¿De qué se trata el llamado “corralito en Payoneer”? La tarjeta Payoneer congeló las cuentas de sus usuarios a nivel mundial. ¿Se va a poder recuperar la plata?
La tarjeta Payoneer era muy popular para cobrar pagos del exterior, como conté en este post: Guía de costos para viajar a Uruguay para extraer dólares de Payoneer
Índice de contenidos
- 1 ¿Por qué hay corralito en Payoneer?
- 2 ¿Por qué hay corralito en Payoneer si el fraude es de Wirecard?
- 3 ¿Cuánto va a durar el corralito en Payoneer?
- 4 “No puedo ingresar para ver el saldo de mi Payoneer”
- 5 “No puedo retirar fondos de mi Payoneer”
- 6 “No puedo comprar con Payoneer”
- 7 ¿Qué pasa con el saldo excedente de la tarjeta?
- 8 ¿El saldo excedente de la tarjeta Payoneer se puede usar?
- 9 ¿Los fondos de Payoneer no están garantizados?
- 10 ¿Hay alternativas a Payoneer que sí sean bancos?
- 11 ¿Qué pasa con los ingresos de dinero a Payoneer de aquí en más?
- 12 Wirecard: esquema Ponzi nivel Dios
- 13 [EDITADO 30/06/2020]
¿Por qué hay corralito en Payoneer?
La empresa Payoneer mandó un comunicado hace un par de horas alertando a sus usuarios que por ahora quedan suspendidas las transacciones. Los fondos están congelados y no se pueden usar para compras ni extracciones. ¿Por qué? Porque las tarjetas Payoneer son emitidas por la empresa inglesa Wirecard Card Solutions Limited (WCSL). Y esa empresa está acusada de fraude y lavado de dinero.
Este es el mensaje que llegó por mail a los usuarios:
As you may have seen on the news, Wirecard AG filed for insolvency on Thursday. Your Payoneer Prepaid Mastercard® Card is issued by its subsidiary, Wirecard Card Solutions Limited (WCSL) in the UK. Today, the Financial Conduct Authority (FCA) which regulates WCSL, issued requirements on WCSL, freezing all prepaid card activity for the time being. We believe that cardholder funds are properly safeguarded and that the freeze will be temporary.
¿Por qué hay corralito en Payoneer si el fraude es de Wirecard?
El congelamiento de fondos obedece a una medida preventiva de la entidad europea que regula el sector. Los reguladores (Autoridad de Conducta Financiera, o FCA) obligaron a Payoneer a congelar fondos para salvaguardarlos.
Wirecard se declaró insolvente el jueves después de un escándalo internacional por un faltante en cuentas de 1900 millones de euros y lavado de dinero. Sus acciones cayeron un 70% en cuestión de horas. La acción actualmente cotiza a 1.60 cuando hasta hace unos días estaba a 113.

Iré ampliando la información a lo largo de la semana. ¡Esto es muy reciente!
¿Cuánto va a durar el corralito en Payoneer?
No se sabe. Esperemos que dentro de unos días se solucione. Lo mejor es esperar y no entrar en pánico.
“No puedo ingresar para ver el saldo de mi Payoneer”
Posiblemente se deba a una saturación de los servidores. El acceso y consulta de saldo puede seguir realizándose, lo que no se puede es operar.
“No puedo retirar fondos de mi Payoneer”
Eso es porque la empresa está obligada por la FCA a no permitir transacciones. La intención es proteger los fondos.
“No puedo comprar con Payoneer”
Hay que esperar a ver qué pasa en los próximos días. Por ahora es la misma empresa la que está advirtiendo que los fondos no pueden usarse para compras ni extracciones por cajero.
¿Qué pasa con el saldo excedente de la tarjeta?
Arriba del monto máximo de la tarjeta (puede ser más de 5000 USD o de 10.000USD), el dinero no lo maneja Wirecard, sino Payoneer. Ese excedente de saldo está asegurado, ya que no lo administra la empresa acusada de fraude. Lo problemático son los montos inferiores.
¿El saldo excedente de la tarjeta Payoneer se puede usar?
Según la comunicación oficial de hace unas horas, el saldo excedente que supere el monto máximo de la tarjeta no está afectado por el “corralito” en Payonner. Técnicamente, el saldo excedente de la tarjeta queda fuera y a salvo del corralito en Payoneer.
Es decir, si el monto máximo de tu tarjeta es 5000USD y tenés 7800USD, vas a tener sólo 5000 dentro del corralito en Payoneer. Los 2800 dólares restantes son excedentes, por lo tanto no los administraba Wirecard y no están congelados. Eso puede tardar en verse reflejado online en estos momentos por el aluvión de consultas.
¿Los fondos de Payoneer no están garantizados?
No. Como Payoneer no es un banco, sus fondos no están amparados por la garantía de depósitos de la Unión Europea. De todas formas, hay esperanza: como algunos damnificados por Wirecard son acreedores alemanes que tienen una especie de seguro mutuo de depósitos, hay chances de que el dinero se recupere.
¿Hay alternativas a Payoneer que sí sean bancos?
Sí. Hice un post detallado al respecto: Alternativas a Payoneer que funcionan en Argentina en 2020.
Está la tarjeta Revolut y todas las opciones de cuentas bancarias online y gratis de Alemania sobre las que escribí esta semana. No son fáciles de abrir pero tampoco es imposible. (En los post está detallado el proceso de apertura paso a paso.) Al ser cuentas bancarias, están protegidas por la garantía europea de depósitos hasta 100.000€.
¿Qué pasa con los ingresos de dinero a Payoneer de aquí en más?
Los próximos pagos no van a quedar congelados, ya que no los administrará Wirecard. Si recibís un pago mañana, es de esperar que puedas operar normalmente con el dinero.
Wirecard: esquema Ponzi nivel Dios
Wirecard no solamente emitía tarjetas para Payoneer. También lo hacía para empresas inglesas como U Account, Curve, Pockit, entre otras.
Desde hace años Wirecard venía contrayendo deudas que no podía pagar. ¿Qué hizo entonces? En 2018 comenzó un plan de negocios agresivo para captar nuevos clientes, a los que les pagaba un 0.75% de interés anual en euros. Eso es un porcentaje altísimo, ya que en la Unión Europea las tasas de interés son negativas.
Gracias al ingreso de nuevos clientes que entraban por la tasa de interés, Wirecard conseguía un flujo de dinero que le permitía mantener la apariencia de que todo seguía bien. ¿A qué suena eso?
El escándalo salió a la luz hace casi un año, cuando Wirecard fue auditada y no pudo justificar un faltante de casi dos mil millones de euros. Lo terrible de estas empresas es que muy poca gente va presa por lo que hace. En el próximo podcast voy a hablar sobre el “esquema Ponzi” o estafa piramidal, que se sigue reciclando con distinto nombre y en distintos niveles a través del tiempo.
[EDITADO 30/06/2020]
Hoy Payoneer emitió un comunicado avisando que la FCA levantó el congelamiento de fondos. Las tarjetas se pueden usar normalmente a partir de julio. Para transferencias, la fecha prevista de retorno a la normalidad es el 6 de julio. ¡Una buena noticia!
Si te quedó alguna duda, podés consultarme en la sección de comentarios o en mi Instagram. ¡Esperemos que salga todo bien!
1 comentario