Las tarjetas para gastar desde criptomonedas ya son una realidad. Hoy voy a explicar de qué se trata Lemon Card, que es muy popular en Argentina. Una de las mejores ventajas que ofrece es que permite gastar en dólares o euros con pesos.
Índice de contenidos
- 1 ¿Lemon Curd o Lemon Card?
- 2 ¿Qué es Lemon Card? Ventajas y desventajas
- 3 Ventajas de la tarjeta Lemon Card Visa
- 4 Ventajas de la fintech Lemon.me
- 5 ¿Lemon Card es débito o crédito?
- 6 ¿Cuál es la ventaja de Lemon Card al funcionar como tarjeta de crédito en método de pago?
- 7 ¿Cuál es el límite para la compra en cuotas con la Visa de Lemon Card?
- 8 ¡Pero no tengo cuotas con Lemon Card!
- 9 ¿Cuáles son los límites para operar con la Visa de Lemon Card?
- 10 ¿Qué impuestos cobra Lemon Card por compras en el exterior?
- 11 ¿Cuál es el tipo de cambio que usa Lemon Card para compras en el exterior?
- 12 ¿Cuántos pesos descuenta Lemon Card por pagar en euros?
- 13 ¿Cómo funciona Lemon Card en el exterior?
- 14 ¿Qué implica que Lemon Card no tenga 3D Secure?
- 15 ¿Lemon Card tiene las mismas limitaciones de las demás tarjetas argentinas?
- 16 Desventajas de la tarjeta Lemon Card Visa
- 17 ¿Cuáles son los requisitos para pedir Lemon Card?
- 18 ¿Para qué sirve Lemon Card al viajar?
- 19 Lemon Card para argentinos que viven en el exterior y viajan a Argentina
- 20 ¿Se puede pedir el 35% de devolución a AFIP por compras hechas con Lemon Card?
- 21 ¿Los gastos en Lemon Card en dólares te restan del cupo de dólar ahorro?
- 22 ¿Se puede activar Wise con Lemon Card?
- 23 ¿Se puede fondear N26 con Lemon Card?
- 24 ¿Se puede fondear Vivid con Lemon Card?
- 25 ¿Se puede fondear a Nuri con Lemon Card?
- 26 ¿Se puede usar PayPal con Lemon?
- 27 ¿Lemon comparte información a la AFIP?
- 28 Asesoramiento personalizado
¿Lemon Curd o Lemon Card?
Quizás por sugerencia de Google mucha gente lo escribe Lemon Curd, pero es Lemon CARD. Lemon curd es el nombre en inglés de la crema amarilla del lemon pie.
¿Qué es Lemon Card? Ventajas y desventajas
Lemon Card es la tarjeta Visa internacional que ofrece de forma gratuita la fintech salvadoreña Lemon.me para sus usuarios de Argentina. Tiene sistema contactless, chip y banda magnética. Podés verla en mis stories destacadas de Instagram dedicadas a banco online y fintech.
Además tiene datos de vencimiento y código de seguridad, lo que permite usarla como tarjeta de crédito internacional. Voy a explicar a continuación las ventajas de Lemon Card en detalle.
La principal desventaja es que no deja de ser una tarjeta emitida en Argentina, con todo lo que eso implica. También lo cuento en detalle más adelante.
Ventajas de la tarjeta Lemon Card Visa
- Permite gastar en dólares, euros y cualquier moneda extranjera en el exterior habiendo ingresado pesos. O teniendo ahorros en cripto.
- Otorga cashback en Bitcoin por cada compra (devolución de un porcentaje de la compra)
- Actúa como tarjeta de crédito internacional (la podés usar en Airbnb, por ejemplo)
Ventajas de la fintech Lemon.me
Para tener la tarjeta Lemon Card tenés que tener una cuenta en Lemon.me. Estas ventajas “vienen” con la tarjeta porque las proporciona la app de Lemon.
- Podés dejar tus ahorros en stablecoins (USDT, por ejemplo), para que no se devalúen aunque tus ingresos sean en pesos argentinos.
- Podés comprar y vender criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, USDT, etc.) sin necesidad de recurrir al P2P
- Paga un porcentaje de interés por dejar depositadas criptomonedas mediante Lemon Earn.
- Tu Lemon Wallet admite enviar y recibir criptomonedas desde otras billeteras cripto.
- Podés operar en Binance mediante P2P recibiendo o enviando desde Lemon si querés.
- Tiene autenticación de dos factores sin uso de SMS.
- Pueden hacerse envíos de cripto entre cuentas de Lemon sin costo, incluso hacia y desde usuarios de Brasil.
- Podés vender tus criptos a cambio de euros en cualquier cajero cripto de Europa. De esa manera ingresás pesos en Argentina y extraés euros en efectivo en España.
Te puede interesar esta nota: Dónde hay cajeros bitcoin en España y cómo funcionan
¿Lemon Card es débito o crédito?
Si bien Lemon Card es una tarjeta de débito, puede funcionar como tarjeta de crédito en tanto forma de pago. Y eso es súper importante cuando hacés compras al exterior. ¿Qué significa esto? Veamos.
Por un lado, Lemon Card no permite financiar compras. Solamente podés gastar el dinero que tengas en tu cuenta de Lemon. Es decir, no hay cuotas ni financiación. En ese sentido, la tarjeta Visa de Lemon.me es una tarjeta de débito.
Pero hablando en tanto forma de pago, actúa como tarjeta de crédito. Tiene código de seguridad y fecha de vencimiento. Viviendo en Argentina, este detalle es súper importante.
¿Cuál es la ventaja de Lemon Card al funcionar como tarjeta de crédito en método de pago?
La ventaja más obvia de Lemon Card es que te va a permitir pagar con ella en sitios web extranjeros que si sos argentino solamente admiten tarjetas de crédito. Por ejemplo, Airbnb. También es el caso de muchas webs de contratación de servicios en el exterior: alquiler de autos, pasajes de avión, etc.
La segunda ventaja -y quizás la más importante- es que es una tarjeta que opera con criptomonedas, y permite ahorrar en USDT, Bitcoin, Ethereum, etc.
¿Cuál es el límite para la compra en cuotas con la Visa de Lemon Card?
No hay cuotas con Lemon. Solamente podés gastar lo que ya tengas. Si no tenés saldo suficiente, la compra no se realiza.
Y si tenés un millón de pesos de saldo, podés gastar un millón de pesos. Por eso es muy útil para comprar pasajes de avión.
Aunque en la página web de la aerolínea te pidan sí o sí una tarjeta de crédito, la tarjeta Lemon sirve. Y aunque en los bancos tradicionales tengas un límite muy bajo, con Lemon Card el límite está dado por lo que tengas en tu cuenta. Por eso vas a poder pagar compras altas, como los pasajes de avión.
¡Pero no tengo cuotas con Lemon Card!
Ninguna tarjeta argentina puede dar cuotas para pasajes o servicios turísticos al exterior desde 2021. Lo conté en esta nota: FAQ sobre la prohibición de cuotas en viajes al exterior 2021
Así que no cambia mucho el panorama. La diferencia con Lemon es que sí vas a poder comprar con tarjeta un pasaje de 250.000ARS, que no podrías pagar si tenés una tarjeta tradicional con límite de 90.000ARS.
Lo único que tenés que hacer es dar aviso en la app de Lemon para una compra de alto valor. Cualquier compra mayor a 100.000ARS requiere que avises, por seguridad.
¿Cuáles son los límites para operar con la Visa de Lemon Card?
Los límites iniciales arrancan en hasta 200.000ARS por mes para compra de cripto y 300.000ARS para venta. El límite para depósito (desde CVU o CBU) es de un millón de pesos anuales. El de retiro, un millón y medio anual.
Los límites dependen de tu nivel de verificación, se pueden aumentar.
Límites de compra no hay, pero para operaciones mayores a 100k tenés que dar aviso previo así te preautorizan. No es un tope, es una precaución extra de seguridad para comprobar que sos realmente vos el que está usando la tarjeta.
¿Qué impuestos cobra Lemon Card por compras en el exterior?
Lemon Card cobra el impuesto PAÍS y el 35% a cuenta de Ganancias porque accede a dólares con pesos. Toda tarjeta emitida en Argentina cobra esos impuestos. Hoy en día es la forma más barata de pagar fuera del país.
¿Cuál es el tipo de cambio que usa Lemon Card para compras en el exterior?
El tipo de cambio en el exterior es el del dólar tarjeta (oficial + 65%). Hoy en día es la forma más económica de pagar consumos en el exterior, ya que es una cotización en cierta manera subsidiada por el BCRA.
Te puede interesar esta nota: Dólar turista, solidario o tarjeta: por qué ahora es el que conviene más
¿Cuántos pesos descuenta Lemon Card por pagar en euros?
La cotización varía según el día, pero al momento de escribir esta nota 1 euro equivale a 218 pesos. Por una compra de 20€ se te descuentan 4359 ARS.
¿Cómo funciona Lemon Card en el exterior?
Lemon Card en el exterior funciona como cualquier tarjeta Visa prepaga o recargable. Eso sí: no tiene sistema 3D Secure todavía.
¿Qué implica que Lemon Card no tenga 3D Secure?
El 3D Secure o 3D Security es un método de pago online antifraude con triple autenticación. Lemon no lo tiene, así que si estás comprando online en una página que tenga implementado ese método no vas a poder completar el pago.
Te puede interesar esta nota: 3D Secure: cómo comprar online con tarjetas argentinas en Europa
¿Lemon Card tiene las mismas limitaciones de las demás tarjetas argentinas?
Increíblemente, Lemon se puede usar para fondear Revolut. Es decir, una cuenta bancaria del exterior. En teoría no se podría por el cepo, pero… la cuestión es que funciona.
Te puede interesar esta nota: Cepo: cómo funcionan las tarjetas argentinas y compra de moneda extranjera
En todos los demás aspectos, el funcionamiento de Lemon Card es como el de cualquier otra tarjeta emitida en Argentina. No puede hacer pagos en casinos ni en casas de cambio del exterior, resta del cupo de dólar ahorro, retiene el 65% sobre el oficial, no tiene 3D Secure, etc.
Desventajas de la tarjeta Lemon Card Visa
- No se puede extraer efectivo por cajero automático.
- No tiene sistema 3D Security (ninguna tarjeta argentina lo tiene aún).
- Hay que pagar distintas comisiones al operar. Varían según la red que se usa, montos, etc.
- No se puede gastar directamente en cripto, hay que cambiarlas a pesos antes
- Corren las mismas limitaciones que para cualquier otra tarjeta emitida en Argentina (excepto la posibilidad de fondear Revolut).
- Solamente se accede a la cuenta de Lemon teniendo la app, no se puede entrar desde una compu.
Si no querés tener las restricciones actuales o potenciales de cualquier tarjeta emitida en Argentina, es necesario contar con entidades del exterior. Te puede interesar esta nota: Opciones para abrir cuenta bancaria en el exterior con pasaporte argentino y sin viajar
¿Cuáles son los requisitos para pedir Lemon Card?
Hay que ser mayor de 18 años y completar un proceso de verificación de identidad estándar (documento de identidad, selfie, mail). Tenés que dar un domicilio en Argentina para poder recibir la tarjeta. No la envían a otros países. Si estás en el exterior, podés dar la dirección de un amigo y que te la mande por correo al país donde estés viviendo.
Para poder cargar la cuenta de Lemon usualmente vas a necesitar una CVU a tu nombre (MercadoPago, por ejemplo) o CBU (cualquier cuenta bancaria a tu nombre), o que te envíe fondos otro usuario.
¿Para qué sirve Lemon Card al viajar?
Si vas a viajar al exterior desde Argentina, es una vía alternativa a las tarjetas tradicionales para hacer gastos en moneda extranjera teniendo pesos. También te permite tener tus fondos invertidos / resguardados en una stablecoin en lugar de pesos, para evitar que tus ahorros se devalúen mientras viajás.
Y si vivís en el exterior y querés hacer gastos en Argentina en pesos, es la única tarjeta que no va a cobrarte el doble por cada compra que hagas.
Lemon Card para argentinos que viven en el exterior y viajan a Argentina
Si bien Lemon Card solamente se puede pedir desde Argentina, una vez que la tengas va a facilitarte todas las compras en pesos. También vas a poder extraer pesos de cualquier cajero a cotización real.
Podés cargar a Lemon con cualquier criptomoneda comprada con euros, dólares o la moneda del país donde estés viviendo. Cada vez que gastes en pesos, se te descontará el valor real de dichas cripto.
Es decir, no van a sacarte diez dólares a cambio de mil pesos, como ocurre con cualquier tarjeta tradicional que se guíe según la cotización distorsionada del Banco Central. Si gastás diez dólares con Lemon, es porque hiciste una compra de alrededor de dos mil pesos, no de mil.
Si hace mucho que no viajás a Argentina te recomiendo leer esta nota: Distorsión cambiaria en 2022: qué es y cómo te perjudica
¿Se puede pedir el 35% de devolución a AFIP por compras hechas con Lemon Card?
Sí. Se puede pedir ninguna devolución a cuenta de Ganancias.
¿Los gastos en Lemon Card en dólares te restan del cupo de dólar ahorro?
Sí. Es como cualquier otra tarjeta argentina.
¿Se puede activar Wise con Lemon Card?
No. Wise no admite ninguna tarjeta emitida en Argentina. Ni para activaciones ni para fondeos.
¿Se puede fondear N26 con Lemon Card?
No. N26 no admite tarjetas prepagas para fondeos de cuenta.
¿Se puede fondear Vivid con Lemon Card?
No. Vivid no admite fondearse con tarjetas emitidas fuera del Espacio Económico Europeo.
¿Se puede fondear a Nuri con Lemon Card?
Se pueden enviar Bitcoins desde Lemon a la billetera integrada de cripto que ofrece Nuri. Es decir, se pueden enviar Bitcoins de billetera a billetera. Lo que no podés hacer es cargar la cuenta bancaria alemana de Nuri con tarjeta. (Ni con la tarjeta de Lemon ni con ninguna otra.)
Si vas a enviar BTC o Ethereum a Nuri, es recomendable que te asegures con Soporte de que reconocen la trazabilidad de la operación. Es una excelente app, pero ante la menor duda a nivel compliance te suspenden la cuenta, así que hay que ser prudente.
¿Se puede usar PayPal con Lemon?
PayPal Argentina hoy en día solamente permite pagar al exterior si tenés divisas nativas en cuenta. Y al revés, si querés bajar saldo de PayPal Argentina, solamente a banco argentino (pesificación a oficial mediante) o norteamericano. O arriesgarte a hacer P2P y que te suspendan la cuenta.
La única manera de no perder tanto es usar PayPal con Wise. Lo conté en esta nota: Cómo pasar dinero de PayPal Argentina a Wise en 2022
U olvidarse de PayPal para siempre, mejor aún.
¿Lemon comparte información a la AFIP?
Lemon.me es una entidad de El Salvador y si bien hoy en día no tiene obligación de reportar, es posible que más adelante sí.
Recordá que con independencia de lo que hagan las fintechs, en realidad el que informa es el usuario. ¿Cuándo y cómo? Al operar mediante un código fiscal argentino (CUIT), darse de alta ingresando un domicilio fiscal en Argentina, cargando la tarjeta con su CVU o CBU, etc. Por eso hoy en día es tan útil sumar una segunda identidad fiscal.
Y ojo, aunque la empresa sea de El Salvador, las tarjetas Lemon Card son emitidas en Argentina. Por eso están sujetas a todas las restricciones y legislaciones locales vigentes.
Asesoramiento personalizado
Si necesitás asesoramiento sobre geoarbitrage, residencia fiscal o finanzas a la hora de emigrar, brindamos sesiones de consultoría virtual. Son totalmente confidenciales y ofrecemos información real para que puedas hacer por tu cuenta todos los trámites necesarios paso a paso, trasladando tu patrimonio de forma legal adonde quieras, y sin sorpresas.
Nuestros honorarios son accesibles y aceptamos pago en pesos argentinos. Podés contactarnos escribiendo al formulario de más abajo.
Estas son las experiencias de quienes nos consultan: Opiniones de nuestros clientes
¿Tenés dudas, comentarios, aportes? Podés comentar abajo o en este post de Facebook. ¡O en la última foto de mi Instagram, donde además de fotos de viajes y muchos tips, todos los jueves subo memes de dinosaurios!
Hola Claudio, así es, en pesos es una cuenta CVU de Argentina.
Hola Pilar, como estas?
Como se ingresan pesos a Lemon.me? Se transfiere desde cuenta bancaria? Entonces es una cuenta argentina, no?
Gracias
Hola Vane, las compras con tarjeta no tienen tope de 200USD. Te recomiendo leer estas notas:
Cepo: cómo funcionan las tarjetas y compra de moneda extranjera
¿En 2022 conviene comprar euros en Argentina o en Europa?
Tampoco hay límite para cambiar dólar por euros si lo hacés dentro de la ley, firmando las declaraciones aduaneras correspondientes y presentando documentos válidos de origen de los fondos. Si te interesa brindamos asesorías personalizadas sobre estos temas.
Te dejo info: Fases de nuestras asesorías, paso a paso
Y las opiniones de nuestros clientes: Opiniones
Hola, como estas? Tenía entendido que las compras con tarjeta argentina en el exterior (España) no aplicaba el limite de 200 dólares. Eso se modificó?
Otra duda, me comentan algunas personas que para cambiar de dólares a euros en España hay un tope. Eso es así?
Gracias!