Visa freelancer en España: requisitos para solicitarla [2025]

Te contamos los requisitos para pedir la visa freelancer en España, lanzada en 2023.

¿Cómo surge la visa freelancer en España?

En 2023 la Ley de Start-ups abrió la puerta para quienes quieran vivir en España trabajando para el exterior. Además brinda varios beneficios fiscales.

Contamos todos los detalles en esta nota: Freelancers en España: todo sobre los nuevos visados de la Ley Start-ups

Disclaimer

No tenemos relación comercial alguna con el Estado español ni con sus Consulados. 

Toda la información aquí volcada procede de las fuentes oficiales españolas.

¿Qué se necesita para solicitar la visa freelancer en España y quiénes pueden pedirla?

Hoy vamos a explicar todo lo necesario para solicitarla.

Lo correcto sería hablar en plural, solicitarlas! No se trata de un solo tipo de visado, son dos, y no se piden de la misma forma.

También aclaramos quiénes pueden pedirlos y quiénes no. Y cuáles son los perfiles que quedan excluidos o incluidos en los beneficios fiscales. ¡Empecemos!

¿Cuáles son los visados de visa freelancer en España?

Son dos. Es clave entender las diferencias para saber cuál te conviene.

  1. Visado de teletrabajo de carácter internacional (hasta por 1 año, pocas obligaciones fiscales, la persona se asemeja a un “turista” que teletrabaja)
  2. Autorización de residencia para trabajador a distancia internacional (de uno a tres años, con renovación optativa por dos más, se obtiene identidad fiscal española y se puede acceder a beneficios impositivos)
Dado que los trámites son similares en ambos, suele convenir la autorización de residencia, que ofrece más ventajas. 

A continuación explicamos en detalle qué implica cada uno de los dos y los requisitos que tienen.

1) Visa freelancer como visado de teletrabajo internacional

El visado para el teletrabajo de carácter internacional permite entrar y residir en España durante un máximo de un año. Podés trabajar por tu cuenta o para empleadores mediante contrato en cualquier lugar del mundo.

Es una forma de venir a probar de vivir en Europa. Podrás permanecer más tiempo que los tres meses habilitados para turismo, y teletrabajar legalmente en España aunque no tengas ciudadanía ni otro tipo de residencia.

Importante: Las empresas o personas empleadoras que te contraten no pueden estar radicadas en España.

También podés moverte dentro de la Unión Europea. No tenés las limitaciones de quienes ingresan como turistas, que solamente pueden permanecer hasta 90 días.

Contamos todos los detalles acá: Visado Nómada Digital en España libre de impuestos: requisitos 2025

2) Visa freelancer como autorización de residencia para trabajador a distancia internacional

Lo más interesante de este visado es que se obtiene residencia hasta por cinco años, es una vía rápida para la ciudadanía y se puede acceder a beneficios impositivos. Los comentamos más abajo.

Importante: Las empresas o personas empleadoras que te contraten no pueden estar radicadas en España.

La autorización de residencia para el teletrabajo internacional permite solicitar a los extranjeros una autorización por un periodo máximo de 3 años, renovable por otros dos. Por eso es un total de 5 años.

¿El máximo de la visa freelancer en España es de 5 años?

  • La duración máxima del visado de teletrabajo es por menos de un año. Luego se puede pedir la autorización de residencia.
  • La duración máxima de la autorización de residencia es por tres años. Luego se puede renovar hasta por dos.
  • Se puede entrar con el visado de teletrabajo y después pedir la autorización de residencia.

Esto no significa que pasados los 5 años la persona tenga que irse de España. Puede obtener la residencia permanente o incluso la ciudadanía española.

Lo contamos en esta nota: Freelancers en España: todo sobre los nuevos visados de la Ley Start-ups

Requisitos para la visa freelancer en España

Tanto el visado de teletrabajo como la autorización de residencia piden lo siguiente:

  • Pasaporte con al menos 12 meses futuros de vigencia o más.
  • Comprobante de medios suficientes de sustento y de aptitud para trabajar 100% en remoto (distintos requisitos según el caso y el tipo de visado, los aclaramos más abajo).
  • Titulación profesional.
  • Currículum laboral.
  • Certificado negativo de antecedentes penales.
  • Seguro de salud privado vigente durante la estancia del visado, que preste cobertura en España y sea sin copagos.
  • Pago de tasa. En el caso de la Autorización de Residencia es la Tasa 790 – modelo 038. Tiene un costo de 73,26€.
  • En caso de visado para nómada digital tramitado ante Consulado, pago de la tasa consular correspondiente.
  • En caso de viajar con cónyuge y/o menores, documentación acreditando el vínculo. (Libreta de matrimonio española, acta matrimonial apostillada, acta de nacimiento apostillada, etc, según el caso).

¿Cómo se solicita el Visado de teletrabajo internacional?

Se puede solicitar de dos formas:

  1. Antes de viajar, en el Consulado español del país donde estés viviendo.
  2. Una vez que ya estés en España, siempre y cuando hayas ingresado legalmente al país. Esa es la vía más ágil, pero es importante que te asesores bien sobre lo que necesitás antes de viajar, para llegar a generar toda la documentación a tiempo.

¿Cuál es la mejor manera de solicitar el Visado de teletrabajo internacional “nómada digital”?

Cada una tiene ventajas y desventajas. Lo explicamos a continuación.

Pedir la visa freelancer en España antes de viajar

Ventajas:

  • La persona llegará a España con su visado aprobado.
  • Es común que cuando la visa se gestiona en el Consulado, la persona también reciba un NIE (código fiscal) provisorio antes de viajar.
  • Teniendo el visado aprobado antes de viajar, no será necesario tramitar el permiso ETIAS desde 2025.

Desventajas:

  • Hay que hacer trámites en el Consulado español de tu país. No todos funcionan de la misma forma, algunos tardan muchos meses en dar turnos y en incorporar nuevas normativas
  • Requisitos difíciles de cumplir sin apoderado, como por ejemplo el certificado de identidad electrónico, que solamente puede tramitarse en España. Lo contamos aquí: España: requisitos imposibles para nómades digitales (sobre todo freelancers) 
  • Poca información disponible y escasos gestores expertos en estos procedimientos.
  • Dificultad para obtener un contrato de alquiler a distancia si fuese necesario.
  • Es necesario abonar tasas consulares, que varían según el país desde donde pidas tu visado.
  • Dificultad para comparar presupuestos de seguros de salud y calcular la fecha de inicio de la póliza.

Pedir visa freelancer en España cuando ya estés en España

Ventajas:

  • Posibilidad de viajar de inmediato, ingresando como turista hasta por 90 días.
  • No será necesario tramitar nada ante España antes de viajar ni sacar turnos en un Consulado, excepto por el permiso online ETIAS a partir de 2025.
  • Posibilidad de obtener respuesta favorable y visado aprobado en 10 días hábiles.
  • Facilidad para cotizar distintos seguros de salud, aprovechar promociones y contratarlos recién cuando empieza a ser necesario.
  • Abundancia de estudios jurídicos y gestores que tramitan NIE y visados. Oportunidad de comparar presupuestos y servicios que brindan.
  • Posibilidad de obtener un certificado electrónico de identidad presencialmente en una oficina de registro.
  • Facilidad para abonar la tasa 790 en cualquier entidad bancaria, incluso con euros en efectivo y a través de cajeros automáticos.
  • Al estar ya físicamente en España, es más fácil -y barato- firmar un contrato de alquiler.

Desventajas:

¿Cómo se solicita la Autorización de Residencia para trabajador a distancia internacional?

Se pide en España, ante la Unidad de Grandes Empresas (UGE).

La solicitud se puede hacer por cuenta propia o con ayuda de un gestor, asesor o representante.

Actualmente suele ser más fácil esa opción, ya que la documentación requiere una serie de certificaciones y tipo de presentación específica que varía en cada caso.

Si ya nos contraste para asesorías, ya tenés disponible la opción de contratarnos para esta solicitud visados.

Contamos con años de experiencia en cuanto a tipos de documentos aceptados, formatos de presentación, pago de tasas, qué detalles pueden dar lugar al rechazo de la solicitud, etc.


También podés contactarnos directamente por mail, idealmente desde el mismo del cual nos escribiste para que podamos ubicar tu caso.

¿Y si no los contraté antes?

Si aún no tomaste una sesión con nosotros, podés contratarnos para una asesoría donde analizaremos tu situación y te indicaremos si este visado resulta conveniente en tu caso.

Nuestras asesorías siempre incluyen el aspecto financiero, indicándote la carga impositiva que puede acarrear, las vías para demostrar fondos si no contás con cuenta bancaria en España, los beneficios fiscales a los que podrías aplicar y cómo te beneficiarían según lo que ganes.

¿Cómo compruebo que cumplo los requisitos para la visa freelancer en España?

Tanto para el visado como para la autorización de residencia es necesario lo siguiente:

Requisitos a nivel personal para la visa freelancer en España:

  • Curriculum Vitae actualizado del solicitante.
  • En caso de tener varios clientes, comprobantes de facturación, invoices o convenio de honorarios de los últimos tres meses, por lo menos.
  • Pasaporte con vigencia mínima de 12 meses en el futuro.
  • Certificado negativo de antecedentes penales.
  • Si se aplica con pareja y/o hijos menores, partidas del Registro Civil acreditando el vínculo (matrimonio, unión civil, nacimientos).
  • Seguro de salud válido en España.
  • Comprobantes de salario, contrato de trabajo o convenio de honorarios de los últimos tres meses, por lo menos.

Requisitos a nivel financiero para la visa freelancer en España:

  • Ganar como mínimo el doble del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España. Eso equivale a tener que demostrar que se ganan al menos 2600€ por mes.
  • Dado que el visado se pide por una duración de a partir de un año, el solicitante debe demostrar fondos y/o salario de alrededor de 30.000€ o mayores.
  • Si se viaja con la familia, aumenta la cantidad de fondos que habrá que presentar. Sumando cónyuge, hay que sumar el 75% del SMI (900€). Por cada menor de edad, 25% del SMI (300€). Una familia tipo (pareja + 2 menores) deberá demostrar que gana al menos 4000€ al mes.
IMPORTANTE: no solamente se trata de tener los fondos, hay que contar con respaldo documental de una entidad autorizada.

Requisitos a nivel laboral para la visa freelancer en España:

  • Pruebas de que la actividad a desarrollar en remoto se trata de un trabajo calificado. Se comprueba con título universitario, licenciatura o tecnicatura superior, titulación en escuela de negocios o poder probar al menos tres años de experiencia en el área.
  • Carta del empleador autorizando al trabajador a teletrabajar y asegurando que el trabajo puede desarrollarse en su totalidad de manera remota.
  • Comprobante de que la empresa tiene al menos un año de existencia.
  • Compromiso de alta en la Seguridad Social española.
Dejamos más detalles acá: Requisitos para solicitar la visa freelancer hasta por 5 años en España 2025

¿Cuáles son los criterios de exclusión que te impiden pedir la visa freelancer en España?

  • Estar residiendo en España de manera irregular. (Por ejemplo, personas que entraron como turistas y permanecieron un año sin haber obtenido ningún visado ni autorización de residencia.)
  • Tener antecedentes penales.
  • Haber quedado inhabilitado para entrar a España o a la Unión Europea por algún delito.
  • No cumplir los requisitos estipulados respecto a la actividad laboral.
  • Estar trabajando en relación de dependencia para una empresa española.
  • Tener más del 20% de facturación mensual o anual con empresas españolas. Es decir, si sos freelancer y tus clientes españoles representan más del 20% de tu facturación.

Otras cuestiones importantes:

  • Una vez otorgado el visado, es necesario permanecer al menos 6 meses (180 días) por año en España para conservar su vigencia.
  • No se puede aplicar al visado siendo español ni con un pasaporte de ciudadano de la Unión Europea. Eso no significa que no puedas aplicar a los beneficios fiscales, significa que no necesitás visado para ello.

¿Cuáles son los criterios de exclusión que te impiden pedir los beneficios fiscales?

  • Haber sido residente fiscal español en algún momento durante los últimos 5 ejercicios fiscales (años) en España.
  • Haberte dado de alta en la residencia fiscal española y que pase el periodo fiscal sin que hayas solicitado los beneficios.
  • Solicitar los beneficios después de transcurridos seis meses desde el inicio del visado.

¿Cuáles son los beneficios fiscales de la autorización de residencia?

Las rentas del trabajo tributan a un tipo fijo similar Ley Beckham, es decir, tarifa plana del 24% hasta 600.000€ por año. Y se conserva el régimen tributario favorable de No Residente hasta por cinco años.

Lo más importante es sólo se tributa por el trabajo en España, las rentas obtenidas en el exterior están libres de impuestos.

Los contamos en detalle en esta nota: Freelancers en España: todo sobre los nuevos visados de la Ley Start-ups

¿Puedo acceder al visado y/o a la autorización de residencia si ya estoy viviendo en España bajo visa de estudiante?

Sí, podés acceder a cualquiera de los dos si cumplís los requisitos.

¿Puedo acceder al visado y/o a la autorización de residencia si ya estoy viviendo en España bajo residencia no lucrativa?

Sí, también se puede acceder a estos nuevos visados si cumplís los requisitos. Por eso son una oportunidad para que quien ya estaba teletrabajando para el exterior -bajo residencia no lucrativa- pueda dejar de contravenir la normativa de ese tipo de residencia.

Recordá que la residencia no lucrativa no autoriza a trabajar ni a teletrabajar.

Pero ojo: no en todos los casos se podrá acceder a los beneficios fiscales.

Tengo más dudas sobre la visa freelancer en España, ¿pueden ayudarme?

¡Claro!

Ofrecemos asesorías personalizadas sobre estas cuestiones, que son clave para manejar patrimonio, impuestos y finanzas entre distintos países.

Nuestras asesorías son útiles si querés que te asesoremos para ver qué es mejor en tu caso particular, cómo se compatibilizan estos visados con la residencia fiscal argentina y los pasos adecuados a seguir para poder obtener los beneficios impositivos.

También te indicaremos:

✅ Cómo reunir la documentación correspondiente.
✅ De qué forma debe presentarse.
✅ Cómo destrabar los inconvenientes que surgen al aplicar a estos visados sin tener cuenta bancaria española.
✅ Cómo justificar fondos, cómo trasladarlos a España, qué cosas son legales y cuáles no.
✅ Qué implica adquirir un código fiscal español (NIE) siendo argentino.
✅ Cómo aplicar a los beneficios impositivos.

Y varias otras cuestiones que dependerán de cada caso particular.

Más información: Asesoría virtual – Tarifas

Estas son las experiencias de algunos de nuestros más de tres mil clientes que ya nos contrataron y nos recomiendan: Opiniones de nuestros clientes.


¿Dónde conviene vivir en España siendo freelancer?

Todo depende de lo que quieras hacer. Existen muchos perfiles de freelancer hoy en día. Estas notas te pueden servir:

¡Sigamos en contacto!

¿Tenés dudas, comentarios, aportes? Podés comentar abajo, en la sección de comentarios.

O también en cualquier foto de nuestro Instagram, siempre y cuando sea un comentario público, ya que no revisamos mensajes directos ni iniciamos chats privados ni grupales.

Si alguien te escribe en nuestro nombre, es una estafa!

IMPORTANTE: Las consultas individuales las canalizamos mediante nuestros servicios de asesoramiento particular.

Si querés que analicemos tu caso y evaluemos las soluciones disponibles en tu situación, es necesario pactar y abonar una consulta.


8 comentarios en "Visa freelancer en España: requisitos para solicitarla [2025]"

  1. Hola! En nuestro caso tenemos visa no lucrativa desde hace 1 año y 11 meses. Si bien no pagamos ningún impuesto en España, pero estamos viviendo hace más de 6 meses, quedamos excluidos de la residencia para trabajador a distancia internacional? En caso de que no nos excluya, en nuestro caso podemos acceder a los beneficios fiscales?

  2. Hola Juan! En la nota advertimos que el tema de los beneficios fiscales es delicado ya que aún no está reglamentada la Ley, te recomiendo consultarlo con tu contador.

  3. Hola Pirlu! si una persona esta residiendo en España con Visa no Lucrativa hace más de 6 meses, ya es considerada residente fiscal aunque no haya pagado impuesto. En ese caso ¿podría acceder a la autorizacion de residencia para trabajador a distancia internacional?
    Muchas gracias

  4. Hola Luz! En principio se podría, pero dado que aún no está reglamentada la Ley te recomiendo consultarlo con el estudio de Extranjería que esté llevando tu caso.

  5. Hola!
    Quisiera saber si con esta visa es posible salir de Europa en el periodo de validez.
    Por ejemplo, la visa freelancer empieza en vigencia el 1 de Abril de 2023 y quiero salir de la unión Europea en Diciembre por 1 mes. ¿Es posible? ¿O podría tener algún inconveniente?

    Saludos

  6. Hola Ayelen! Sí, en ese caso podés salir y volver a ingresar sin problema.

    Pero si la pediste por un año en abril de 2023 y querés salir este diciembre de 2024, la tendrías que renovar.

  7. Hola Pirlu,
    Muchas gracias por responder, y disculpa que me confundí con el año, me quería referir a Abril de 2024. Si es que es posible salir de Europa mientas estoy en ese año de validés de la visa.
    Saludos

  8. Claro, no hay problema!
    Además cuando ya tengas el visado si querés podés pedir la autorización de residencia, esa ya te la dan directamente por tres años, y también podés ir y venir de Argentina sin inconvenientes.
    Éxitos!

Dejá un comentario

 

Don`t copy text!