Desde la pandemia en 2020, las casas de cambio brasileñas ya no suelen publicar a cuánto toman el dólar. Y muchas se niegan a aceptar pesos argentinos, o los reciben a pésima cotización. ¿Cómo saber qué conviene antes de viajar?
Índice de contenidos
- 1 ¿Cuál es la mejor forma de gastar en Brasil?
- 2 ¿Cuál es la mejor manera de obtener algunos reales para tener efectivo?
- 3 ¿Se pueden sacar reales de un cajero automático en Brasil con una tarjeta de débito argentina?
- 4 ¿Cómo puedo obtener reales en efectivo si no tengo cuenta en dólares?
- 5 ¿Cuántos reales se pueden comprar en Brasil sin pagar impuestos?
- 6 ¿Con cuántos dólares en efectivo se puede entrar a Brasil?
- 7 ¿Cómo puedo calcular cuántos reales son un dólar?
- 8 ¿Cuántos reales se pueden comprar en Brasil con un dólar?
- 9 ¿A cuánto toman el dólar en Brasil?
- 10 ¿Cuántos reales se pueden comprar en el mercado blue en Argentina?
- 11 ¿Cuántos reales se pueden comprar en una cueva argentina con 100 dólares?
- 12 ¿Cuántos reales se pueden comprar en el mercado blue con mil pesos en Argentina?
- 13 ¿Cuántos reales se pueden comprar en Brasil con mil pesos?
- 14 ¿Puedo comprar reales en Brasil en una casa de cambio pagando en cuotas con tarjeta?
- 15 ¿Argentina está regalada para los brasileros?
- 16 ¿Brasil está caro para argentinos?
- 17 Pandemia y Brasil
¿Cuál es la mejor forma de gastar en Brasil?
Hoy en día todo consumo al exterior es más barato pagando con tarjeta y abonando el resumen en pesos argentinos, aunque cobren impuestos. Se le llama “dólar tarjeta”, “dólar solidario” o “dólar turista”. Expliqué los detalles acá: Dólar turista: por qué ahora conviene más
¿Cuál es la mejor manera de obtener algunos reales para tener efectivo?
Podés extraer por cajero automático brasilero con tarjeta de débito desde tu cuenta de ahorro argentina en dólares.
¿Se pueden sacar reales de un cajero automático en Brasil con una tarjeta de débito argentina?
Sí. Podés extraer por cajero automático, pero se requiere que tengas dólares en tu cuenta bancaria argentina para poder sacar reales. Si querés más información sobre eso te recomiendo mi post sobre el cepo y uso de tarjetas en el exterior.
¿Cómo puedo obtener reales en efectivo si no tengo cuenta en dólares?
Podés hacerte un autogiro por Western Union antes de viajar. Por diez mil pesos obtendrás 260 reales al tipo de cambio de hoy. Va variando. Podés entrar a la página de Western y cotizar cuánto recibirás.
Te dejo información sobre el tema: Western Union: cómo usarlo para comprar moneda extranjera antes de viajar
¿Cuántos reales se pueden comprar en Brasil sin pagar impuestos?
No cobran impuestos a turistas por cambiar moneda en Brasil. A lo sumo pueden cobrarte una comisión en casas de cambio. Por supuesto, ¡no se te ocurra ir con pesos argentinos!
Siempre que salgas de Argentina, llevá dólares. El peso argentino lo toman muy pero muy mal en cualquier país que no sea Argentina.
¿Con cuántos dólares en efectivo se puede entrar a Brasil?
A Brasil se pueden ingresar hasta 1900 dólares en efectivo el día de hoy. El tope está dado por el real brasileño: no se pueden ingresar más de diez mil reales o su equivalente a otras monedas sin declararlos en Aduana.
¿Cómo puedo calcular cuántos reales son un dólar?
Entrando en Google o buscando la cotización del día en Xe.Currency. En Brasil no hay distorsión cambiaria. El precio oficial del real es el mismo que el que usan las tarjetas, los bancos y las personas.
¿Cuántos reales se pueden comprar en Brasil con un dólar?
En Brasil el dólar suele cotizar entre 4.80 y 5.60 reales. A veces sube, a veces baja, pero hace mucho tiempo que no llega a estar tan bajo como 4 ni tan alto como 6.
Según la cotización brasileña de hoy, un dólar hoy equivale a 5,50 reales. En las casas de cambio de la Avenida Rio Branco, en Río de Janeiro, suelen dar un precio similar.
¿A cuánto toman el dólar en Brasil?
Aproximadamente te dan 510/515 reales por cada billete de 100USD. Hay muchas casas de cambio, algunas tienen buena cotización y otras no. Lo ideal es que mires la tabla, consultes y puedas comparar con lo que cuesta en Argentina.
En esta casa de cambio de Río de Janeiro, por ejemplo, podés preguntar por Whatsapp cuántos reales dan por cada cien dólares. Y este es el Banco Central de Brasil, con los precios oficiales.
Nunca compres en los aeropuertos, suelen tener el peor cambio.
¿Cuántos reales se pueden comprar en el mercado blue en Argentina?
No hay límite para que compres moneda en el mercado paralelo. El precio del real blue en Argentina lo determina la oferta y la demanda, así que no vale siempre lo mismo.
Depende de la provincia en la que estés, si la casa de cambio suele tener reales o no, y también depende de cuánto y cuándo quieras cambiar. O si sos cliente desde hace mucho o no. El precio no es homogéneo.
¿Cuántos reales se pueden comprar en una cueva argentina con 100 dólares?
Para poder comparar entre distintos lugares sin confundirte, lo que te conviene preguntar es “¿Cuántos reales se pueden comprar con cada billete de 100 dólares?”. Así vas a tener una idea más clara de cuánto te lo cobran.
Cuantos más reales te den por cada billete de cien dólares, mejor.
¿Cuántos reales se pueden comprar en el mercado blue con mil pesos en Argentina?
Si vas con pesos, lo ideal es que preguntes “¿Cuántos reales se pueden comprar con diez mil pesos argentinos?”.
Sin embargo, reitero que es mejor que preguntes según el dólar. ¿Por qué? Porque si el peso se devalúa (cosa que ocurre muy seguido), vas a tener que preguntar en cada casa de cambio otra vez para poder comparar.
Por otro lado, si tenés una idea clara de cuántos reales comprás con cien dólares, vas a poder saber si es mejor cambiar dólares por reales en Brasil o en Argentina.
Tené en cuenta que en Río de Janeiro te darían alrededor de quinientos reales por cada 100 dólares. Si en Argentina te dan menos que eso, te convendría cambiar en Río. (Brasil es enorme, tenés que averiguar a cuánto lo toman según a qué ciudad vayas.)
¿Cuántos reales se pueden comprar en Brasil con mil pesos?
En esta casa de cambio de Río de Janeiro, con mil pesos argentinos en 2019 te daban treinta reales, aproximadamente. Después de 2020 dejaron de publicar a cuánto lo toman.
Llevar pesos argentinos a Brasil en efectivo para cambiar por reales es el peor negocio del mundo.
¿Por qué?
Porque si sacabas la cuenta según esa tabla cambiaria, 30 reales eran apenas 7,33 dólares. Es decir, que por tus mil pesos argentinos, te daban el equivalente a 7,33 USD en reales.
Mil pesos argentinos divididos en 7,33 USD daban un tipo de cambio de 136$ argentinos por dólar. Eso era muy superior al dólar tarjeta de 81.90$.
Por lo tanto te convenía usar la tarjeta de crédito argentina. Aunque cobrasen el impuesto del 30%, era más barato. Porque pagabas 81,90$ en vez de 136$ por cada real.
Por supuesto, estas son cifras de 2019. Recibir 30 reales por mil pesos argentinos era desfavorable en ese momento. Hoy en día dan mucho menos porque el peso se devaluó. (Y en muchos lugares ya ni siquiera toman pesos argentinos.)
Salir del país con pesos argentinos te garantiza perder dinero.
¿Puedo comprar reales en Brasil en una casa de cambio pagando en cuotas con tarjeta?
No. Esas promociones que ofrecen las casas de cambio brasileras son para brasileños. Las tarjetas argentinas están inhabilitadas por el cepo para esas operaciones desde 2019.
Te recomiendo leer esta guía: Cepo argentino: cómo funcionan las tarjetas y compra de moneda extranjera
¿Argentina está regalada para los brasileros?
Si la persona que viaja desde Brasil cambia sus reales o dólares en una cueva por pesos argentinos, posiblemente sí.
En cambio, si usa sus tarjetas de débito o crédito brasileñas o cambia dinero en un banco, le sale bastante caro. ¿Por qué? Por la distorsión cambiaria tan importante que hay en Argentina.
Cuando un brasilero paga una compra de mil pesos argentinos con tarjeta brasilera, su banco le cobra 55 reales. Contale a un brasilero que una milanesa con papas fritas en cualquier restaurante argentino le costará 55 reales y se desmaya. O que un chopp de cerveza de 300ARS pagados con tarjeta son 16 reales… Ni en pleno Leblon se paga eso por una cerveza.
En cambio, si el brasilero cambia sus reales por pesos en una cueva argentina y obtiene mil pesos por cada 25 o 30 reales, pagará un precio aceptable, similar a lo que suelen cobrarle en Brasil.
¿Brasil está caro para argentinos?
No tanto como se cree. Brasil tuvo episodios de deflación. Es decir, últimamente algunos precios en dólares se mantuvieron o incluso bajaron en lugar de subir.
Una caipirinha en la playa de Copacabana cuesta 10 reales. Una caja de bombones Garoto cuesta 12 reales. Un hotel de cinco estrellas en Barra de Tijuca para dos personas cuesta entre 300 y 330 reales la noche. Es decir, un hotel de 5 estrellas, en Río, con desayuno incluido, 60 dólares la noche.
60 dólares pagados con dólar turista hoy (172ARS, incluyendo el 65%) son 10.320ARS.
Si un hotel argentino de 5 estrellas con desayuno buffet cuesta menos de 5200ARS la noche por persona, sí, Brasil es más caro. Pero basta mirar un poco los precios para comprobar que en Argentina no se consigue pagar tan poco por ese servicio. Y mucho menos si es en Mar del Plata cerca del mar.
Lo que sí marca la diferencia para que Argentina sea más barata es el plan PreViaje, y el hecho de no necesitar pagar pasajes de avión ni tests PCR dentro del país.
Pandemia y Brasil
Respecto a las restricciones migratorias y sanitarias, han ido variando. Siempre hay que consultar tanto si está permitido ingresar a Brasil como si se puede salir de Argentina. Y para tener en cuenta, averiguar qué tipo de tests piden en cada país y cuánto cuestan. Por ahora Brasil pide la Declaración de Salud del Viajero, y usualmente tests PCR para los mayores de 12 años.
Recordá también que no es lo mismo entrar o salir de Brasil por vía aérea que terrestre. Mientras la primera está permitida para turistas, la segunda sólo está aceptada para ciudadanos brasileros o residentes en Brasil por el momento.
Acá encontrás la información: Lista actualizada de requisitos COVID país por país 2021
También podés ver aquí las respuestas a preguntas frecuentes que publicó el gobierno brasilero: Preguntas frecuentes antes de viajar.
Cualquier duda que tengas podés dejarla en la sección de comentarios de abajo de todo. O contactarme por Instagram. Y si querés más tips sobre Brasil, no te pierdas mis posts:
- Brasil por primera vez: información útil
- ¿Si reservo por Booking me cobran el impuesto del 65%?
- Tips para elegir dónde hospedarse en Brasil
- ¿Qué pasa si declaro más de 10.000USD en el aeropuerto?
- Guía completa a Ilha Grande, un paraíso natural con 500 años de historia
- Las mejores playas de Brasil más cercanas a Argentina
¡Buen viaje!