Google Flights es una herramienta muy útil. Hoy voy a contar cómo sacarle partido para encontrar los mejores vuelos.
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es Google Flights?
- 2 Ejemplos de búsquedas que podés realizar en Google Flights
- 3 Vuelos baratos en Google Flights
- 4 Google Flights y su búsqueda por región
- 5 Google Flights y las búsquedas por aeropuertos, duración o escalas
- 6 Google Flights te recomienda viajes según tu presupuesto
- 7 ¿En qué moneda ver los precios de Google Flights?
- 8 Cómo ver hoteles y alojamientos, dentro o fuera de Argentina
- 9 Cómo ver viajes según tus intereses
- 10 ¿Viajás a al exterior? Un truco extra de Google Flights
- 11 Situación COVID
- 12 ¿Es prudente comprar pasajes hoy en día?
¿Qué es Google Flights?
Se trata de una herramienta de Google que agrupa prácticamente todos los vuelos de todas las aerolíneas del mundo en un solo lugar.
Como dispone de un montón de posibilidades de filtros, podés planear tu viaje ideal fácilmente.
Ejemplos de búsquedas que podés realizar en Google Flights
- Ver los vuelos más baratos de Argentina a Italia en los próximos 6 meses
- Comparar los precios de vuelos con escalas y vuelos directos a Río de Janeiro
- Encontrar los vuelos con escalas más cortas para viajar a Colombia
- Ver únicamente vuelos de aerolíneas con las que tengas programas de millas
- Si salís desde Buenos Aires en febrero, averiguar si es más económico viajar a Nueva York o a Miami
- Ver qué vuelos existen por menos de determinada cantidad de dinero en la fecha de tus vacaciones. (¡Es lo más parecido a cerrar los ojos y señalar un punto en el mapa, pero sin endeudarse!)
Si estás planeando un vuelo a Europa, podés probar de poner vuelos desde tal ciudad en tal fecha por menos de 50€. El resultado seguramente te va a sorprender.
Veamos.
Vuelos baratos en Google Flights
Google Flights te permite buscar el vuelo más barato entre todas las aerolíneas, combinaciones y destinos. Podés buscar por ciudades o países, por fechas fijas o por meses. Es muy útil.

Google Flights y su búsqueda por región
Muchas veces al viajar a Europa desde Argentina, la persona no tiene una preferencia especial por aterrizar en una ciudad en lugar de otra. Le da lo mismo llegar a Barcelona que a Madrid o a Milán que a Roma.
En ese sentido, Google Flights es útil porque te permite buscar por región. Es decir, ponés las fechas, la ciudad de salida y como destino “Europa”. No es necesario que elijas a priori una ciudad de llegada.
Así:

El sistema va a darte resultados de vuelos que salen de Argentina y aterrizan en alguna ciudad europea para las fechas que hayas elegido. Podés ordenarlos por precio, duración del viaje y cantidad de escalas.
Con Google Flights quizás descubras pasajes baratos que aterrizan en Ibiza en lugar de Londres. Podrás verlos en una lista y también en un mapa.

Google Flights y las búsquedas por aeropuertos, duración o escalas
Si estás viajando por trabajo y necesitás viajar a Londres en lugar de Ibiza, la función anterior no te sirve.
Pero Google Flights sí puede serte útil para otras cosas. Por ejemplo, para encontrar cuál vuelo tarda menos o tiene menor cantidad de escalas hasta Londres. O descartar todos aquellos que aterricen en Luton, que queda lejos de la ciudad. Podés elegir ver únicamente los que se dirigen a Gatwick.
Google Flights te recomienda viajes según tu presupuesto
Una de las funciones favoritas de Google Flights es la de vuelos sugeridos según presupuesto. Ingresás las fechas, la ciudad desde la que querés salir y ponés hasta cuánto querés gastar.
Los resultados del sistema te dicen a qué ciudades podrás viajar gastando esa cantidad o menos. La función se llama “Explorar”.

¿En qué moneda ver los precios de Google Flights?
Si vas a buscar desde Argentina, es conveniente que siempre elijas ver los precios en dólares. Si no cambiás la moneda que aparece de forma automática, verás los precios en pesos argentinos. Y no podrás saber si esos precios son finales (incluyendo el 65%) o no.
Elegí ver precios en dólares, y si querés saber cuánto es en pesos, multiplicá la cifra por la cotización del dólar turista del día. El dólar turista es el oficial + el 65%. Es la manera más económica de pagar consumos en el exterior hoy en día.
Te puede interesar esta nota: Dólar turista o tarjeta: por qué ahora conviene más
Cómo ver hoteles y alojamientos, dentro o fuera de Argentina
Google también te muestra hoteles y alquileres temporarios. Es muy útil porque agrupa a varias páginas y podés verlos juntos en un solo lugar.
Otra ventaja es que podés ver datos de contacto para hablar con el hotel o el dueño directamente. Si el dueño lo permite, no necesitás pagar con Airbnb, Booking ni otros intermediarios.
Esta es una búsqueda de hoteles en Bariloche, por ejemplo:
Podés buscar según la categoría del hotel, los servicios que ofrece, buscar únicamente hoteles que cuesten menos de determinado precio, etc.
Y esta es una búsqueda de alojamientos temporarios en Ciudad de Buenos Aires. También se puede elegir por el número de habitaciones, servicios disponibles y varias cosas más.
A la derecha te muestra un mapa para que puedas ver la ubicación en la que están. Es muy útil.
Cómo ver viajes según tus intereses
Esta es una de las notas más leídas del blog: Europa a medida: guía para armar un viaje según tus intereses
Es que hay tantos viajes posibles como personas. A cada una le interesan cosas distintas. Google Flights también te permite buscar vuelos y trayectos según lo que quieras hacer. Destinos de playa, de naturaleza, museos… Lo podés ver en la sección “intereses”.
¿Viajás a al exterior? Un truco extra de Google Flights
Es muy útil que también busques desde qué ciudades de SALIDA hay pasajes baratos al destino que buscás.
Hasta hace pocos años, muchos argentinos salíamos al exterior por el aeropuerto de San Pablo, en Brasil. Era más barato que despegar directo desde Buenos Aires. Ahora ya encareció mucho sus tasas, pero Foz de Iguazú seguía siendo conveniente antes de la pandemia. Viajabas hasta Iguazú (lado argentino) desde Buenos Aires. Luego cruzabas la frontera por vía terrestre. Y salías al exterior desde el aeropuerto de Foz (lado brasilero).
En caso de que las fronteras y el tráfico aéreo se normalice, no dejes de buscar vuelos que tengan salida desde otros aeropuertos. Por ejemplo, Montevideo, Córdoba, Rosario o Foz.
En general si vivís en el interior de Argentina puede resultarte mucho más económico salir de otros aeropuertos que no sean Ezeiza. Por un lado dependerá de qué provincia salgas. Y por otro, de cómo estén los requisitos sanitarios en países fronterizos, si realmente se eliminan del todo los cupos y las habilitaciones de ANAC, etc.
Situación COVID
Si querés ver los requisitos oficiales del país al que vas, te puede interesar esta nota: Lista actualizada de requisitos COVID país por país 2021 Están la información de Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Chile, Italia, España y muchos más.
Y acá están los requisitos explicados para ingresar a España, así seas ciudadano europeo o no, tengas o no vacunas, etc. Reapertura 2021: requisitos para ingresar a España desde Latinoamérica
¿Es prudente comprar pasajes hoy en día?
Lamentablemente el cronograma de vuelos desde Argentina todavía no se normalizó del todo. Tampoco hay uniformidad de criterios en los países sobre qué vacunas están aprobadas, cuándo se puede viajar y cuándo no. Comprar un pasaje sigue siendo una apuesta más o menos riesgosa.
Lo más importante sigue siendo intentar comprar directamente a las aerolíneas, sin sumar intermediarios que luego compliquen las devoluciones, reprogramaciones o reembolsos.
¿Tenés dudas, comentarios, aportes? Podés comentar abajo o en Facebook. ¡O en mi Instagram, donde además de fotos de viajes y muchos tips, todos los jueves subo memes de dinosaurios!
Hola Tomás, me alegro que te sirva!
Si estás con un celu usualmente toma tu ubicación y te pone todo en pesos, pero si lo ves desde una computadora abajo de todo tenés para seleccionar en qué moneda verlo.
Buenos viajes!
Bueno, solo era cuestión de googlear jajaj…
“Ve a Google Flights. Desplázate hasta la parte inferior de la página y busca los menús desplegables de idiomas, países y monedas. Para elegir un idioma, haz clic en Idioma y selecciona tu opción. Para elegir una moneda, haz clic en Moneda y selecciona tu opción.”
Hola Pirlu!
Muy interesante este post. Gracias por compartir esta info!
Como haces para ver los precios en dólares? Estoy buscando la opción pero no la encuentro.
Gracias de antemano!
Tomas