Airbnb: ¿es más caro para los argentinos?

Airbnb más caro TAMBIÉN para argentinos que vacacionen en Argentina

Como el impuesto gravaría los servicios que brinda la plataforma a través de resumen bancario, que no distingue si vacacionaste dentro o fuera del país, el IVA también les sería cobrado a los argentinos que contraten un alojamiento en Airbnb dentro de Argentina. 

Un cordobés que quiera alquilar un departamento en Mar del Plata o en Bariloche, deberá desembolsar casi un 27% más. Es decir, por un alquiler de diez mil pesos (una quincena barata en Villa Gesell), el Estado le cobrará 2650 pesos más en concepto de IVA, a través del resumen de la tarjeta de crédito. 

En el caso inverso, un porteño que alquile un chalet en las sierras cordobesas, deberá pagar un 24% más en concepto de IVA.

[EDITADO 2020]

Eso también resulta ser así con el Impuesto PAIS. Si alquilás dentro de Argentina, te lo cobran igual. La base es el 30% de impuesto, al que se le suman otros según tu provincia.

[EDITADO 2021]

Actualmente el porcentaje de impuestos está entre el 66% y el 70%.

Airbnb más caro: dime dónde vives y te diré cuánto te aumentan 

A continuación presento un análisis detallado de cuánto pagarían las personas que tengan tarjeta de crédito en cada provincia. Sólo mencionaré aquellas que cuyos gobernadores ya hicieron declaraciones o tienen proyectos al respecto. En el caso de Santa Fé, por ejemplo, sólo mencionó que lo va a evaluar.

En Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
  • 21% de IVA
  • 3% de Ingresos Brutos

Total: Airbnb más caro en un 24% para usuarios en CABA

En Córdoba:
  • 21% de IVA
  • 4% de Ingresos Brutos
  • 1,5 % de Impuesto de Sellos

Total: Airbnb más caro en un 26,5% para usuarios en Córdoba

En Provincia de Buenos Aires:
  • 21% de IVA
  • 1,4% de Impuesto de Sellos

Total: Airbnb más caro en un 22,4% para usuarios en Buenos Aires

Resto del país:

Será sólo del 21% a menos que en la provincia en cuestión cobren Impuesto de Sellos y decidan sumar Ingresos Brutos.

Airbnb más caro en un 21% para usuarios argentinos 

Cómo se va a reflejar este Airbnb más caro en tu resumen y en la plataforma

Aclaro esto porque recibí consultas al respecto. En la plataforma no vas a ver en ningún momento este impuesto. De la misma forma que no veías la retención del 35% a las compras por tarjeta con el gobierno anterior. Airbnb no lo cobra. Te lo cobra tu gobierno provincial y el gobierno nacional, a través de los bancos cuando pagás tu tarjeta. Va a aparecerte en el resumen una vez que esté el cierre, como “Retención 593/14 en concepto de servicios digitales prestado por empresas extranjeras” o “RG 4240” o una frase similar.

Cuando -por ejemplo- retienen por Impuesto de Sellos el 1,5% a todas las compras que hacen los cordobeses con la tarjeta de crédito, no les avisa Airbnb, ni se los cobra Airbnb. Es un ítem más del resumen de su tarjeta en su banco. Como aparece en pesos, y con la explicación chiquitita abajo de todo, muchos ni saben que lo pagan. ¡Pero lo hacen! El impuesto de sellos del 1,5% cordobeses y bonaerenses lo pagan siempre. Es posible que muchos paguen un Airbnb más caro sin darse cuenta.

Impacto en los bolsillos

Dado el ejemplo de la estadía de tres días en un Airbnb en Florencia por 165 dólares, ¿cuánto se pagará en cada provincia? Ofrezco el monto original en dólares, más las cifras orientativas en pesos, calculadas con cotización de hoy, es decir, 20.50$ por dólar.

  • Un porteño pagaría 204,60 USD. Serán +39,60 dólares. En pesos, 811, 80$ de más.
  • Un cordobés pagaría 208, 73 USD. Serán +43,73 dólares más. En pesos: 896, 47$ de más.
  • Un bonaerense pagaría 201, 96 USD. Serán +36,96 dólares más. En pesos: 767, 68$ de más.

[EDITADO 18/09/2018]

Por ahora no lo están recaudando. Pagué estadías por Airbnb de julio en agosto y aún no estaba aplicado el impuesto. Veremos qué ocurre con las de septiembre.

Airbnb más caro: ¿qué hacer?

Como viajeros:

Nuevamente quienes tenemos ganas de seguir viajando fuera del país, deberemos considerar tarjetas emitidas en el exterior. O la famosa Payoneer, la más popular de las llamadas “tarjetas offshore”, o Revolut.

Y sino, conformarnos con la locura de pagar más de un 20% en concepto de impuesto al valor agregado en Argentina sobre costos de limpieza en Japón, por ejemplo. O pagar impuestos sobre impuestos. Sería el caso de la tasa municipal de tres euros en Roma por noche, por cada turista.

Como anfitriones:

La medida afecta seriamente a quienes reciben huéspedes por Airbnb. Los bancos a partir de este mes están reteniéndoles el 28% de las transferencias bancarias por las cuales la plataforma les paga. Tal como lo leen, para el dueño, sus ganancias acaban de reducirse casi un tercio. Por ahora sólo la evitan quienes ya estuviesen dados de alta en el monotributo en la categoría Alquileres temporales. A ellos no les retienen este 28% extra.

El impacto negativo probablemente lo sientan mucho más aquellos anfitriones que reciban compatriotas habitualmente. Porque para sus huéspedes, un Airbnb más caro se traduciría en aumentos de entre un 20% y 26%. Y repito, para los hosts, su ganancia se redujo en un 28%. Sin sumar los demás impuestos que pagan, el ABL, Bienes Personales… 

Dejo este post con toda la información que tenés que saber al alquilar tu casa por Airbnb en Argentina.

Como ciudadanos:

Así como el gobierno anterior debió dar marcha atrás cuando intentó cobrar por empleados domésticos fantasma, la bronca ciudadana online puede ser una herramienta muy efectiva. Si estás en contra de esta medida, compartí esta nota, twitteá, quejate en Facebook. Opiná en las secciones de comentarios de los diarios. Intentemos que al menos sólo cobren el impuesto sobre la comisión de Airbnb, y no sobre la estadía completa.

⌊EDITADO⌋ 08/03/2018

Aún no está claro si el gobierno va a retener el impuesto sobre toda tu estadía o sólo sobre la comisión de servicio. Ojalá priorice ser razonable sobre sus ganas de recaudar. Analizo la situación acá.

⌊EDITADO⌋ 23/12/2019

¿Vuelve el Airbnb más caro? Nota completa acá.

¿Cómo pensás que te va a afectar este Airbnb más caro? Te leo en los comentarios. (Están abajo de todo!)


17 comentarios en "Airbnb: ¿es más caro para los argentinos?"

  1. Tengo una bronca inexplicable. No saben ya cómo seguir robándonos, arruinándonos la existencia. No podés pensar en viajar si tenés dos mangos para ahorrar por mes, tampoco en ir al cine y ahora ni Netflix. Hagamos quilombo ,que den marcha atrás, es una vergüenza.

  2. Respecto al 28% de retención en airbnb sobre los propietarios, es solo para los que no paguen monotributo como alquiler temporario o responsables inscriptos. El resto de la nota, me parece una verdadera estafa. Estos delincuentes se llenan los bolsillos facil con el esfuerzo de los que laburamos. No solo aumentan los impuestos y servicios sino que ahora nos roban con impuestos inventados por que pagamos un viaje. Sinverguenzas. No saben de donde seguirnos apretando el cuello…

  3. Hola Mariana! Así es, y aún no se conoce si afectará a otras plataformas, como por ejemplo las de Work & Travel. O a Booking.com… Es de terror. El 28% de retención a propietarios es por ahora si no están inscriptos en el monotributo, que no era obligatorio si tenías menos de 3 propiedades. Esta medida perejudica a los que alquilan un cuarto y beneficia a los que tienen 5 departamentos en alquiler. Imaginate si para alquilar un cuarto de tu casa tenés que pagar contador, darte de alta en el monotributo, pagarlo todos los meses, darte de alta en Ingresos Brutos, que si no entrás por régimen simplificado luego no podés darte de baja por tres años; y si optás por el otro podés terminar pagando Ingresos Brutos aunque no tengas ingresos!
    Básicamente nos volvieron prohibitiva la plataforma a todos. Al que alquila y al que viaja. Y lo más loco es que a Airbnb, el gigante que vale billones de dólares, no le cobran absolutamente nada. Y nadie lo informa!

  4. Hola Sole! La verdad que sí. El problema es que como afecta a una base de usuarios que no está organizada, es casi imposible hacer algo. Y lo que también influye es que todavía nadie se dio cuenta. Cuando lleguen los resúmenes de las tarjetas habrá que ver si se entiende de dónde sale todo lo que haya que pagar de más. Triste!

  5. Hola Pirlu, yo elegí pagar en dos veces, y la 2da parte se va a cobrar en la tarjeta en abril. Entra el aumento para esa 2da parte?? o si lo compré en febrero me mantienen el precio?

  6. Hola! Esto sucederá para todas las compras en el exterior? Ejemplo entradas a museos, trenes, etc?
    Muy útil la información! Espero que booking zafe de ésta o habrá que averiguar cómo tener una tarjeta del exterior. Si bien seguro te cobran mantenimiento capaz sirve comparado a lo que aumentan los precios por el impuesto

  7. Hola! yo justo ayer realice una reserva por airbnb y en ningun momento me figuro un impuesto como el que redondeaste en rojo. No se hasta que punto es cierta esta nota, quizas en un futuro lo hagan pero por el momento no lo han hecho.
    Es mas en el resumen online de mi tarjeta de credito solo me figura el consumo en dolares que es el mismo que me cobro la pagina, no tengo ningun cargo extra, ni en dolares ni en pesos.

  8. Hola Claudia, el impuesto en ningún momento te lo va a cobrar Airbnb. Te va a aparecer la retención cuando te llegue el resumen de tu tarjeta de crédito cuando lo empiecen a aplicar. Online sólo te aparecen las compras realizadas, no los impuestos nacionales, de sellos, provinciales, etc. Eso llega sólo cuando cierra el resumen.
    Respecto al impuesto que resalté en rojo, es para demostrar el absurdo de esto que nos quieren cobrar: nos van a hacer pagar impuestos nacionales sobre impuestos extranjeros. Es sólo un ejemplo de lo que ocurre en Florencia, donde el gobierno italiano cobra un impuesto por turismo. Ese impuesto SÍ LO COBRA AIRBNB, Y LO VES ANTES DE PAGAR.
    El impuesto que van a aplicar en Argentina no lo va a cobrar Airbnb. Lo van a cobrar los bancos, tal como cobran en Córdoba el “impuesto de sellos” por ejemplo.
    Son ejemplos para ilustrar el post.
    Cuando te llegue el resumen ya con el cierre de la tarjeta contanos si apareció algo, saludos!

  9. Hola Brenda, por la letra de la ley me quedaría tranquila con que no es para todas las compras. Es para plataformas online de empresas extranjeras. Es decir, entradas a museos creo que pasa como venta de un bien, como una compra. Respecto a los trenes, aerolíneas y demás, creería que no deberían retenernos, pero no sé decirte con seguridad. Porque no sabemos a ciencia cierta qué va a considerar el gobierno como “plataforma online”. ¿Alquilar por Booking sería uso de plataforma online o sólo una compra extranjera? Estoy con la misma duda. Y sí, hay que considerar qué otros medios de pago existen. Ya que a los cordobeses les cobren 1,5% sólo por pagar con tarjeta de crédito (aún en un pago) es una cosa de locos.

    Editado abril de 2018: Dijeron que Booking estará exceptuada, y que para decidir qué es una plataforma online de empresa extranjera, la AFIP va a publicar una lista -no definitiva- con el nombre de las mismas. Todavía no está publicada.

  10. Hola Juliana, te confieso que no tengo ni idea. Técnicamente, cuando el banco retiene impuestos a compras en cuotas, lo hace sobre la primera cuota. De ser así no van a cobrarte nada. Pero bueno, nunca se sabe. Justo contrataste en el momento en que recién empieza, así que es cuestión de esperar y ver. Ojalá que no te cobren nada extra!
    Besos!

  11. La verdad no sé cuan real es esta nota, no pueden cobrar IVA por un servicio que es prestado en el exterior. Si me decís que se trata de un alquiler temporal dentro de Argentina, es razonable. Lo de Spotify y Netflix también es razonable ya que utilizas el servicio en Argentina. Favor, consultar con un profesional idóneo en materia impositiva.

  12. Te cobran IVA en Argentina por ser argentina usando una plataforma online de origen extranjero. Se trata de una legislación que ya existía, tal como dice la noticia de Ámbito Financiero.
    Me resulta raro que pongas en duda mi nota, por supuesto cada uno es libre de creer en lo que quiera obviamente. Pero considerando que este es un país donde existió el corralito, la resolución 3240/2011, el blanqueo de capitales (que luego modificaron para que blanqueen amigos y familiares de políticos) y donde un empleado que cobraba menos de mil euros de sueldo pagaba Ganancias…el concepto de lo que “pueden” y “no pueden hacer” es bastante relativo.
    Te agradezco el consejo de consultar con un contador, el mío ya me lo dijo en 2017: “si podés, emigrá, sos joven”. Un grande, jaja!

  13. Hola, excelente tu nota. Es un disparate todo esto del IVA y Para variar los medios: …
    Yo estaba alquilando mi Depto por Airbnb y desde que transcendió la noticia deje de hacerlo. Tengo mi última reserva confirmada para este lunes y adiós a este pequeño ingreso que servía levemente para solventar tremenda inflación.
    Para completarla, con tu nota me desayuno de la otra cara moneda: ser usuario de Airbnb como huésped, a ponerla también!. Una locura.
    Solamente se me ocurre un hashtag: #MMLPQTP

  14. Hola Roger!! Realmente es un disparate, sólo se entiende si aceptamos que quieren recaudar sin importar cómo. Lo gracioso es que a un turista le cobran IVA por servicios que obtendrá en Francia o Chile, pero a Franco Macri le perdonaban una deuda de 70 mil millones de pesos como si nada…

  15. A mi me paso igual, me desayune esta mañana con la noticia.
    Asi que tambien dejare de alquilar mi piso por AIRBNB.

  16. Hola Anto, la verdad una mala noticia! Pero hay plataformas alternativas, estoy analizando varias para saber si convienen y si hay posibilidad de que las medidas no las afecten. Todo lo que averigüe lo iré publicando en el blog!
    Gracias por tu comentario!

Dejá un comentario

 

Don`t copy text!