Hace unas semanas conté cómo encontrar plazos fijos gratuitos en Europa, con rentabilidad aceptable y sin cambiar de banco.
Hubo mucho interés en el tema, así que hoy voy a ampliarlo. En este caso hablaré específicamente de plazos fijos dentro de España. Suelen ser muy difíciles de encontrar y los bancos grandes no los ofrecen.
Índice de temas de este artículo
- ¿Cuál es el problema con los plazos fijos en bancos españoles?
- ¿Por qué los bancos en España “esconden” los plazos fijos?
- ¿Cuál es la situación actual con los plazos fijos en bancos españoles?
- ¿Para qué sirven los plazos fijos?
- ¿Qué diferencia hay entre un plazo fijo / depósito y una cuenta remunerada?
- ¿Cómo encontrar buenos plazos fijos en España?
- Plazos fijos en España con mayor rentabilidad NOVIEMBRE 2022
- ¿Convienen los depósitos a plazo fijo en dólares en España?
- ¿Cómo calcular cuánto se puede ganar con depósitos a plazo fijo en España?
- ¿Son confiables los bancos que ofrecen estos depósitos a plazo fijo?
- ¿Son solventes los bancos que ofrecen estos depósitos a plazo fijo?
- ¿Cuál es la ventaja con los plazos fijos en bancos españoles?
- ¿Qué impuestos pagan los depósitos a plazo fijo en España?
- Recaudos a tener en mente antes de contratar depósitos
- Otras inversiones
- Asesoramiento personalizado
¿Cuál es el problema con los plazos fijos en bancos españoles?
Hasta 2021, los principales bancos españoles no comercializaban depósitos porque el euro tenía tasas negativas. Es decir, dejabas inmovilizado el dinero por un año, y a fin de año tenías el mismo dinero que al depositarlo.
La tasa de interés era tan baja, que había depósitos al 0.01% anual. Eso significaba que a veces terminabas teniendo menos de lo que habías depositado al contratarlo, porque había que pagar costos de gestión, por ejemplo.
Además, los plazos fijos prácticamente no aparecen en las webs de la banca española. Es como si los bancos los “escondieran”. En esta nota voy a contar por qué sucede eso y cómo encontrarlos.
¿Por qué los bancos en España “esconden” los plazos fijos?
La realidad es que el banco gana mucho más vendiendo fondos y gestión de inversiones financieras, que son menos predecibles para el cliente pero generan más comisiones.
Por eso es que los depósitos no son un producto que la banca española haya querido promocionar en estos últimos años.
No aparecen en las páginas web del banco, no se pueden contratar si no tenés algún producto asociado, los ejecutivos de cuenta cambian de tema si se les pregunta por ellos, etc. Eso está cambiando, pero de a poco.
¿Cuál es la situación actual con los plazos fijos en bancos españoles?
Si bien el problema no está solucionado y la mayoría de bancos grandes en España sigue sin ofrecer depósitos, las tasas ya no son negativas en términos nominales. Algunos como Openbank ofrecen un 0.5% y DeutscheBank España el 1.5%.
Sabadell empezó a promocionar este mes una tasa del 2%, pero solamente para nuevos clientes y con un tope de hasta 30.000€.
No te molestes en mirar la web del banco Sabadell para mirar las condiciones, ya que no aparece. Hay que buscarlo como “Cuenta online Sabadell 2%” y entrar directamente a la página de la Cuenta Online de Sabadell.
Es uno de los casos donde los plazos fijos están, pero escondidos.
¿Para qué sirven los plazos fijos?
Son útiles si querés encontrar un poco de rentabilidad para tu dinero y no preocuparte por asumir riesgos altos.
Por otro lado, si tenés más de 100.000€, también sirve para que cada euro que tengas quede protegido por los esquemas de protección de depósitos.
Cada depósito que contrates en distintas entidades está cubierto por su garantía correspondiente. En cambio, si tuvieras 300.000€ en una sola cuenta, solamente estarían cubiertos 100.000€.
¿Qué diferencia hay entre un plazo fijo / depósito y una cuenta remunerada?
Los plazos fijos consisten en dejar una cantidad de dinero depositada en el banco comprometiéndote a no retirarla durante determinado plazo de tiempo. Finalizado el plazo, el banco te devuelve el dinero más un porcentaje en concepto de intereses. Algunos depósitos son cancelables y otros no: no podés contar con el dinero hasta que termine el plazo.
Las cuentas remuneradas son cuentas bancarias tipo caja de ahorro, pero que pagan un pequeño interés por los saldos que permanezcan en cuenta. La diferencia con el plazo fijo es que siempre podés disponer del dinero. Es una manera de ganar simplemente a cambio de dejar los ahorros en ese banco y no en otro. Pagan un porcentaje menor, eso sí. Y muchas veces tienen topes máximos de remuneración, o son ofertas válidas solo para nuevos clientes.
En estos días también vamos a hacer una nota sobre cuentas remuneradas.
¿Cómo encontrar buenos plazos fijos en España?
Hoy vamos a hacer una recopilación de depósitos españoles que tienen las TAEs más altas. En general los ofrecen bancos españoles más pequeños, y no se suelen encontrar en el Top Tres (Santander – CaixaBank – BBVA).
A continuación ponemos los mejores plazos hoy en día. Contemplamos las tasas más altas que implican plazos más largos, si bien cada entidad suele ofrecer varios depósitos por menos tiempo y a menor tasa.
A medida de que surjan nuevos productos, iremos sumándolos a esta nota.
Plazos fijos en España con mayor rentabilidad NOVIEMBRE 2022
- EBN Banco. Hasta 2.55% a 36 meses. Depósito Sinycon Plus Black Friday: hasta 2.35% a 18 meses.
- Wizink. Hasta 2.50% a 36 meses. También hay de 2% a 18 meses. Mínimo 5.000€.
- BiG Banco – Gran Depósito. Hasta 2% a 3 meses. Máximo 50.000€. Solamente nuevos clientes.
- Pibank. Hasta 2.01% a 12 meses. Sin monto mínimo ni máximo.
- Cuenta Online 2% Banco Sabadell. Solamente nuevos clientes. Hasta 2% a 12 meses. Máximo 30.000€.
- Deutsche Bank. Hasta 1.80% a 24 meses. Opciones de plazos cancelables.
- Banco Pichincha. Hasta 1.20% a 12 meses. Cancelable.
- Banco Finantia. Únicamente para montos superiores a 50.000€. (Pueden contemplar excepciones entre 25.000 y 49.999€, con menor tasa.) También constituyen plazos fijos en dólares. Hasta 2.32% a 25 meses y 2.20% a 12 meses.
¿Convienen los depósitos a plazo fijo en dólares en España?
La mayoría ofrece plazos fijos en euros. Si bien existen, son muy pocos bancos ofrecen la opción de contratar plazos fijos en divisas (dólares). Y generalmente, cualquier manejo de divisa extranjera abre la puerta para que el banco cobre comisiones altas. Santander, BBVA, CaixaBank y varios más cobran un 3% por el cambio de divisa, por empezar.
En caso de contratar un depósito en dólares es clave averiguar la política de comisiones de la entidad. También hay que tener presente que se asume riesgo cambiario. Es decir, que es posible que al rescatar los fondos el dólar esté más barato en relación al euro que hoy.
¿Cómo calcular cuánto se puede ganar con depósitos a plazo fijo en España?
Con la calculadora y la TAE siempre podrás ver cuánto cobrarías en cada uno según el plazo que lo dejes. El Banco BiG que figura en la lista tiene una calculadora integrada para que puedas verlo. Si lo preferís podés usar una app como Calkoo.
Gracias a las subas del BCE, últimamente vemos alzas cada dos o tres semanas en los porcentajes que pagan los depósitos. Las tasas varían según a cuánto tiempo se ponga el depósito. A más tiempo, más tasa.
Hoy en día para depósitos españoles estamos viendo desde un 0.35% a un 2.65%, pero es posible que suban más.
¿Son confiables los bancos que ofrecen estos depósitos a plazo fijo?
Que sean bancos más pequeños no significa que sean poco confiables: todos los depósitos que nombramos cuentan con la garantía de depósitos de hasta 100.000€.
Lo que sucede con los bancos pequeños es que son menos conocidos, o son 100% online y sin oficinas, o prestan menos servicios que los bancos grandes. Algunos no admiten ingresos en efectivo, o no soportan cable SWIFT, o tienen una app que no funciona bien, etc.
¿Son solventes los bancos que ofrecen estos depósitos a plazo fijo?
En cuanto a solvencia y seguridad, sí es frecuente que tengan calificaciones crediticias más bajas que los bancos grandes.
Pero los calificados con AAA en España no pagan nada por los depósitos, así que… Y de hecho, no hay más de dos o tres bancos españoles con ese tipo de calificación. La mayoría está en BBB, BBB- o BB+.
Tampoco es que las calificaciones crediticias sean algo para confiar a ciegas: son un indicador más, emitido por una empresa privada.
Hoy en día ya vimos que las calificadoras y los auditores pueden fallar, incluso a nivel catastrófico. (Wirecard, BES, Moody’s calificando de seguras a las hipotecas subprime de 2008… En fin.)
Si querés encontrar tasas positivas en bancos con calificaciones A y superiores (AAA, AA, AA+), te recomiendo mirar los que comentamos en esta nota: Plazos fijos en euros sin comisiones en 2022: cuánto pagan y cómo contratarlos
¿Cuál es la ventaja con los plazos fijos en bancos españoles?
Al realizar un plazo fijo dentro de España por más de 50.000€, no es necesario declararlo en el Modelo 720 exteriorizando tenencias bancarias en el extranjero.
Además, todos los bancos que están en España practican la retención automática de impuestos para residentes fiscales españoles, facilitando la declaración de impuestos.
¿Qué impuestos pagan los depósitos a plazo fijo en España?
En España hay que declarar las ganancias obtenidas gracias a plazos fijos en la declaración de IRPF anual. Para ganancias inferiores a los 6000€ por año, se paga el 19% de lo que hayas ganado.
Los bancos españoles hacen retenciones automáticas, pero es importante que te den la documentación para que puedas confeccionar la declaración si te correspondiese. No todos los contribuyentes están obligados a hacerla.
Dependiendo de cuánto dinero tengas y de dónde vivas, también puede corresponder el Impuesto al Patrimonio. No es frecuente tener que pagarlo, ya que grava tenencias netas superiores al medio millón de euros.
¿Cuáles son los riesgos de invertir en depósitos a plazo fijo?
Es clave entender que toda inversión implica riesgos, y cada inversor debe evaluar si quiere asumirlos o no. No existen entidades blindadas a todo, y menos aún en un contexto como el actual.
Algunos son riesgos asociados a la inversión misma. Por ejemplo, que quiebre la empresa que la ofrece, o que los rendimientos variables de un producto no sean los esperados. Puede pasar que contrates un depósito a 2.10% y a los pocos días las tasas aumenten y empiecen a pagar 2.40%, por ejemplo.
Otros riesgos indirectos de todas las inversiones son el riesgo fiscal, riesgo de bloqueo por causas administrativas (custodia de fondos ante el fallecimiento del titular, por ejemplo), riesgo de bloqueo por compliance…
Esos riesgos no dependen de quien comercializa las inversiones, sino del perfil que tenga el inversor.
Hay que prestarles mucha atención, ya que como no dependen de quien vende los productos, raramente se explicitan de antemano en las plataformas de inversión.
Recaudos a tener en mente antes de contratar depósitos
- Es importante leer la letra chica de cada uno. Algunos de los depósitos no se pueden rescatar antes del plazo al que te comprometés a dejarlos. Otros lo permiten, pero pagando una penalización.
- Como norma general, el dinero que deposites tiene que ser dinero que no necesites usar por el tiempo que vayas a dejarlo.
- Los depósitos flexibles o cancelables sí pueden rescatarse antes sin pagar multas, cumpliendo las condiciones que estipule cada uno. Otros no son renovables y tienen montos máximos bastante bajos.
- Algunos bancos usan a los depósitos a plazo como “anzuelo” para obtener un público a quien spamear con ofertas de productos, tarjetas de crédito, seguros, inversiones, préstamos, etc. Hay comerciales que pueden ser muy intensos.
- La cuenta bancaria desde la cual fondees un depósito siempre tiene que estar a tu nombre.
- Hay bancos que exigen tener una cuenta bancaria con ellos para poder acceder a los depósitos. Otros exigen que sí o sí seas un cliente nuevo, y no podés haber tenido cuenta allí durante el último año.
- Algunos solamente te permiten contratar depósitos si también contratás productos con un riesgo de inversión mucho más alto (y difícil de evaluar), como PIAS, fondos de inversión, planes de capital, etc.
Requisitos para acceder a los depósitos a plazo fijo en España
En todas las entidades relevadas solo pueden abrir cuenta mayores de 18 años residentes en España. La mayoría de depósitos acepta personas físicas pero no jurídicas, es decir, no le abren depósitos a empresas o sociedades.
- En el banco BiG no pueden contratar depósitos quienes residan en País Vasco o en Navarra.
- La apertura de depósitos lleva una serie de pasos a cumplir, y el proceso puede ser más o menos exigente dependiendo del perfil que tengas.
- Es conveniente dedicarle un tiempo y asegurarse de contar con toda la documentación que piden. Suelen pedir nómina (recibo de sueldo) o la última declaración de la renta.
Otras inversiones
También hay otras formas de invertir tus euros legalmente y con garantías. En los próximos días vamos a estar publicando más notas sobre inversiones, brokers, socimis en España y otros temas.
Por las dudas, es importante mantenerse lejos de empresas dudosas como las de este listado: Lista de fintechs, brokers y bancos a evitar
Asesoramiento personalizado
Si necesitás asesoramiento sobre aperturas de cuenta en el extranjero, transferencias de alto valor, trazabilidad de operaciones y compliance, brindamos sesiones de consultoría virtual.
Son totalmente confidenciales y ofrecemos información real para que puedas hacer por tu cuenta todos los trámites necesarios paso a paso. Podés contactarnos escribiendo al formulario de más abajo.
Este es un resumen de las situaciones que logran resolver quienes nos consultan: Problemas solucionados con éxito a través de asesorías
Y estas son las experiencias de nuestros clientes: Opiniones de nuestros clientes
Nuestros honorarios son accesibles y aceptamos pago en pesos argentinos: Pagos y preguntas frecuentes sobre las asesorías
IMPORTANTE: No respondemos mensajes privados por mail ni redes sociales, ya que las consultas personales las canalizamos mediante nuestros servicios de asesoramiento particular.