Cómo tramitar la devolución de Ganancias y Bienes Personales: guía paso a paso 2025

¿Cómo tramitar la devolución de Ganancias y Bienes Personales en ARCA por gastos en dólares?

La página de ARCA (ex AFIP) tiene sus secretos. Hoy explico cómo tramitar paso a paso las devoluciones a cuenta de Ganancias. Y el 25% de Bienes Personales.

¿Cuál es el porcentaje de devolución de Ganancias?

Según cuándo hayas efectuado las compras durante 2024, pueden haberte retenido Ganancias por el 45% o el 30%.

¿Esto también sirve para pedir la devolución por Bienes Personales?

Si no pagás Ganancias pero pagás Bienes Personales, podés aprovechar para compensar en Bienes Personales.

Qué se necesita para pedir la retención de Ganancias en la web de ARCA

Para pedir el informe de cuál fue la retención a cuenta de Ganancias en ARCA necesitás lo siguiente:

  • Clave fiscal ARCA nivel 2
  • Cuenta bancaria argentina en pesos
  • Domicilio Fiscal Electrónico

Quiénes NO pueden pedir la devolución de Ganancias

Si estás inscripto en Bienes Personales o Ganancias lo que hacés es una compensación, por lo tanto no podés pedir la devolución.

La devolución la piden los que no están inscriptos en ninguno de esos impuestos.

Compensar significa que en lugar de pagar los anticipos que te toquen, le explicás a ARCA que ya te estuvieron cobrando. Y que por eso no tenés que pagarlos, o que tenés que pagar menos.

Para que quede claro, no se puede pedir la devolución si estás inscripto en los siguientes impuestos:

  • Ganancias en relación de dependencia (no es que no la puedas pedir, es que es otro trámite, abajo de todo lo explico)
  • Ganancias como monotributista
  • Bienes Personales
  • Ganancias como responsable inscripto
Ojo: No es aconsejable que pidas la devolución si hubieras tenido que inscribirte en alguno de esos impuestos y no lo hiciste. 

Además de no devolverte el impuesto te puede llegar una carta de ARCA intimándote a que regularices tu situación. En general no ponen multas, pero las mandan por las dudas a ver si alguien va y paga.

El impuesto que hay que tener muy en cuenta es el de Bienes Personales, que en la práctica se suele tornar obligatorio cuando tenés más de una propiedad a tu nombre, o cuando tenés uno solo pero perdés la residencia fiscal, entre otras cuestiones.

Cómo ver la retención de Ganancias en la web de ARCA

Tenés que ingresar a la página de ARCA con clave fiscal. Entrás en el Portal de Clave fiscal. Vas a ver una barra de búsqueda. En ese buscador ponés “Mis Retenciones”.

Una vez allí seleccionás “Mis Retenciones” para consultar.

Y “Devolución de Percepciones” para solicitar la devolución de las retenciones.

¿Qué pasa si no aparece “Mis Retenciones” ni “Devolución de Percepciones”?

Si no te aparece en pantalla, tenés que ir adonde dice “Administraciones de relaciones con clave fiscal”.

Eso te deriva a una pantallita donde tenés que dar el ok a una declaración jurada donde decís que los datos que vas a ingresar son verdaderos.

Recién ahí pasás a otra pantalla y ahí podés “dar de alta” el servicio de “Mis Retenciones”. También tenés que dar de alta el servicio “Devolución de Percepciones ARCA”.

Cómo consultar la retenciones del impuesto a cuenta de Ganancias 

Vas a tener que seleccionar tu CUIT e ingresar el número 217 en “impuesto retenido”.

Vas a verlo más o menos así (ahora lo modernizaron un poco):

devolucion 35 ganancias afip
  1. Ponés tu CUIT
  2. Colocás 217 en el número de código en “Impuesto Retenido”
  3. Seleccionás el circulito “Retención y/o percepción”
  4. En Fecha ponés 01012024 en la primera casilla. Y en la segunda ponés 31122024 para ver todo el año 2024. Podés seleccionar el mes o año que quieras, en el formato de dos dígitos por día y dos por mes. No pongas barras “/” ni separadores “-” porque tira error. Cuidado porque a veces la página automáticamente pone el año 2025, entonces no aparece nada.
  5. El resto podés dejarlo todo en blanco.
  6. Apretás el botón “consultar”.

¿Cuál es el código del impuesto de retención a Ganancias?

No aparece como RG 4815, que es como suele aparecer en las tarjetas. Si lo nombraran de esa manera quizá la gente lo entendería.

Y la página web de ARCA podrá permitirse ser lenta, insegura, errática, pero nunca entendible. 😆😆😆 En fin.

En la parte para completar con el impuesto escribís “217” y en la denominación ponés “217 SICORE IMPTO.A LAS GANANCIAS”.

Después de apretar “Consultar” vas a pasar a otra pantalla donde te aparece un cuadrito con la fecha de la retención. También dice el código, el monto en pesos retenido y otros datos. Ese monto es el que podés pedir que te devuelvan.

Para bajar la información podés seleccionar la versión imprimible, exportar a archivo de Excel, a archivo de texto o imprimir pantalla.

Consultar retención del Impuesto PAIS en la web de AFIP

Si querés consultar el Impuesto PAIS, el código es el 939. Se llama “PERCEPCION IMPUESTO PARA UNA ARGENTINA INCLUSIVA Y SOLIDARIA”. Ese impuesto no te lo devuelven.

Aunque los medios de comunicación se la pasan hablando de la devolución del impuesto PAIS, pocos aclaran que es sólo para empresas que estuvieron obligadas a pagarlo durante 2024.

Ahora sí, cómo pedir la devolución de Ganancias

Entrás en “Devolución de Percepciones ARCA”. Antes tenías que generar un formulario de solicitud por cada mes en que hayas tenido retenciones, ahora sale todo junto.

Recordá usar Internet Explorer porque muchas veces con otros navegadores la página falla, se cierra sola o abre pop-ups que Chrome bloquea (u Opera, o Firefox, por ejemplo.)

En el formulario te piden datos de contacto y el CBU (la cuenta bancaria) donde vas a recibir el reintegro.

¿Se pueden pedir devoluciones por retenciones de este mismo año?

No.

Las devoluciones están habilitadas recién al ejercicio posterior, es decir, el año siguiente. Si gastaste y te retuvieron en octubre, noviembre o diciembre podés pedir la devolución en enero (o cuando notifique ARCA que se puede pedir).

Si gastás y te retienen en enero o febrero recién podés pedir la devolución recién en enero del año siguiente.

Y el hecho de que puedas pedir la devolución en enero no significa que te paguen en enero. En general las devoluciones las empiezan a pagar por tandas recién en… octubre.

Es por este motivo que el Estado siempre devuelve menos. Porque devuelve el monto nominal cobrado meses atrás, sin darte actualización por inflación.

¿Es posible que no aparezcan todos los ítems por los cuales me retuvieron el impuesto?

Es posible, y en ese caso está habilitada la opción de carga manual. El problema es que cuando cargás una solicitud de devolución manual se retrasa globalmente el proceso de devolución.

Lo mejor es pedir primero las devoluciones de las retenciones que aparecen por sistema.

Una vez recién que te aparezca “reintegro aprobado para el pago” por ellas, pasá a solicitar el resto. Mejor pájaro en mano que cien volando.

¿Te está sirviendo la información?

Si te sirve la información del artículo, podés invitarnos a un cafecito a voluntad!

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Nos ayuda a mantener este blog con información real, contando la verdad y sin publinotas!

Tus aportes son fundamentales, ya que no percibimos ninguna comisión ni pagos de parte de estudios contables, agencias de viaje o de seguros, AFIP, ni de tarjetas o bancos argentinos.

¿Cuánto puede tardar el reintegro de la devolución de Ganancias en llegar a la cuenta bancaria?

Entre que recibís la constancia de “reintegro aprobado para el pago” y se deposita en tu cuenta pueden pasar hasta sesenta días hábiles.

Eso en teoría, está lleno de contribuyentes que piden la devolución y pasan meses sin verla. Las suelen pagar en octubre, aunque la hayas pedido en enero.

¿Cómo puedo hacer el seguimiento del pedido de devolución de Ganancias que presenté?

Hay que ingresar a “Mis Aplicaciones Web”, buscar la presentación que hayas hecho y hacer click en la palabra “Presentado”.

Igualmente no te dan ninguna fecha estimativa para la devolución. Solamente te dicen si la presentación existe o no.

¿Es buena idea pedir la devolución de Ganancias?

Si pedís un monto muy alto de devolución y no tuviste ingresos durante el año, pueden hacerte una especie de auditoría por si estás evadiendo. Es para que pagues Ganancias.

Este año también se intensifican algunos controles para contribuyentes que ya no viven en Argentina. Dadas las consecuencias poco amables de “caerse” de la residencia fiscal argentina, hay que tener cuidado.

En los casos donde aparecen inconsistencias o "sujeto a fiscalización" hay que tener cuidado. Pueden pedirte comprobantes de cada transferencia que hayas recibido en tus cuentas bancarias. (Aunque sean de familiares).

No siempre es fácil probar que todos los ingresos son formales. En caso de que hayas emitido facturas electrónicas por cada transacción no hay problema.

Si tenés todo en regla, lo peor que puede pasar es que te rechacen la devolución. A lo sumo habrás perdido un poco de tiempo en la web de ARCA, que espero que sea poco.

¿Qué pasa con los empleados en relación de dependencia y la devolución de Ganancias?

Hay que hacer lo siguiente en la web de AFIP:

  1. Buscás “Siradig Trabajador”
  2. Entrás a “Otras Retenciones, Percepciones y Pagos a Cuenta”.
  3. Vas a “Pago a Cuenta – Resolución General (AFIP) 4815/2020”
  4. Seleccionás los montos que veas que te cobraron.

Ahí vas a generar un formulario 572, y eso se lo tenés que enviar a tu empleador. (En general a la persona que se dedica a liquidar sueldos.)

Más info útil sobre gastos en el exterior

Para entender en profundidad hay varios artículos anteriores que tratan el tema:

¡Sigamos en contacto!

¿Tenés dudas, comentarios, aportes? Podés comentar abajo, en la sección de comentarios.

O también en cualquier foto de nuestro Instagram, siempre y cuando sea un comentario público, ya que no revisamos mensajes directos ni iniciamos chats privados ni grupales.

Si alguien te escribe en nuestro nombre, es una estafa!

18 comentarios en "Cómo tramitar la devolución de Ganancias y Bienes Personales: guía paso a paso 2025"

  1. Como siempre impecable nota, un tema que suele ser un berenjenal inentendible y puede hacer que perdamos dinero lo pudiste explicar de manera muy accesible. Saludos!

  2. Hola, si compre pasajes en agosto 2022, cuando deberia ver en afip el 45%. muy buena la nota

  3. Hola Sebastián, gracias por tus palabras! Las devoluciones se tramitan en el ejercicio siguiente (todo lo de 2022 aparece en 2023). Ahora están devolviendo los consumos de 2021. Si pagás Ganancias en relación de dependencia consultalo con la parte contable de la empresa donde trabajes o con tu contador.

  4. Se puede usar la retención del 45% + 25% como pago a cuenta de bienes personales de no residentes que declaran a través de resp sustituto ? Casi afirmativo, que trámite hay que hacer? No me queda claro si el 45% se puede recuperar a cuentas de ganancias únicamente o también BP . Gracias por tus notas! Muy buenas!

  5. Hola Sil, el 45% se puede recuperar tanto a cuenta de Ganancias como de BBPP, y el 25% de BBPP también. El régimen de no residentes es muy delicado y tenés que consultar a tu contador en Argentina para saber si es conveniente o no, más allá de si se puede.

  6. Buenas noches Sil. Tengo una consulta. Estoy por pagar con tarjeta de credito dos hospedajes en el exterior, uno por booking y otro por airbnb antes del 31 de diciembre para recibir la devolucion del 45 y 25 el año que viene, y no esperar año y medio. Entiendo que no me daran facturas, y si me las dan no contaran con mi cuil porque solo doy mi nombre y apellido y datos de la tarjeta.
    Al abonar con tarjeta del nacion apareceran entonces mis consumos en dolares y el 45% y 25% en pesos por separado en el resumen.
    La consulta especifica es: con solo aparecer en mi resumen de tarjeta me alcanza para solicitar mi devolucion o necesito si o si factura con mis datos y cuil (que nunca me lo piden por cierto)?
    Pregunto porque a mitad de año pague un hotel del exterior con mi tarjeta del nacion, el hotel nunca me dio factura y en mi pagina de afip en mis retenciones aparecio el monto del 45%, figurando el banco nacion como agente de retencion, pudiendo asi pedir la devolucion. Eso fue de casualidad o siempre es así?
    Desde ya, muchas gracias.
    Saludos, Ariel.

  7. Hola Ariel! no sé si la pregunta va dirigida a alguna lectora del blog que haya comentado en este hilo o a mí, (yo soy Pilar, no Sil)!
    En general AFIP computa automáticamente todo lo que haya sido retenido, no importa si vos tenés o no la factura. Quien te retiene al consumir en dólares pagando con pesos es tu banco a través de tu tarjeta, el alojamiento extranjero no interviene.
    éxitos!

  8. Perdón, quise decir Pilar, no se que escribi … Antes que nada, muchas gracias por tu pronta respuesta.
    Por lo que entendi Pilar entonces el agente de retencion ES EL BANCO NACION en mi caso a través de mi tarjeta, sin importar si el pago es para contratar un hotel o un auto desde Argentina o, cuando esté en el exterior, si el pago es para compra de un supermercado, una comida, o cualquier cosa que pague con mi tarjeta.
    Esto es entonces asi no? Perdón si te pregunto pero me sirve mucho tu respuesta para ver si pago con tarjeta por el tema del reintegro.
    Una vez más, muchas gracias Pilar.
    Saludos, Ariel.

  9. Hola Ariel! Todo bien!
    Así es, siempre que pagás con tarjetas argentinas el agente de retención es tu banco, y aparece automáticamente.
    Buen viaje!

  10. Pilar, muchas gracias por tu respuesta !
    Te envio un cordial saludo y felices fiestas.
    Ariel.

  11. Hola. Queria consultarte lo siguiente. Compre para mi hijo un vuelo al exterior con mi tarjeta de credito y en mis retenciones no me aparece la retencion del 45 %. Yo trabajo en relacion de dependencia y me descuentan ganancias. Cuando quise cargarlo manualmente dicha retencion en el formulario 572, no me aparece el nombre de mi hijo para ponerlo como pasajero porque ya es mayor de edad. Como hago en este caso para pedir la devolucion del 45 % ?

  12. Hola José! Tendrías que consultarlo con tu contador o el de tu empresa. Según la normativa vas a poder descontarte gastos que hayas hecho con tus medios de pago, independientemente de quién viaje o haga uso de lo que compres.

  13. Hola Pilar! Muchas gracias por toda la info que compartis! Siempre muy clara!
    Quería consultarte cómo debo solicitar la devolución de las percepciones 2023, dado que trabajé en relación de dependencia hasta noviembre y si las cargo x siradig ya no tengo empleador que me las devuelva por recibo (recibo de abril24)
    Debo solicitarlas por afip devolución de percepciones?
    Gracias!

  14. Hola Cynthia, gracias por tus palabras!
    Te recomiendo pedirlo desde ahora por Devolución de Percepciones, el problema es que cuando ya no está tu empleador esas retenciones no te aparecen porque AFIP no las migra de forma automática. A veces directamente te tira error.
    Si pasa eso y tenés contacto todavía con la empresa que te empleaba podés hablar con el departamento contable para ver si ellos siguen teniendo acceso por Siradig. Pasa que al no ser ya empleada activa tampoco pueden hacer mucho.
    Es cuestión de ir probando a ver si algo da resultado.

Dejá un comentario