Los requisitos sanitarios para viajar desde que surgió la pandemia cambian todo el tiempo. Acá encontrás todas las páginas oficiales de los países por los cuales me suelen preguntar en Argentina.
La información oficial no siempre es clara, pero es la única confiable.
Índice de contenidos
- 1 Requisitos de países de Europa
- 1.1 Requisitos COVID para ingresar a Europa en general y circular dentro de la UE
- 1.2 Requisitos COVID para ingresar a España
- 1.3 Requisitos COVID para ingresar a Italia
- 1.4 Requisitos COVID para ingresar a Francia
- 1.5 Requisitos COVID para ingresar a Portugal
- 1.6 Requisitos COVID para ingresar a Gran Bretaña
- 1.7 Requisitos COVID para ingresar a Grecia
- 1.8 Requisitos COVID para ingresar a Alemania
- 1.9 Requisitos COVID para ingresar a Croacia
- 1.10 Requisitos COVID para ingresar a Polonia
- 1.11 Requisitos COVID para ingresar a Dinamarca
- 1.12 Requisitos COVID para ingresar a Malta
- 2 Requisitos de países de América
- 2.1 Requisitos COVID para ingresar a Argentina
- 2.2 Requisitos COVID para ingresar a Chile
- 2.3 Requisitos COVID para ingresar a Uruguay
- 2.4 Requisitos COVID para ingresar a Brasil
- 2.5 Requisitos COVID para ingresar a Estados Unidos
- 2.6 Requisitos COVID para ingresar a Paraguay
- 2.7 Requisitos COVID para ingresar a Panamá
- 3 Requisitos sanitarios y migratorios
Aviso importante
Las regulaciones pueden cambiar en cuestión de semanas, días, horas. Nadie puede garantizarte que si un país aceptaba determinada condición ayer la siga aceptando cuando vos viajes.
Recordá también que muchas veces se aplican distintas restricciones de ingreso al país de destino según desde dónde estés yendo.
¿De qué factores dependen los ingresos?
A veces la gente se frustra cuando no obtiene una respuesta fácil y rápida a su consulta. Pero la realidad es que no hay respuestas fáciles. Porque los ingresos habilitados dependen de:
- el pasaporte que tengas
- la residencia que tengas
- si tenés visado o no
- si sos familiar de un ciudadano o residente o no
- qué tipo de familiar de ciudadano o residente sos
- desde dónde viajes
- si ingresás por aire, mar o tierra
- en qué países estuviste antes
- a qué parte de determinado país vas
- si tenés vacuna o no
- cuál vacuna tenés y cuándo la recibiste, e incluso hasta qué denominación comercial de determinada vacuna te hayan aplicado.
También es por estas cuestiones que no hay que confiar en rumores del tipo “el primo de mi concuñado viajó con antígenos” porque no sabés qué pasaporte tenía esa persona, cuándo viajó, bajo qué visado, desde dónde, etc.
Pasajeros en tránsito
Cuando viajás de un país a otro pero hacés escala en uno distinto, serás pasajero en tránsito en ese país. Y tenés que mirar también cuáles son los requisitos para los pasajeros en tránsito allí.
No es lo mismo ser pasajero en tránsito en España que en Estados Unidos.
Requisitos de países de Europa
Requisitos COVID para ingresar a Europa en general y circular dentro de la UE
La página oficial es ReOpen Europa. Si no sabés cómo configurarla o entenderla, lo expliqué acá paso a paso: ¿Cuándo se podrá viajar a Europa sin cuarentena? Requerimientos país por país.
Requisitos COVID para ingresar a España
La página oficial es esta: https://www.spth.gob.es
Es muy fácil de comprender y el sistema te va guiando.
Cuando hagas la parte del código QR, si te piden un número de asiento y no lo tenés, podés poner cualquiera.
Conté más detalles acá: Reapertura 2021: requisitos para ingresar a España desde Latinoamérica
Requisitos COVID para ingresar a Italia
Los requisitos italianos son tan complejos de entender que incorporaron un cuestionario con preguntas. Lo encontrás acá: http://www.viaggiaresicuri.it Además, no es lo mismo ir a Italia si vas a Roma que si vas a Puglia, por ejemplo.
A partir de responder las preguntas el sistema te dirá qué se puede hacer y qué no. Está en italiano, pero podés traducir la página con Google. Cuando decís que viajás desde el exterior (entrare in Italia dall´Estero), ya podés seleccionar para que sea todo en inglés.
El formulario de ingreso es el mismo que el de Malta y Eslovenia: https://app.euplf.eu/#/
Importante: Italia es uno de los países que no admitía la denominación Covishield de AstraZeneca como vacuna válida. Ahora ya lo hace.
Requisitos COVID para ingresar a Francia
La página oficial sobre viajes en pandemia es: https://es.france.fr/es/preparate/info-coronavirus-francia
Si querés tramitar la equivalencia del certificado de vacunación, expliqué el paso a paso acá: Pasaporte Covid: cómo obtenerlo desde Argentina y resto de América
Ese certificado por ahora te sirve para todos los países europeos que tengan el Covid Pass.
Requisitos COVID para ingresar a Portugal
La página oficial es esta: visitportugal.com
Y este es el formulario a completar: https://travel.sef.pt/Forms/Default.aspx
No a todos los pasajeros se lo piden hoy en día.
Requisitos COVID para ingresar a Gran Bretaña
La página oficial es https://www.visitbritain.com/es/es/informate-antes-de-viajar-know-before-you-go
Está en varios idiomas y dejé la opción en castellano para que sea más fácil. Sirve para ver información para Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Cada región puede tener sus restricciones propias, así que hay que dirigirse a la sección de la página sobre el lugar adonde quieras ir.
Desde marzo de 2022 ya no hay restricciones por Covid, pero todo puede variar según cómo evoluciona la pandemia.
Requisitos COVID para ingresar a Grecia
La página oficial es: https://www.visitgreece.gr/before-travelling-to-greece/covid-19/
Y la parte de preguntas frecuentes está acá: greecehealthfirst.gr/
Está todo en inglés, griego y otros idiomas pero no en español. Podés traducir con Google Translate.
Requisitos COVID para ingresar a Alemania
La página oficial es esta: https://www.bundesgesundheitsministerium.de
Pero dado que está en alemán y no siempre se ve bien en todos los navegadores, este sitio es útil para ver la información en castellano: https://www.germany.travel/es/information-on-coronavirus.html
Y acá hay informaión oficial, actualizada cotidianamente y en inglés: https://www.auswaertiges-amt.de/en/coronavirus/2317268
Si viajás podés tramitar el certificado de equivalencia alemán, que sirve para toda la UE: Pasaporte covid de Alemania: cómo pedir el green pass si te vacunaste fuera de la UE
Requisitos COVID para ingresar a Croacia
La página oficial es esta, y está en castellano: https://croatia.hr/es-ES/coronavirus-2019-ncov-preguntas-y-respuestas
Para personas con ciudadanía argentina, esta es la sección: https://www.croatia.hr/sites/default/files/2021-09/HTZ_2021_Entering-Croatia_NON%20EU_ES_1.pdf
Requisitos COVID para ingresar a Polonia
La página oficial en español es esta: https://www.polonia.travel/es/antes-del-viaje/covid-19/normas-para-viajar-a-polonia-septiembre-2021-5
Hay que tener en cuenta que está pensada para españoles, que son miembros de la Unión Europea. Turistas no europeos son considerados ciudadanos extracomunitarios.
Requisitos COVID para ingresar a Dinamarca
Página oficial de viajes a Dinamarca: https://www.visitdenmark.com/denmark/travel-essentials/safe-travel-denmark
Requisitos para entrar a Dinamarca desde Argentina y cualquier otro país: https://en.coronasmitte.dk/travel-rules/covidtravelrules
Requisitos COVID para ingresar a Malta
Esta es la página oficial: https://www.visitmalta.com
Y aquí es donde se indican los requisitos: https://www.visitmalta.com/en/info/new-covid-19-updates/
Requisitos de países de América
Requisitos COVID para ingresar a Argentina
(Incluso para argentinos)
La página oficial es esta: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/normativa-para-viajar-ingresar-y-egresar-del-pais
Y la Declaración Jurada está acá: https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/ddjj-migraciones
Cada provincia y localidad puede determinar sus propios requisitos de ingreso. Tendrás que buscar cuáles son los requisitos del lugar al que vas. Como hay más de 20, no las puedo copiar todas.
Requisitos COVID para ingresar a Chile
La página oficial con los requisitos por pandemia es esta: https://www.chile.travel/planviajarachile/
Requisitos COVID para ingresar a Uruguay
La página oficial es: https://turismo.gub.uy/index.php/requisitos-de-ingreso-y-tramites
Hay un proyecto en marcha para administrar dosis de refuerzo a adultos y vacunar a jóvenes entre 12 y 18 años. Es una buena noticia porque la dosis de refuerzo, si es de Pfizer o Moderna, habilita a pedir el
Requisitos COVID para ingresar a Brasil
La página oficial sobre viajar en pandemia es esta: https://visitbrasil.com/en/covid-2/
Está en portugués y en inglés. Y el formulario que hay que completar se llama. Te dejo la versión para completar en castellano: https://formulario.anvisa.gov.br/?lang=es
IMPORTANTE: Brasil distingue entre ingresos por avión y por tierra o mar. Los ingresos de extranjeros por avión están permitidos, no así por tierra o mar. Hay varias excepciones -familiares de brasileros, extranjeros residentes en Brasil, etc- se puede consultar en detalle la normativa oficial acá: https://in.gov.br/en/web/dou/-/portaria-n-655-de-23-de-junho-de-2021-327674155
Requisitos COVID para ingresar a Estados Unidos
La página oficial está en inglés. Tiene un listado de preguntas frecuentes y cubre muchos temas. Si lo necesitás podés ir traduciendo con Google Translate. https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/before-you-go/covid-19_testing_required_US_Entry.html
A partir del 8 de noviembre de 2021 será necesaria la vacunación para quienes no sean residentes o ciudadanos estadounidenses. Podés ver los requisitos y preguntas frecuentes acá: https://travel.state.gov/content/travel/en/traveladvisories/ea/requirements-for-air-travelers-to-the-us.html
Pasaporte Covid en Nueva York: cómo se obtiene el Excelsior Pass
Esta es la página oficial: https://covid19vaccine.health.ny.gov/excelsior-pass-frequently-asked-questions
Por ahora solamente se puede obtener si te vacunaste en Nueva York. Quienes tienen prueba de vacunación en el extranjero pueden exhibirla para ingresar a restaurantes y bares. Aún no se implementó un sistema para otorgar el Excelsior Pass a quienes se hayan vacunado en el extranjero.
Pasaporte Covid en San Francisco: cómo se obtiene
Esta es la página oficial con preguntas frecuentes: https://www.sfdph.org/dph/alerts/coronavirus-faq.asp
Por ahora quienes tienen prueba de vacunación en el extranjero pueden exhibirla junto a una identificación con fotografía. (DNI, licencia de conducir, pasaporte, etc.) Se aceptan todas las vacunas aprobadas por la FDA y la OMS.
Requisitos COVID para ingresar a Paraguay
Ojalá todos los países fuesen como Paraguay en cuanto a formularios COVID. Es súper fácil de entender. Y en una misma página está la Declaración de Salud y los requisitos.
Es esta: https://dgvs.mspbs.gov.py/webdgvs/views/paginas/vista_viajeros_nor.html
Requisitos COVID para ingresar a Panamá
La página oficial es la siguiente: https://www.panamadigital.gob.pa
Y aquí se llena el formulario de ingreso: https://www.panamadigital.gob.pa/RegistroPacoViajero
Los certificados de vacunación en Panamá son equivalentes a los europeos de forma automática.
Requisitos sanitarios y migratorios
Una cosa son los requisitos sanitarios y otra son los requisitos migratorios. No es lo mismo.
Por un lado tenés que estar habilitado a ingresar a un país (Migraciones: pasaporte, ciudadanía, visados, demostración de fondos) y por otro tenés que cumplir con los requisitos sanitarios de la pandemia (vacunas, QR, tests, cuarentenas, seguro de salud obligatorio).
Si el personal de Migraciones o la gente de la aerolínea considera que no estás habilitado a ingresar a determinado país, no te dejan embarcar.
Las aerolíneas sufren pérdidas económicas si llevan pasajeros a los que se les niega el ingreso en destino, por lo tanto a veces son más exigentes que los mismos países.
Si vas a viajar en avión, es recomendable mirar la página de IATA sobre los requisitos para viajes aéreos. Se trata de un mapa interactivo donde podés ver los requisitos de cada país.
Mapa de IATA: https://www.iatatravelcentre.com/world.php
El virus existe, pero no es lo único que existe 💰
La triste realidad es que TODA persona puede contagiar el virus, independientemente de tests y vacunas. Es por eso que los países eligen priorizar el ingreso de turistas de buen poder adquisitivo. Ese status queda probado cuando pueden costearse cuarentenas y tests, o si recibieron las vacunas aprobadas en países ricos.
Ya que toda persona constituye un riesgo, se intenta amortizarlo dejando entrar a quienes consuman más servicios turísticos y reporten más dinero al país. No es algo que muchos funcionarios públicos se atrevan a decir abiertamente, pero así es.
El caso argentino
Las regulaciones en Argentina están muy condicionadas al aspecto económico local. La prioridad en esa área es evitar que se profundice el déficit de la balanza comercial de divisas. Así que las medidas no necesariamente están atadas a la situación sanitaria. El sistema de número de cupos de ingreso semanal en vuelos, por ejemplo, fue único en el mundo.
Como cada argentino que sale al exterior implica salida de dólares, se intenta por todos los medios disponibles desincentivar los viajes al extranjero. Eso no solamente se hace mediante impuestos. También se logra volviendo a los viajes más inciertos y caros, para que menos gente los realice.
Argentina: viajes más costosos e impredecibles
Las medidas que aumentan la incertidumbre, por ejemplo, son el requerimiento de pre-aprobación mensual de ANAC de los cronogramas, regulaciones sorpresivas, posibilidad de quedar varado, etc.
Y las medidas que encarecen los viajes son las cuarentenas en hoteles, múltiples tests, el PCR obligatorio en origen sin posibilidad de presentar test de antígenos, cancelaciones constantes que obligan a pagar cambio de tarifa, reembolsos de servicios en dólares que vuelven en pesos, prohibición de pagar en cuotas…
Lamentablemente hoy en día comprar un pasaje -por más caro que sea- no te garantiza poder usarlo. Te puede interesar esta nota: ¿Por qué se siguen vendiendo pasajes si no se puede viajar?
¿Tenés dudas, comentarios, aportes? Podés comentar abajo o en Facebook. ¡O en la última foto de mi Instagram, donde además de fotos de viajes y muchos tips, todos los jueves subo memes de dinosaurios!
Gracias Alejandro! Encantada de que te sirva!
Gracias por el tiempo que dedicas a la elaboracion de articulos de excelente calidad y claridad, sos un groso!!
La tiene super clara. Tenía dudas que nadie me sabía responder. Tomé una asesoría más que nada financiera, la volví LOCA con preguntas y me respondió todo!!! Muy atenta y simpática, extremadamente recomendable.