren el doble de lo que corresponde?
- ¿Por qué Wise no desactiva la conversión automática en Argentina?
- ¿Puedo recibir dinero en mi tarjeta Wise directamente?
- ¿Puedo cargar dinero en efectivo en mi tarjeta de Wise?
- ¿Sirve la tarjeta de Wise para comprar pasajes aéreos sin pagar los impuestos de Argentina?
- Importante: cuidado al usar tarjetas extranjeras para pagar en pesos
- ¿Se puede dar una dirección de un amigo o familiar para pedir la tarjeta de Wise?
- ¿Tenés dudas, comentarios, aportes?
¿Cuánto cuesta la tarjeta de débito de Wise?
La tarjeta de Wise puede ser de Visa o Mastercard. El mantenimiento es gratuito. La emisión también es gratuita. Solamente cobran el envío (25 reales si estás en Brasil, 7€ si estás en Europa, 9USD si estás en EEUU, 10CAD si estás en Canadá, etc).
Además cada tanto hay campañas de promoción donde también lo bonifican. La última fue la de Black Friday en 2021 que comenté en stories de Instagram.
¿Qué es Wise?
Wise es una institución de dinero electrónico líder en el mundo. El servicio gratuito que te brinda es darte datos bancarios de distintos países para que puedan pagarte como a cualquier otra persona que esté allí. Gracias a eso no necesitás usar PayPal ni remesadoras para cobrar pagos del exterior.
También sirve para hacer cambios de moneda, transferencias internacionales a precios mucho más accesibles que los bancos, enviar y recibir dinero por mail, etc. Para todas estas cuestiones no es necesaria la tarjeta de Wise. Alcanza con tener la app.
Hay muchas notas acá en el blog sobre Wise:
- Wise: la manera más fácil de activar cuenta desde Argentina en 2022
- Cómo activar Wise (ex Transferwise) en Argentina sin cuenta extranjera
- Argentina: cómo cobrar dólares o euros a precio blue con Binance y Wise
- Wise (ex Transferwise) qué es y cómo funciona en Argentina
- Tips para que no cierren tu cuenta de Wise
¿Puedo abrir una cuenta personal en Wise siendo argentino?
Por ahora sí. Te puede interesar esta nota: Wise: la manera más fácil de activar cuenta desde Argentina en 2022
Si te das de alta con una invitación (enlace referido), te regalan la comisión de la primera operación. Esta es la invitación a Wise: Enlace de referido para Wise
¿Cuáles son los límites de la tarjeta de Wise para compras online?
Para compras online el límite predeterminado es de 1000€ al día. Se puede aumentar hasta 10.000€ al día.
El monto mensual máximo por mes para compras es de 30.000€.
Si vas a operar con sumas altas, lo más probable es que te convenga obtener una cuenta Wise Business. En esta nota conté todos los detalles: Wise empresas: para qué sirve y cómo se obtiene Wise Business
¿Cuáles son los límites de la tarjeta de Wise para extracción por cajero?
Hay tres tipos de límites en Wise para extracción por cajero:
- Límite mensual. La cantidad predeterminada es de 3000€. Puede aumentarse solicitando desde la app el cambio hasta cantidad máxima. La cantidad máxima es de hasta 4000€ por mes.
- Límite por transacción. En todos los casos el máximo es de 1000€. No se puede aumentar.
- Límite diario. También es igual en todos los casos, no se puede aumentar. Es de 1500€ al día.
¿Sirve la tarjeta de Wise para extracción por cajero en Argentina?
La tarjeta de Wise se puede usar en Argentina tanto para compras como para extraer por cajero.
Pero mientras exista una distorsión cambiaria como la actual no te va a convenir.
¿Por qué?
Porque te pasa lo mismo que a cualquier extranjero que usa sus tarjetas para comprar en Argentina o extraer pesos: por 1.670 pesos le descuentan más de diez dólares.
¿Por qué? Porque las tarjetas se guían según cotización oficial bancaria. Y la cotización oficial argentina dice que un dólar son 167 pesos en lugar de 330.
Te pueden interesar estas notas:
¿No era que los turistas y freelancers iban a poder pagar con su tarjeta extranjera en pesos sin que les cobren el doble de lo que corresponde?
Contamos lo que pasa en esta nota: Nuevo dólar para turistas y freelancers que gasten USD en Argentina
Más allá de si se implementa o no la medida, la tarjeta de Wise no sirve porque hace conversión automática a pesos argentinos según cotización oficial. Mientras no haya forma de desactivar esa función, no va a servir, por más que la medida se implemente con éxito.
¿Por qué Wise no desactiva la conversión automática en Argentina?
Porque en los otros 170 países del mundo la conversión automática es lo que menos dinero hace gastar a los clientes. No suele ser redituable para las empresas tener que adaptar sus sistemas por algún que otro país “raro”.
Solamente hacen excepciones por EEUU, Australia, Japón u otro que aporte un mercado muy importante.
¿Puedo recibir dinero en mi tarjeta Wise directamente?
Si tu tarjeta es una Visa o una Mastercard emitida en Europa, podés recibir dinero utilizando solo tu número de tarjeta.
¿Puedo cargar dinero en efectivo en mi tarjeta de Wise?
Wise no acepta ningún tipo de recarga, ingreso ni depósito en efectivo. No importa si es a la app o a la tarjeta, por código QR o por cajero, dónde estés o dónde la hayas pedido.
Wise es una EMI (entidad de dinero electrónico), y por lo tanto no quiere saber nada con fondeos en efectivo.
Te puede interesar esta nota: 9 servicios que NO existen (no importa lo que pagues)
¿Sirve la tarjeta de Wise para comprar pasajes aéreos sin pagar los impuestos de Argentina?
Sí. La tarjeta de Wise funciona como cualquier otra tarjeta de débito europea o estadounidense.
Podés comprar vuelos en KLM, AirFrance, Lufthansa, United, etc. Al ser compras en dólares pagadas con tarjetas no emitidas en Argentina, no aplica el impuesto PAIS del 30%, ni la retención del 45% de Ganancias, ni la del 25% a cuenta de Bienes Personales.
No necesariamente es más barato, ya que el “dólar tarjeta/ turista” es una especie de cotización subsidiada. Lo explicamos acá: Dólar turista: por qué conviene más
Pero en caso de que haya una cancelación y pidas reembolso, si pagaste con Wise, la aerolínea te devolverá euros o dólares a tu tarjeta Wise.
Y no perdés como con las tarjetas argentinas, que actualmente cuando te devuelven dólares del exterior, a veces te acreditan pesos sin devolverte el impuesto PAIS.
Importante: cuidado al usar tarjetas extranjeras para pagar en pesos
Mientras haya brecha cambiaria, recordá que no conviene elegir páginas web argentinas para pagar con tarjetas extranjeras, porque te cobran en pesos.
Si gastás con un medio de pago extranjero, por cada 1700 pesos que gastes te sacan 10 dólares o más. Por lo tanto, todo te cuesta el doble. Eso aplica para agencias de viaje online (Despegar, Almundo, Atrápalo) y para aerolíneas (Aerolíneas Argentinas, Iberia.ar, Latam Argentina, etc.)
¿Se puede dar una dirección de un amigo o familiar para pedir la tarjeta de Wise?
La tarjeta de Wise por ahora la dan únicamente si residís en Brasil, Europa, Estados Unidos, Australia, Canadá, Singapur, Malasia, Japón y Nueva Zelanda.
Si abriste tu cuenta con documentos del exterior, usaste un teléfono del exterior y vinculaste tu tarjeta a un banco estadounidense o europeo, es posible que te manden la tarjeta a la dirección de tu familiar en el exterior sin pedir pruebas de residencia. Pero después pueden pedírtelas en cualquier momento, así que ojo.
Si abriste tu cuenta de Wise con documentos argentinos y usaste un chip de teléfono con código +54, van a pedirte suministros a tu nombre en el exterior u otras pruebas de que ahora realmente residís donde decís.
A algunas personas no les piden nada, a otros sí.
Cada perfil es distinto, y ningún banco ni EMI trata por igual a clientes diferentes.
¿Tenés dudas, comentarios, aportes?
Si tenés consultas generales, por favor dejalas en la sección de comentarios abajo de todo. Tus preguntas pueden ayudar a más personas!
Y si necesitás asesoramiento sobre estos temas, hago sesiones de consultoría virtual personalizadas. Me podés contactar escribiendo al formulario de más abajo.
También podés comentar en Facebook. ¡O en la última foto de mi Instagram, donde además de fotos de viajes, información día a día y muchos tips, todos los jueves subo memes de dinosaurios!
IMPORTANTE: No respondemos audios, mails ni mensajes privados por redes sociales, ya que las consultas personales las canalizamos a través de nuestro servicio de asesoramiento particular.
Hola Jose!
La dirección de facturación que piden las aerolíneas es solamente por un tema interno de cómo repercuten el IVA a nivel europeo. No influye para nada que des una dirección argentina y no te van a cobrar los impuestos argentinos que surgen por acceder a divisas.
Buen viaje!
Hola Pirlu! Nuevamente yo con otra duda.
Estoy viendo de hacer un viaje y quería usar mi tarjeta Wise para los aéreos en una página extranjera.
Cuando me piden una dirección de facturación pongo la que registré en Wise no? Y por más que la misma sea argentina no deberían cobrarme el impuesto país, etc etc ya que la tarjeta es de afuera. O estoy equivocado?
Gracias!
Hola José! Gracias por tus palabras!
Podrías probar y ver si te entregan USD, pero sería raro.
Que yo sepa los cajeros automáticos de Argentina solamente entregan dólares a los clientes del banco, debitándolos de la caja de ahorro en dólares que tengan activa en esa entidad.
Hola! Muchas gracias por la información!
Me surge una duda. Si pude obtener la tarjera de débito finalmente, qué pasa si voy a uno de los cajeros automáticos que entregan dólares? Aclaro por las dudas que estoy en Argentina. Ahí no debería haber ningún problema con el tipo de cambio no?
Saludos!
Hola Rami, gracias por tus palabras, me alegro que te haya servido!
Hay varias opciones para tener una tarjeta y que te la manden a Argentina, lo que pasa es que no son gratuitas.
Las que son gratuitas implican residir en países habilitados (Argentina no lo es para ninguna de las europeas), por lo cual si mentís en la dirección después pueden darse cuenta por geolocalización y cerrarte la cuenta.
Te pueden interesar estas notas:
Opciones para abrir cuenta bancaria en el exterior con pasaporte argentino
¿Por qué cerraron mi cuenta de N26? Cierres y bloqueos en 2022
Hola Pirlu! Gracias por ayudar con tus posteos. Quiero hacerte una consulta, yo abrí la cuenta en Wise y la fondee con Bankera como explicaste en el otro post. Pero lo hice con mi dirección en Argentina.
¿No hay manera de obtener la tarjeta de débito estando en Argentina? Ni siquiera virtual? No tengo ningún impuesto del exterior a mi nombre lógicamente, cómo para hacer que me la manden a otro lado. Si tengo familiares.
De no haber solución para esta situación, conoces otro banco o fintech que otorgue tarjeta (por lo menos virtual) en Arg y se pueda fondear con Wise ?
Mil gracias
Hola Carolina!
1) Sí, la cuenta de Wise va a estar radicada en Argentina si ponés un domicilio en Argentina. Es así con cualquier banco o fintech a nivel global.
2) No hay posibilidad de transferir a Wise desde bancos argentinos. Ni local ni SWIFT, ni dólares ni pesos, Wise no acepta NADA desde Argentina, ningún tipo de transferencia. Podés leerlo en las condiciones de uso de Wise.
3) Si lográs abrir desde Argentina únicamente vas a poder tener cuenta para transferir. No te van a dar tarjeta de débito aunque la pidas.
4) Así es, y con condiciones.
Son consultas complejas de resolver, nuevamente te invito a que coordinemos una asesoría personalizada, saludos cordiales!
Hola Pilar. 4 Consultas muy precisas ( perdón pero se me mezclan conceptos con tantas variables a considerar) 1)Si abro la cuenta wise registrando mi domicilio de Argentina ¿ la cuenta wise estaría radicada en Argentina? 2) de acuerdo a esa situación ( apertura de cuenta wise registrando domicilio argentino) el fondeo de la cuenta wise con dólares transferidos desde una cuenta en dólares de un banco en Argentina ¿sería una transferencia local o Swift? 3) si abro la cuenta wise con domicilio en Argentina, ¿puedo no solicitar la tarjeta de débito? 4) si la respuesta a la pregunta 3 es sí ( o sea, sí se puede abrir cuenta wise sin pedir tarjeta de débito), ¿sólo se podrian hacer transferencias pero no compras online?
Hola Nahuel! Gracias por tus palabras! yo también extraño los blogs, tuve el primero allá por 2004 y todavía sigo hablando con varias personas que me leían por aquellas épocas!
Mientras tengas únicamente pasaporte argentino tendrías que elegir bancos o fintech que te permiten abrir cuenta, te dejo esta nota: Opciones para abrir cuenta bancaria en el exterior con pasaporte argentino
Una vez que tengas la ciudadanía te puede servir Nuri, que es criptofriendly. Nuri (ex Bitwala), la cuenta bancaria en euros gratuita y cripto-friendly
Muchos éxitos y buen 2022!
Buenas Pilar.
Evidentemente quedaste registrada en el algoritmo de mi buscador, cada vez que hago una busqueda apareces entre las primeras opciones, asi que vengo leyendo varias de tus publicaciones. Ya no quedan muchas personas tan activas en Blogs, y a mi los blogs me encantaban cuando eran furor, asi que me caes bien.
Por mi parte voy a seguir investigando tus publicaciones ya que estoy ahorrando en crypto para viajar a hacer mi ciudadania a Italia, pero todavia no encuentro una manera eficiente de transferir a euros y llegar alla con cuenta habilitada y tarjeta. Claramente aca en Argentina estan haciendo un muy buen trabajo para acortarnos las opciones =/
Te mando un saludo y buen año!
PD: Te invito a evaluar la vuelta a Youtube. Con todo el conocimiento que tenes no puede fallar nunca ; )
Gracias Melina! 😘 Me alegro que te sirva!
Perfecto, muy buena esa data. Entonces me hago la tarjeta en Paysera. Muchisimas gracias nuevamente Pirlu, sos lo mas !
Hola Melina, si a Wise le diste dirección argentina no te va a dar tarjeta de débito. Si te venís a vivir a Europa y obtenés pruebas de domicilio acá podrás cambiar la residencia y pedir la tarjeta.
Igualmente mientras estés en Argentina podés usar Wise online y pedir la tarjeta de Paysera, Paysera sí te la da (la manda únicamente a Europa pero no le importa si vivís o no, y no te pide pruebas de domicilio acá por ahora).
Ahí me di cuenta de que se me pasó el detalle de la información argentina. Abrí la cuenta con mi número y mi dirección argentina, aunque me hice la cuenta de Paysera. En ese caso estoy al horno? o se puede hacer algo?