A partir del 23 de noviembre se exige una prueba PCR negativa. Debe haber sido realizada en las 72h previas al viaje. Aplica tanto para viajeros extranjeros o españoles. Se pide al ingresar a España por vía aérea o marítima desde una zona de riesgo.
Requisitos para ingresar a España
- Formulario de Control Sanitario. (Impreso o en el teléfono. Es recomendable llevarlo impreso por las dudas.)
- PCR negativa de las últimas 72 horas, en español o en inglés.
- Pasar el control de temperatura en cámara térmica o por termómetro.
- Utilizar barbijo en todo momento.
¿Qué dice el texto oficial?
Todos los viajeros (españoles y extranjeros) que entren en España por puerto o aeropuertos deberán rellenar previamente un Formulario de Control Sanitario.Puede ser en su versión electrónica o en papel. Hay una versión específica para las llegadas por vía marítima. En el formulario se hará constar la realización de la prueba PCR. Esto sin perjuicio del control de temperatura y control visual al que se someten todos los pasajeros a la entrada en España desde puertos y aeropuertos.
¿Qué pasa si no se lleva la prueba de PCR?
Aquellos pasajeros que entren en España sin poder acreditar la realización de una prueba PCR negativa en el periodo establecido, deberán someterse a una prueba diagnóstica de antígenos. También se les aplicarán multas.
¿Qué pasa si se presentan síntomas al llegar a España?
Aquellos pasajeros sobre los que, como resultado del control de temperatura o visual, existan indicios que indiquen que pudieran padecer COVID-19, deberán someterse a una prueba diagnóstica en el punto de entrada.
¿Alcanza con llevar un test de antígenos?
La prueba PCR es la única prueba admitida en la actualidad.
¿Por qué no se aceptan los tests rápidos?
Es debido a que no hay un criterio homogéneo en el espacio de la Unión Europea. Por eso no se admiten otras pruebas diagnósticas. Eso abarca los tests rápidos de anticuerpos, pruebas rápidas de detección de antígeno o serologías de alto rendimiento.
¿Hay que hacer cuarentena al llegar?
No es necesaria la cuarentena al ingresar a España. De todas formas se considera prudente guardar aislamiento durante las primeras dos semanas.
¿Cómo averiguar si viajo desde un país considerado como zona de riesgo?
Los países considerados “de riesgo” durante el inicio de la vigencia de este sistema son los que figuran en el anexo II de la Resolución.
La lista será actualizada en la página web del Ministerio de Sanidad: https://www.mscbs.gob.es/ y en la web SpTH: https://www.spth.gob.es
¿Cuáles son las zonas de riesgo?
– Países UE y países Schengen: se atendrá a la clasificación de “zonas rojas”. Son determinadas por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (http://www.ecdc.europa.eu/).
– Países terceros: la referencia básica será una incidencia básica acumulada de infecciones por COVID-19 igual o superior a 150 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Eso será complementado con la valoración de las capacidades sanitarias de cada país.
Más información
La fuente de información es la página web del Ministerio de Exteriores de España. Si tenés más dudas podés consultar el texto de la Resolución del 11 de noviembre de la Dirección General de Salud Pública Española.
Si tenés alguna duda podés dejarla en los comentarios abajo de todo. O escribirme por Instagram, donde publico tips, noticias, guías sobre finanzas… y todos los jueves subo stories con dinosaurios!
Vital saber esto, gracias!